tu prima ve cine cutre o sea que tengo razon; quien dice que la pelicula de Los angeles de charlie les gusta, pues una mujer.
tu prima ve cine cutre o sea que tengo razon; quien dice que la pelicula de Los angeles de charlie les gusta, pues una mujer.
Mujer tenías que ser, ¿no?
:ein1
¿Insinúas que yo soy una mujer?tu prima ve cine cutre o sea que tengo razon; quien dice que la pelicula de Los angeles de charlie les gusta, pues una mujer.
Antes he dado con la clave : los grandes directores hombres, comentaristas de cine (mayoria) hombres, mujeres: moda, complementos, telenovelas
no tu prima
Es que a mí también me gustan Los Ángeles de Charlie.
Y no me sirve el argumento de que los grandes pensadores son hombres. En una sociedad machista es lógico que el hombre tenga la posición dominante.[/quote]
no es por lo machista de la sociedad, es porque es asi, las mujeres no saben ver cine, no dirigen cine ect (estoy hablando de mayoria).
y si te podran gustar los angeles de charlie pero no creo que la pusieras entre tus favoritas
Uy ha dicho telenovelas.
Dire, que ayer vi la grandiosa "Escrito sobre el viento" de Douglas Sirk que es sin duda precursora de los culebrones.
Y año pasado trabajando en Carrefour, mi compañero de curro el típico macho men, estaba totalmente enganchado a las telenovelas, nos volvia locos a todos, así que no es que los hombres no vean telenovelas, es que los que las ven no lo dicen.
¡Arriba las pestañas!
no digo eso , digo que la mayorias son mujeres, y si escrito sobre el viento a mi tambien me gusta y te digo que es mucho mejor que cualquier telenovela
Pues sí, están entre mis favoritas.y si te podran gustar los angeles de charlie pero no creo que la pusieras entre tus favoritas
Y es muy triste que no reconozcas el machismo dominante en la sociedad.
Y te puedo asegurar que en mi entorno encuentro a más mujeres a las que les gusta el BUEN CINE hecho por Isabel Coixet que hombres predispuestos a ver una película suya.
Así que, teniendo en cuenta que partes de unos prejuicios burdos y relativamente ofensivos y que no tienes pensado replantearte nada, paso olímpicamente de seguir ¿debatiendo? en este post que rezuma machismo ibérico por los cuatro costados.
pues hidroboy siento decirte que para mi no tienes buen gusto, yo no tengo esos principios a mi me encantan las mujeres, solo digo que hay mas cinefilos hombres que mujeres pero parece que aqui todo tiene que ser 50 por ciento.
Yo creo que es mas bien una cuestion personal que de genero. Que yo he visto tios y tias con una disparidad de criterios impresionante en cuanto al cine que tira de espaldas.
mcp, no creo que sea un tiempo aprovechado discutir tus falaces, absurdas y retrógradas afirmaciones. Simplemente, como parece que las desconoces por completo, te invito a que accedas a la obra de Agnès Varda, Maya Deren, Chantal Akerman, Pilar Miró, Iciar Bollaín, Isabel Coixet, Liv Ullmann, Sofia Coppola, Miranda July, Catherine Breillat, Anne Fontaine, Naomi Kawase, Lucrecia Martel, Mercedes Álvarez, Anne-Marie Miéville o Claire Denis, por poner ejemplos de variados estilos y calidades. Eso en el campo de la dirección. Luego ya podemos pasar a las guionistas, montadoras, directoras de fotografía...
O2
A mi me parece que el post esta degenerando en una batalla de sexos que no viene mucho a cuento. El machismo vs feminismo tan hipocrita de siempre que no lleva a ninguna parte. Yo pienso que el buen cine es buen cine lo haga un señor, una señora o un invertido. Vale muchas veces coinciden que las propuestas que hacen los de un genero atraigan mas y se sientan mas relacionados con los sujetos de ese mismo genero, pero en general, el buen cine atrae a todo el mundo.
