El mundo se acaba.
Versión para imprimir
El mundo se acaba.
Fíjate, yo creo más bien que es por motivos de exclusividad remunerada :cortinaCita:
Iniciado por Mo Cuishle
Yo haría lo mismo....
Salu2.
Amen.Cita:
Iniciado por chinocudeiro
JAJJJA, comentario de texto?Cita:
Iniciado por Ezekiel 2517
ajjajjaa
PIPO, no caí...CIERTO. Puede.
polispol, el mundodvd, más bien...
No os pongais a divagar, es simplemente que estoy cansado de la actividad foril y del escaso interés que los foros suscitan ultimamente en mi persona.
Por éso, no me sale ya ni a cuento, decir qué opino de determinadas películas. No me creo un totem de opinión, para lanzar mi crítica, dejarla ahí y que fermente, si no voy a estar luego al posible debate
Pues es una lastima y lo digo de corazón.
En este foro hay gente que no le entiendo. Dicen es una mierda de peli pero sale no se quien en tetas, solo por eso merece la pena verla. Para ver tetas ve una peli porno no te gastes el dinero de la entrada. me parece un razonamiento de gente rara: Es una mierda pero salen tetas y ya la pelicula es mejor y se salva, pero que mierda es este razonamiento.
Propongo darnos de alta en Cinexilio, unos cuantos, y reventar cualquier hilo interesante que tengan abierto.
No se puede consentir que su nivel sea más pedante que el nuestro. :cafe
P.D. Y por cierto, por aquí también había un hilo de Carpenter que resultó en su día de lo más entretenido y didáctico, ...por si alguien quiere comparar.
No es que sea lo mas habitual, pero yo por aqui encuentro gente y temas muy interesantes.
Saludos
Aquí esta, a mí me encanta re-visitarlo de vez en cuando.Cita:
Iniciado por Dr.Lao
Se lleva mucho tiempo comentando lo del bajo nivel del foro. En general.
A mí, personalmente, me aburre hablar de cine. Me aburre por varios motivos. Le he perdido el gusto a ver los estrenos en cine, así que cuando entro a un post ya está casi todo dicho. Y cuando veo un estreno y voy a comentarlo me encuentro con gente que en vez de opinar lo que hace es reírse de ti a base de sentencias propias de un párvulo.
Se ha perdido el debate y la argumentación. Ahora una película o es una Obra Maestra o es un bodrio infumable, sin ningún argumento que sustente esa teoría.
Yo aún estoy esperando que alguien me explique por qué Oldboy es la mejor película de la historia.
Y cuando te da por perder el tiempo y divagar sobre una película te aparece el listo de turno riéndose y diciendo que vas de listo, simplemente porque no tiene ningún argumento para rebatirte y su única "defensa" es meterse contigo.
Para eso me quedo en mi casa.
P.D.: Luego te encuentras, por ejemplo, gente que en un post dice Digo y en otro dice Diego. Si se abre un post para llamar la atención general sobre la cantidad de spoilers que se sueltan a diestro y siniestro por el foro, lo que se busca es "enrarecer el ambiente". Si se abre un post para llamar la atención general sobre el bajo nivel del foro, entonces se busca un debate constructivo.
He ahí otro ejemplo del bajo nivel del foro.
Eeese era!, tenía sustrato político y todo, ...me gustaría saber qué coño tiene de especial el de Cinexilio.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
En fin, que cada uno participe en el foro que más le satisfaga o que más se ajuste a sus necesidades. Mis motivos son muy claritos; en mundodvd hay unas pocas personas cuyo criterio me interesa mucho porque saben más que yo de los temas que me gustan (oír opiniones sin más también puede estar bien y ser divertido, pero para eso ya tengo las mías propias y las de mi familia y amigos, ...aquí además aprendo).
:hola
Yo antes de inscribirme en este foro llevaba tiempo leyéndoos hasta que decidi inscribirme. La verdad es que no participo mucho en cinefilia porque,aparte de no saber tanto como otra gente, no me expreso tan bien como Chino, Mo, Nacho Aguilar o muchos otros que se ve que dominan mucho de esto y se aprende viendo sus comentarios con los cuales yo disfruto. Me parece una pena que la gente se dedique a reventar post llevados por rencillas personales. Yo por mi parte seguiré aprendiendo e intentaré ir participando un poquito más.
P.D. Estoy de acuerdo con Nogales, me parece una pena lo de Chino. Se podrá estar de acuerdo o en desacuerdo con sus opiniones o con su forma de decir las cosas pero se le ve un tipo coherente y que sabe lo que dice :hola
Lao, cinexilio tiene de especial que todas las opiniones son argumentadas con un criterio bastante escalofriante.
