«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
Yo pensaba que ponian pelis donde salian tetas....
¿Para qué va a necesitar ir un bebé al cine? Ni los padres podrán seguir la película ni los bebés estarán a gusto en la sala.
Última edición por Kubrick_91; 19/11/2016 a las 14:41
Pues si la mitad de los pases ya son así. Ayer sin ir más lejos en un pase a los 22.30 de Animales fantáticos había un bebé que casi casi era aún lactante. Bastante bien se portó el chitiquín durante el metraje
Saludos
Última edición por Tripley; 17/04/2017 a las 17:28
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo habilitaría la Sesión Smarphone, con la intención de concentrar a los típicos flipaos que no pueden estar dos horas sin mirar el teléfono en sesiones concretas, donde no molesten con los fogonazos de las pantallas y los flashes de la cámara de fotos a la gente mentalmente sana que va al cine con verdadero interés por ver la película.
Esto de la Sesión Teta me parece una chorrada por las razones que han expuesto antes: el bebé no quiere ver la película y los padres no pueden, así que, ¿pa qué?
Mi puñetero blog: http://motivosparalevantarse.blogspot.com/
Mi puñetero libro: http://www.bubok.es/libros/234705/Sangre-en-la-pared
Lo secundo, ayer hacia el final de la proyección de Animales Fantásticos, apareció el gracioso de turno haciendo fotos con la linterna activada en la sala. Pero orgulloso de ello, porque tenia el brazo levantado y se estuvo casi un minuto así
Sobre la propuesta, mas o menos opino lo mismo que lo que sucedió cuando se les ocurrió aquello de ir con el perro al cine, no le encuentro sentido alguno.
En lo que si coincido es en lo que remarca Tyler sobre la lactancia, que es algo que debería estar normalizado y no ser sujeto de tanta controversia y escandalo en la actualidad (por favor, estamos en 2016...). Es algo natural del ser humano que debería ser tomado mas en cuenta cuando sale a la calle por parte también de ayuntamientos y empresas privadas al dar espacios para que las madres puedan dar el pecho sin obstáculos.
FUERA DE SERVICIO
"So this is how liberty dies, with thunderous applause." - Padmé Amidala
+1. Como decía Elena Fortún, para ser madre hace falta más vocación que para ser monja. Y lo peor es que , como dice un amigo de mi papá, hoy en día hay mucha gente que tiene niños porque tienen que tener de todo.
A los niños, ni a los funerales, ni a las bodas, ni a los restaurantes, ni al cine, ni a los museos ni a los teatros. Es más, yo prohibiría entrar en la mayoría de esos sitios a menores de ocho años. Se aburren. Se cansan. Se asustan. No entienden nada. Ven muchas cosas que a lo mejor no deberían ver porque no son contenido adecuado para ellos. Molestan al resto de la gente. Son un peligro, ni se enteran ni dejan enterarse (y sé de lo que hablo, porque he trabajado en un museo: y, caso verídico, en una de las salas había un vídeo con una especie de documental donde un fulano se la cascaba en plano detalle durante seis minutos: si eso es contenido adecuado para infantes, venga Dios y lo vea. Y ahí venían familias con niños e institutos). ¿Que quieres ir al cine, y no tienes con quien dejar al roro? Te joribias y te quedas en casa, que es lo que se ha hecho toda la vida de Dios. Ya podréis ir de paseo cuando sea un poco más mayorcito. Pero lo que es un crío tan pequeñito, hay que respetarle sus horarios de descanso y de comidas. No le puedes andar llevando y trayendo por ahí (y perdón por la expresión), como puta por rastrojo. Y tienes que respetar a los demás. Yo no tengo por qué aguantar a tu hijo berreando durante quince minutos.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Entiendo que los que habeis respondido no sois padres, porque estais demostrando una falta de conocimiento alarmante...
Un bebe lactante claro que no quiere ver una pelicula, pero los padres si que queremos, y si no podemos dejar al bebe con alguien, pues no podemos ir, asi que estas cosas estan muy bien, porque el primer año es muy esclavo (si, lo es toda la vida) del bebe, por la pura necesidad biologica del peque, pero un lactante (puede) molestar mucho menos que un adulto con el movil, porque basicamente comen y duermen, se despiertan, hacen la toma y a seguir durmiendo previo cambio de pañales, por lo que hasta puedes tener suerte y en una peli corta (benditos 90 minutos) igual hasta no se despierta.
A mi me parece muy bien. Todo lo que sea regularizar y normalizar la lactancia es muy bueno.
Ahora bien, sentido comun. Entiendo que sean pases especificos donde solo haya familias con lactantes y hasta los 24 meses (y ya a duras penas), porque luego los crios, a partir del año hasta los 4-5 se aburren y tal (logico, ed otra etapa).
Efectivamente, yo no soy padre pero creo que, como bien indicas, sentido común.
Si se crean estos pases especiales, yo por sentido común no voy a ir a ellos. Pero igual digo que, por sentido comun no veo bien que un chiquillo de apenas un año esté en el cine hasta la una de la madrugada (y ya digo que bastante bien se portó el chiquitín).
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues no, no soy madre, pero por desgracia, en más de una de las circunstancias que he descrito, y en más de dos, me ha tocado aguantar a los hijos ajenos.
Hoy en día, por suerte, hay muchas opciones para ver películas en casa.