Quien me conoce sabe que de machista tengo lo mismo que de rubio, alto y fornido, o sea, nada, peeero: por cada nombre que has dicho se pueden decir un puñado más de hombres.Iniciado por Searching
Y perdón por mi inmensa ignorancia, pero no conozco a ninguna gran directora de fotografía.
También es verdad que en la época de los estudios las mujeres sólo tenían acceso a los departamentos de vestuario y de montaje o a ser secretarias de rodaje (con notables excepciones, como por ejemplo Ida Lupino o Leigh Bracket), pero esa época ya ha pasado, y el porcentaje de cineastas mujeres es bastante menor (sobre todo de directoras).
Repito: estoy hablando de profesionales del cine, no de espectadoras. Sinceramente, creo que mi afición/pasión la he heredado de mi madre, gran cinéfila donde las haya.
Si hablamos solo de números pues obviamente sí habrá más directores hombres que mujeres, pero no creo que eso sea un argumento razonable para sostener que las mujeres "no saben de cine", como por aquí se ha dicho. Sobre todo, si nos fijamos más en afectos cualitativos: de las que he nombrado, las más flojas (Bollaín y Fontaine principalmente, si no consideramos la última de la Coixet) lo mínimo que tienen son unos puntos de partida interesantes. En el resto se encuentran algunas de las figuras a la cabeza de la filmografía actual de sus respectivos países: Denis, Kawase, Coppola, Martel...
Ah, se me quedaron otras tres con películas muy interesantes, las actrices Asia Argento y Valeria Bruni Tedeschi, y la actriz-guionista Marina de Van.
Agnès Godard es toda una máquina que ha trabajado sobre todo con Denis, pero también con Agnès Varda, Erick Zonca, Wim Wenders, André Téchiné y Catherine Corsini (anda, otra directora). Sus películas siempre tienen una luz especial, realista, sencilla pero llena de color y contrastes.no conozco a ninguna gran directora de fotografía.
Caroline Champetier ha fotografiado para Godard, Rivette, Philippe Garrel, André Téchiné, Jean-Maire Straub, Nobuhiro Suwa, Chantal Akerman, Arnaud Desplechin, Jean Eustache y Amos Gitai.
Jeanne Lapoirie trabaja en la película que ha dirigido Valeria Bruni Tedeschi, pero también la mitad de la filmografía de François Ozon y títulos de Téchiné, Pedro Costa y el debut de Robin Campillo.
Y Sabine Lancelin ha colaborado con Chantal Akerman y Oliveira.
Como se puede ver tirando de imdb, no es que trabajen con directorcillos de segunda fila o en producciones televisivas.
O2
creo que esto no es lo que yo queria, yo solo digo y creo que tengo razon que son mayoria de hombres , ya se que hay muchas mujeres, es solo para saber la razon que porque la mayoria de las mujeres tienen menos interes en el cine:
1- muchos hombres del foro coleccionan dvd o otro formato de peliculas mujeres las habra pero seguro que muchas menos
2- las notas de imbd y filmaffinity son en gran numero de hombres, yo diria que el 80% si no mas.
Por eso y otras cosas digo que los hombres son mas cinefilos.
Ademas ya se que hay grandes directoras pero yo chicos mejor me quedo con: Wilder, spielberg, Hitchock ect.
Ahh y siento que muchos no hayan entendido el tono ironico que he usado al principio.
bueno mi mujer se va al centro de compras pero antes me ha dicho que pase la mopa y limpie el polvo arregle la cocina y tenga cuidado del niño.
Yo no creo que los hombres tengan más interes en el cine, lo que si es cierto es que hay géneros que tienen más público masculino y géneros con más público femenino.
a lo mejor es que los hombres tienen mas tiempo libre para postear en internet...
soy mujer y no me parece nada cierta esa consideración sobre nosotras de seres con la cabeza casi hueca en la que solo caben el romaticismo y la sensiblería. Para empezar, no me gustan las películas románticas y de ver alguna, me quedo con algun clásico nada de las pasteladas que se hacen en los ultimos años, y sí, he visto Titanic y no me gustó nada.
