Cita Iniciado por Campanilla Ver mensaje
Yo estoy en una sitaución similar a la de mucha gente. Hace mucho tiempo que no trabajo y lo poco que he trabajado ha sido a temporadas (soy de uno de los sectores más afectados por la crisis. Aunque al final acabaré trabajando de lo que salga. Ya no aspiro a dedicarme a mi vocación ).

En mi caso personal no he podido pasarme al Blu-Ray y he tenido que dejar de comprar DVD's y libros (otro tema que me duele bastante). He pasado a comprar un libro o dos al año, y generalmente, en formato bolsillo. Con eso lo digo todo

Lo que hago es destinar todo mi dinero disponible (que cada vez es menos) al cine. Me gusta ir al cine y ver mis películas más esperadas en pantalla grande y en buenas condiciones. Lo malo es que los precios no son asequibles para familias, parados y demás. Creo que deberían replantearse su concepto de exihibición y tratar de hacer ofertas, pero ofertas de verdad. Ajustadas a la realidad del momento.

Así que acabo viendo muchas películas gracias a que me las prestan familiares, amigos... Y a veces, hasta en TV (suerte que TVE emite sin anuncios y en HD). Con las series me pasa igual. Sigo un par de ellas por TV, mal que me pese.

Cada vez se incrementa más la diferencia social. Al final desaparecerá la clase media. O puedes permitirte un montón de cosas, o prácticamente no puedes permitirte nada.

Es muy triste que muchos niños crezcan sin la magia del cine porque sus padres no pueden permitirse llevarlos a una sala. ¡TRISTÍSIMO!. Y luego quieren presumir de país "progre" y "cultural"... ¡Y un cuerno!
Te compadezco. Debes estar pasándolo mal como muchas personas actualmente. Resulta jodido saber a ciencia cierta que no podrás dedicarte para la profesión que te has preparado con tanto esfuerzo. Has de tragar con lo poco que te salga y encima sin poder disfrutar de lo que nos apasiona, en este caso el cine.

En mi caso concreto trabajo por las noches, duermo por la mañana y hago deporte por la tarde. Los días que libro es cuando puedo sentarme tranquilo a ver cine/series de TV. Tengo el disco duro del iplus lleno de películas, series y documentales que voy viendo mientras puedo.
El cine cada vez me llama menos, pues entre los abusivos precios y la falta de variedad en la cartelera no me compensa. También, en mi caso, tengo en cuenta el precio de la gasolina que es otro gasto. Para eso me quedo en mi casa y voy viendo lo que tengo pendiente.
La crisis aprieta y uno, aunque tenga trabajo y no arrastre deudas, debe ser precavido porque en cualquier momento te echan del trabajo y te quedas con una mano delante y la otra detrás.
La época del despilfarro pasó a mejor vida.