A mí es que esto me parece casi tan gilipollesco como lo de las tetadas en museos o las sesiones de cine con perro. No es lo mismo que si tienes que ir a la compra, por poner un ejemplo, y te tienes que llevar al peque porque no tienes con quién dejarlo.
Sí estoy de acuerdo en que la mayoría de los espacios públicos están poco adecuados para estas contingencias, y que haría falta, por ejemplo, poner buenas salas de lactancia en centros comerciales o edificios públicos.
El problema es que se ponga malito o le dé por ponerse a llorar. Yo he visto a familias con niños en sillita entrar en el museo y ponerse el crío a berrear a pleno pulmón al cabo de diez minutos, y tenerse que salir. Dime tú cuál es el objeto de verse así un museo o una exposición, por no hablar de lo que molestas al resto de la gente y a los que sí están realmente interesados en verla, y no meramente en salir de paseo. Porque hay gente que va simplemente para salir de casa, y para eso mejor se va al parque.
Última edición por Jane Olsen; 19/11/2016 a las 16:32
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Haven't you any friends your age?-They bore me.-Why?-All they think about is Superman, cowboys..." Charles Chaplin's A King in New York.
Es para descojonarse... Se nota que a los lumbreras que han "inventado" este nuevo concepto tan cool les importa un pimiento los bebés y su salud. Lo que les importa es el postureo y que sean "guais".
En que cabeza de alguien normal entra que a un bebé le conviene estar expuesto durante casi 2 horas a un chorro de luz directo a la cara y a los ruidos (explosiones, subwoofer, etc...) que hay en un cine??
Y ya no digo nada de los padres que tienen la "genial" idea de llevar al bebé al cine....
Señor@s, que un bebé no es un perrito ni nada que se "tenga que tener porque toca" o un capricho!!! Nadie os obliga, en serio... y de paso, recordar que si a uno le importa algo su crío, uno debe amoldarse a su bebé, no al revés, y de paso que lean algunos libros sobre el cuidado de su bebé para saber que cosas les conviene y sobretodo las que no, que leer un poco no hace daño (en general).
Y los cines, en vez de intentar mejorar las condiciones de visionado para los que realmente amamos el cine, se dedican a sacar chorradas de estas... favoreciendo el "porculeo" de gente con mobiles, que te come nachos al lado, etc...
En fin, no se ni porque me sorprenden ya que pasen estas cosas...
P.D. Si, soy padre de un crío de 1 mes y me parece una aberración para el crío meterlo en un cine
Última edición por elraspu; 19/11/2016 a las 17:03
Ampli: Denon 4311
Cajas: Q Acoustics 2010
Repro: Dune Solo 4K
Pues yo, por suerte y no desgracia, (ya lo he comentado en otras ocasiones), llevo en más de año y medio, dos sesiones de cine y basta...
Justo el año y medio que tiene mi niña (y este mes que entra, viene el niño) y le sumo otros dos como poco, me he despedido del cine.
Mal que me pese, soy persona muy tiquismiquis, y si soy crítico cuando voy y tengo a fulano comiendo papas, mengano quitándose las zapatillas y poniéndome los pies en la cabeza, Pepito con el móvil diciendo en voz baja repetidos veces «no puedo hablar estoy en el cine...»![]()
Entiendo que no voy ni iré de momento con mis niños al cine. Al contrario, he conseguido en casa, cosa que los primeros meses veía imposible, que mi niña cada noche vea una película (o lo que aguante).
Me quedo con ella, para que mi esposa junto a mi cuñada o sus amigas, si pueda ir al cine y disfrutarlo... Yo lo intento disfrutar en casa...
Aún así, entiendo quien quiera asistir a estas nuevas sesiones.
Última edición por joyla; 19/11/2016 a las 16:48
"Vive y deja Vivir"
"Estamos la primera mitad de nuestra vida, machacando nuestro cuerpo, haciéndole sufrir.... y la otra mitad, intentando solucionarlo...."
Por eso digo que sentido comun. Ni voy a llevar a mi hijo cuando tenga 2-3 años a ver El Señor de los Anillos (como he visto en un pase que fui de El Retono del Rey... Ni a ver Batman v Superman -como tambien fui testigo en mi sesion-), ni con un mes me voy al cine con el... Ni con dos ni con 6 meses, pero a partir de esa epoca, y en una pelicula "tranquila", es decir, tipo Captain Fantastic, por ejemplo (y en las condiciones de luz y sonido que dice Cinesa... Pues por que no? Porque ya se que se puede ver el cine en casa, pero es la necesidad de salir y hacer otra cosa diferente a la que el cuidado del.peque te obliga (ojo, sarna con gusto no pica).
Y si, la lactancia es un periodo muy importante y deberia estar normalizado (como tantas cosas, por ejemplo), e iniciativas como estas ayudan a ello.
Logicamente, los bebes son bebes, y todos entendemos que puedan surgir cosas, pero esconder una etapa como la.lactancia de la vida publica me parece un error (y repito, tambien esta el sentido comun de los padres).
Y en Antequera seguimos sin tener cine con sala 3D y en el resto de Andalucía sin IMAX y sin Dolby Atmos. Bravo.
Pd. Antes nos ponen la Tetilla ésta.
Última edición por Narci; 17/04/2017 a las 15:34