Respecto a mi entorno, compuesto mayoritariamente por mujeres, todas tenemos bastante cultura cinematográfica, no solo vemos cine palomitero, vemos otras cosas más "complicadas", aunque no tengo bastante claro si las entendemos o no ya que parece que no nos da la cabeza.
Nunca voy al cine con mi novio ¿porqué? pues porque es imposible que podamos coincidir en algo, le gusta Van Damme y demás subproductos, y como él la mayoría de los chicos que conozco (excepto mi querido Rohemrin que si que tiene buen gusto) y no por ello voy a decir que a todos los chicos o a la mayoría les gusta ese tipo de películas aun viendo que los hombres que tengo más cerca (novio, padre y hermano) tienen los mismos gustos, paso de decir los comentarios que me hicieron cuando fui a ver Brokeback mountain.
Mi padre cuando era joven iba todas las semanas al cine, mi madre iba poco pero hace unos cuantos años Romherin me dejó el septimo sello y cuando llegué a casa le dije a mi madre que iba a ver una plícula de Bergman y me dijo ¿el director o la actriz? mi padre, que tanto cine ha visto, casi no sabía ni quien era la actriz, asi que no creo que se pueda generalizar sobre quien es más cinéfilo por la cantidad de cine consumido, por los posts escritos y por los dvds comprados (en mi casa entre vhs y dvs a lo mejor tenemos 1000), por que no importa la cantidad sino la calidad.
Respecto a porque hay más hombres trabajando en el cine que mujeres está claro, es lo mismo que porque hay más escritores, pintores o arquitectos, recuerda el ejemplo de George Sand (creo que se escribe así).
Creo que no se puede generalizar de esa manera, y por cierto, jamas pondría a Spielberg al mismo nivel que Wilder o Hitchcock, pero esa es, claro,mi modesta opinión
Pues lo que ha dicho nuestro amigos mcp sonara todo lo machista que querais, peeero, al menos en lo que viene siendo mi vida, amigos/amigas, padre/madre, tios/tias..... se cumple con bastante rigurosidad.
Con quien suelo hablar de cine es con mis amigos o mi padre, con mis amigas o madre no lo hago nunca o casi nunca, y no porque sean tontas o no se interesen por el arte en general, sino porque son mucho mas convencionales cinematograficamente hablando...
No pretendo generalizar, pero en mi caso es cuestion de estadistica personal.
PD: por ejemplo, y aplicandolo al arte, creo que es bastante obvio que las mujeres se suelen interesar mas por la poesia que los hombres... En fin, cuestion de estadistica como digo.
desde luego que hay de todo y si en tu entorno las cosas son asi es indiscutible pero lo que no se puede hacer es generalizar de la manera que se ha hecho aqui
´Iniciado por mcp
no hay que ser tan radical que somos muchas y muy variadas
no soy radical, solo digo que la mayoria somos hombres, habra muchas mujeres cinefilas pero en mi entorno y por lo que veo valoran mas el cine los hombres, no quiere decir nada con eso, solo que me parece que son mas aficinados al cine como al futbol. Ya se que hay muchas mujeres como tu novia cadaver pero creo que somos mas hombres.
Por cierto Spielberg es un gran director pero como tu bien dices nada que ver con Wilder, kubrick o Lean ect.
Corpsebride ojala todas fueran como tú.
Lo dicho, no conozco a ninguna, y a una buena parte de los directores que citas tampoco. Mi gran asunto pendiente es el cine europeo (exceptuando Truffaut), lo admito, pero tengo 21 años, y mucho tiempo para descubrir películas y cineastas, así que procuraré recordar los que has nombrado.Iniciado por Searching