El sarpullido surge en Nina a raíz de que va haciendo su metamorfosis para convertirse en el cisne negro. La realidad nos lo vende como un sarpullido producido por la obsesión de la protagonista por rascarse, pero a nivel metafórico, hay otra lectura.
Veréis, hay una escena en la que la madre le corta de manera bastante brusca las uñas a la protagonista. Nina parece resistirse a ello y hasta gimotea y pone cara de dolor. Pues bien, la parte más racional interpreta que es para que no se haga más grande el sarpullido de la espalda y los arañazos, porque tiene una especie de trastorno obsesivo compulsivo producido por el fuerte estrés al que está sometida. Pero la parte metafórica es bien distinta y a mí me sugiere que es una manera visual de dicrte que es la madre la que le "Corta las alas" (visualmente lo hace cortándole las uñas para que no pueda rascarse y no consiga que sus alas aparezan), es la madre la que "no le deja volar".
Esto es así porque ella se va rascando y al final descubrimos que debajo de ese sarpullido están sus alas, que aparecen en el gran acto final, cuando ha logrado la plenitud artística, sacar esa parte oculta y deslumbrar. Y con ello, imponerse por fin a su madre.