Aquí hay dinamita, sí, escondida pero la hay. Pero ni mecha, ni enciende...
Hola, amigos!
Pues, fijáos, me gusta que se ponga en el tapete esta cuestión. Os digo lo que hago yo: Llevo tiempo (años) siendo un espectador pasivo de lo que ocurre en mundo DVD, y, más o menos, he aprendido a conocer a ciertos usuarios y reconocer estilos. Bueno, pues lo que hago yo cuando entro a un hilo de cinefília que me interesa es valorar y discriminar a sus posteadores (palabrita!). Es decir, aprendo a ver a qué grupo de edad pertenecen (suelo saltar a los que intuyo tienen menos de 24 años y que opinan que "Scream" es lo más en cine de terror) y a los que son capaces de usar bellas palabras y frases, y, como bien decís, el argumento nunca llega. Los que simplemente se expresan mal no los leo.
Esto casi en la treitena, y me gusta analizar las peliculas, escasas, que me acerco al cine a ver. Me gusta conocer ciertas opiniones, discrepantes o no con la mía, y lo hago en este foro, normalmente, y/o a nivel coloquial con quién voy.
Lo que quiero decir, en definitiva, es que los buenos usuarios están ahí, sólo que uno ha de separar un poco más entre la paja. Somos muchos ya, y eso no tiene por qué ser un dato negativo.
Saludos
[/img]
Por curiosidad, ¿en qué grupo me incluyes? :?Cita:
Iniciado por Jerry Dandridge
Cita:
Iniciado por Jerry Dandridge
JAAJAJJAA, lo has clavao. Uno no viene al foro, viene a los foreros. El problema es que los interesantes se ven tan invadidos de los que citas que ya se les quitan las ganas y ven que su tiempo se desvanece o inutiliza. Date cuenta que aquí ya no queda casi nadie.
Estás en tu derecho, pero discriminar ya no digo posteadores, sino post, te hace perder la perspectiva del debate u opiniones.
Yo no uso filtros, me enriquezco de polvo y paja, porque no hay nada mejor que probar todos los sabores para tener una idea lo más cercana posible al sabor perfecto. Si evitas retazos, saltas comentarios o haces Cross en los hilos tendrás la perspectiva que tú quieres tener, pero no la verdadera sino la tuya. Yo prefiero buscar la verdad no mi verdad.
El otro día vi Alone in the Dark de Uwe Boll, la invitación a esquivarla resultaba hasta terapéutica, pero preferí perder el tiempo por mi mismo y eso no me hizo sentir mal; hasta la mierda sirve para completarte como cinéfilo. Es una analogía de parvulario pero sé que entiendes a qué me refiero.
Salu2 Jerry. :hola
(lo mismo me esquiva el post) :cortina
-Se puede saber de cine con 24 años o con 60.Cita:
Iniciado por Jerry Dandridge
-No siempre los que hablan de películas de Kurosawa o Kubrick, son los que más saben de cine.
-Te puede gustar "Scream" y saber lo que hablas sobre el cine, al igual que te puede gustar "La Lista de Schindler" y no tener ni puñetera idea de lo que dices.
-Ver una peliculilla tipo "Scary Movie" no te convierte en "no apto" para el club de cinéfilos, al igual que ver "La Naranja Mecánica" no te da acceso VIP.
No todo es blanco o negro. Según tus afirmaciones los menores de 24 años no saben de cine, pero los que ya los tienen sí. Muy cojida por los pelos veo esa teoría.
:hola
En este foro solo saben de cine los que tienen 34 años 2 meses y 14 días. :disimulo
Qué es saber de cine :?
Hostia, eres de mi quinta. Ese 1972 del nick acaba de recobrar sentido. Madre mía, la generación de Hombres G jajajajjajaja :juasCita:
Iniciado por jmac1972
Salu2.
Dios mio, no siento las piernas !!!! :gafas3dCita:
Yo prefiero buscar la verdad no mi verdad.
uy uy uy... Como suena eso... :mmmh Me recuerda a cierto gran hilo cerrado...Cita:
Si haces Cross en los hilos tendrás la perspectiva que tú quieres tener, pero no la verdadera sino la tuya
Yo se de cine! bueno, Se de que se compone el negativo fotoquimico y como se genera una imagen!... os referís a eso, no?
Porque sino, creo que "saber de cine", es un termino muy muy muy generico...
