Hice referencia en otro post anterior, de manera breve, a "Perfect blue" como clara referencia de esta película. Aronofsky, en efecto, compró los derechos de la pelí para una posible adaptación. De hecho, "Requiem por un sueño" ya tiene referencias explicitas a esta película (las escena de Jennifer Connelly en la bañera, por ejemplo). Su influencia es clara, pero no más que otras, en mi opinión. ¿Tanto para arruinar el visionado de la pelí? No lo creo ...Cisne negro "vuela" por encima de ellas y convierte todas esas referencias en algo nuevo.
Como bien dices, ese juego de referencias se da en muchisimas otras películas (que le pregunten a Nolan por "Paprika", en relación a su "Origen", a ver que nos cuenta, o a los Wachoski por William Gibson y el Ciberpunk).
En los últimos años, a diferencia de la anterior generación, formada en la TV, los directores salidos de las escuelas de cine están plenamente influenciados por todo lo que han visto , en cine, video y TV, y sus referencias visuales y argumentales son cada vez menos "virgenes". Eso se nota en un montón de directores actuales. Eso no es malo "perse", si el resultado nos presenta una visión fresca de todas esas referencias, claro.
Respeto tu opinión. Yo sinceramente no la veo tan pretenciosa como la encontrais. Es una película desmesurada, excesiva, eso si ... imperfecta, desde luego, pero para mi muy disfrutable. A mi los subrayados no me chirrian tanto ... ejemplo:
Spoiler:
Si estaba, claro, para mi muy justamente. Tampoco es que tuviera la leche de nominaciones, pero creo que las que tenía eran bastante justas. Otra cosa es la selección de las películas, la consideración crítica, los festivales ... ya lo comenté un día en un post de los Oscars. La selección para cualquier premio o festival, depende de muchos factores, la mayoria ajenos a la calidad del film en sí. Nos gusta ese juego (al menos a mi), pero obviamente no se puede valorar una película por los premios o candidaturas que tenga, porque sería ridículo.
No soy un especial fan de Darren Aronofsky: "Pi" me pareció aburrida, y "La fuente de la vida" es claramente una película fallida. Requiem por un sueño me parece interesante y las que más me han gustado hasta ahora de él son "El luchador" y este "Cisne negro". No se si es un director pretencioso o no, pero estas dos últimas pelis me han parecido muy disfrutables. De todas formas, yo no suelo seguir directores ... al final a lo que te enfrentas es con un film, y cada vez intento juzgar más a la película, a lo que me transmite, emociona, o divierte.
Eso desde luego.... con ningún director.
Un saludo.![]()