Bien, veo que no esquivas mis post. :juasCita:
Iniciado por F_Elliott
Lo de la búsqueda de la verdad ha quedado demasiado de filosofía oriental, te lo acepto como crítica. :martillo
En el segundo punto, el del cross en los hilos, no existe la verdad absoluta pero sí la posibilidad de acercarnos lo máximo posible a ella, y esto no puede ser sin enriquecimiento personal a todos los niveles. No es un asalto a la subjetividad es un acercamiento a la objetividad. Se trata de tener el máximo conocimiento de la situación para aportar la idea o el criterio más preciso posible, siempre con la máxima de que el respeto mutuo está por encima de cualquier apreciación, sin él no hay debate.
Salu2.
Jajaja.
Sabía que algunos les removería un poquito del sitio, como lo ha hecho Mo temiéndose lo peor.
Efectivamente, conozco a mucha gente joven a la que respeto sus opiniones en lo que respecta al cine y en otros asuntos, naturalmente!, por eso digo "suelo saltar...". Estoy de acuerdo en que existe gente muy capaz, más inteligente que yo, con mejor capacidad de síntesis, éxito profesional, etc. Siempre hay alguien mejor y puede o no tener que ver con la edad.
La razón de que excluya gente joven (postadolescentes) en más casos, es que pocos tienen el bagaje que tenemos otros más veteranillos, y que siempre nos interesó el cine sin ser este una actividad más que rellene nuestro tiempo de ocio (sabéis a que me refiero).
Frases como: "Es importante escuchar la opinión de todos", sintetiza una verdad importante (creo que soy un indivíduo lo suficientemente equilibrado para darme cuenta de la importancia y sentido de esta frase), pero en un foro numeroso podemos crear grupo de opinión con arquetipos que los representan. A los que yo discrimino son a los del tipo: "Pues los efectos especiales cantan un poco..." Se acabo aquí lo buena o mala que es la película para ellos, y este grupo suele ser el de usuarios de menor edad.
Luego existe otro grupo, que tampoco me gusta nada, que escriben frases grandiosas, pero aburridas por lo tópicas que suenan a crítica pseudoprofesional. Y, a medida que vas avanzando en la lectura de esas opiniones, te das cuenta de lo huecas que resultan, porque no son apoyadas por nada, no hay argumentación, ni finalmente reflexión. Piensas que hay sustantivos y adjetivos magistrales al principio, y luego hasta te plantéas si los responsables esas frases saben realmente de su significado.
Aquí nadie habla de saber de cine si no de la calidad al opinar, Scissorhands y otros.
Saludos
Y Olé, Olé, Duran Duran, Pet shop boys, los Max Mix, Bolero Mix, :juasCita:
Iniciado por PIP0
La última intervención de Danridge y PIPO fusionadas me parece la perla a guardar en la pandora mundodvd.
Polispol, el cine es una ciencia, como cualquier otra. Tú sabes de fotografía, indudablemente, pero créeme, tan indudablemente como que existen personas que saben de cine, con alto criterio. Han visto, estudiado y mamado cine desde sus ancestros y entonces saben dar una opinión cada vez más cercana a la objetividad, sin llegar nunca, claro, pero estará más cerca que la de la coletas de 7 años, por ponerme radical. Para ello, lógicamente, tienen que saber lo suficiente de todos los componentes cinematográficos para ver que se están usando bien. Ese el el gran mal de los críticos. A veces hablo con mucho y no TIENEN NI PUÑETERA IDEA de ningún factor cinematográfico, pero les gustó mucho la película porque saben mucho de temáticas. Entonces, sabrás hasta el límite que te permita una pantalla, pero también hay que saber un poquito de arte, fotografía, maquillaje, peluquería, vestuario,fx visuales, especiales, etcétera. No hablo ya del nivel básico de: me gusta y no me gusta, hablo de saber decir el porqué te gusta y el porqué no.
El resto ya lo decís arriba los dos foreros que he citado.
Tú, por ejemplo, has pasado toda tu vida con la fotografía, para saber verla y saber hacerla. Hay otro, como Nacho A., que sólo por haber ido viéndola y estudiándola como hobby, como autodidacta, saben de fotografía cosa mala. Es más, cualquier texto de Nacho A. nos echa a todos al suelo con la fotografía, creo que a estas alturas es obvio.
Pero tiene que quedar claro que de cine, como dijo Carlos Aguilar en Escorto, SE PUEDE SABER. Es más, se puede saber hasta de cordones del zapato, se puede saber hasta de formas de vellos púbicos. Porque el saber, al fin y al cabo, sino sería tan discutible para cualquier cosa, y entonces no existiríamos, directamente.
Saludos.
Ahora no sé quién lo dijo, pero no estoy de acuerdo en que el cine sea una ciencia. Ah, y la verdad absoluta no la tiene nadie. Si alguien cree lo contrario, lo conmino a que arregle de una jodida vez este puñetero mundo (y no me refiero a hacer pelis más guapas...).
No Dio, la verdad absoluta nadie, eso es un discurso absolutamente cierto, pero también estoy con PIPO de que cuanto más sepas, más inteligente seas y más conozcas pues más cerca estarás de la misma, como en todas las ramas.
Saludos.
Es una ilusión, en verdad, una quimera inalcanzable. "Sólo sé que no sé nada", es el juicio más profundo que conozco. El arte es lúdico, y tiene la ventaja que nos puede hacer reflexionar sobre las materias que propone. El cine es espectáculo y reflexión sobre el espectáculo, pese que muchos (la mayoría) se queden en el primer estadio. Es curioso que los hombres más sabios de la historia fueran también los más generosos y tolerantes.
Por supuesto que se puede saber, pero hay dos caminos:
-Cuanto más sabes más consciente eres de que no sabes nada y asumes esa frustración para saber aún más.
-Cuanto más sabes más consciente eres de que no sabes nada y no lo asumes; te acomodas y tiras por lo fácil: ir de profeta con quienes están en camino de saber más. No sigues aprendiendo; enseñas y terminas adoctrinando.
En este foro existen ambas cosas.
Yo creo que cuanto más sabes, más puedes adornar tus opiniones, aunque en realidad tan solo estás diciendo "me ha gustado" o "no me ha gustado"; con la observación, el estudio o la reflexión uno puede llegar a tener cierta perspectiva de lo que es considerado mejor o peor según la vara de medir de la ortodoxia imperante, pero con el tiempo las varas cambian, y a veces quienes las esgrimen pueden degenerar en talibanes.
Lo cierto es que, aunque esto sea así, el hecho de exponer las razones y las varas de medir de unos y otros para adornar el "me gusta / no me gusta" siempre es bueno y enriquecedor.
:ipon
:palmasCita:
Iniciado por PIP0
Que pereza. Tomarse las cosas tan en serio solo os puede producir una ulcera.
Afortunadamente la gente que sabe de cine... solo lo ve (ahora interpretadlo como querais xD)
Interpreto que tú también comentas...
pues bastante de acuerdo con el comentario, Toshiro. Pero Diodati, créeme, siempre te pediré a ti consejo para ver una de Drácula, que a mi SAnta Madre, porque seguramente tú hayas visto más y al final esto no es más que el asunto del FILTRO.
NO pasa nada, se puede saber de cine tanto como de cocina, papelería o extinción. Que nadie se escandalice, yo conduzco todos los días 300 kilómetros y no tengo ni puta idea de coches.
Y, precisamente, para llegar al sólo sé que no se nada hay que saberlo, y eso es un grado. Si esos sabios lo decían es porque eran sabios y porque habían recorrido camino. Si no, diríamos tonterías como ¿quién te dice a tí que eran sabios, y si sabía yo más que él?
Y polispol, sin quererlo acabas de meter la pata. Los mejores directores son al noventa por ciento grandes cinéfilos.
Saludos.
Cierto es que uno no se queda prendado de un foro sin más, sino de sus usuarios a través de sus opiones, es mi caso con Diodati y otros aquí.
Saludos, especies nocturnas!
Este foro es terrorífico...
Y la gente que lo frecuenta horripilante...
Y la programación del mismo horrorosa...
y los contenidos que se debaten espeluznantes...
¡Por eso me gusta!!! :juas
Saludos
Todo lo que decís es muy interesante, ...pero creo que ha llegado el momento de mojarse y confeccionar una lista de foreros en base a su saber cinematográfico -en orden descendente-, para que sepamos a qué atenernos cuando se produce una de esas interminables discusiones sobre alguna película en concreto.
De esta forma los foreros interesados podrían consultarla, en esos casos conflictivos, y así salir de dudas sobre quién tiene razón y quién se equivoca (el forero que ocupase la decimosexta posición, por ejemplo, no podría nunca imponer su valoración al que estuviera en el cuarto puesto), o al menos serviría como referencia a la hora de tomar partido entre una u otra postura.
Y además sería divertido, ya que daría lugar a numerosos ataques personales, y contribuiría al imparable deterioro del foro (lo que, a su vez, aumentaría nuestras señas diferenciadoras respecto a otros foros de cine L) mucho más exclusivos y serios).
:]
Es broma, joer! ...es que me aburría.