Hola, amigos:

Desde hace mucho tiempo me tiene obsesionado esta película. La vi una vez por casualidad cuando la estrenaron en Canal +, hace unos quince años. Luego me costó mucho volver a verla, hasta un día que recuerdo que me la dejaron de VHS, y la vi tres veces seguidas. No tenía posibilidad de grabarla, así que quise retenerla y disfrutarla por si acaso no volvía a tener oportunidad (quién iba a saber que después se iba a poder conseguir cualquier cosa vía mulita).
El caso es que sí hay algo que me es esquivo, que es la banda sonora. No la encuentro a la venta en ningún sitio, y no me extrañaría incluso que no se hubiera comercializado. Quizá a Tim Robbins no le gustara comercializar el mensaje de las canciones compuestas por él y por su hermano David, ya que sin el contexto de la película se podrían malinterpretar. Es una teoría. Sabéis si es correcta, o sí se podría conseguir la música de alguna forma? La he extraído del DVD, pero claro, con diálogos de fondo, y no mola.
Para los que no la hayáis visto, diré que se trata de un documental sobre la campaña electoral de un candidato a senador por el estado de Pensilvania, en los USA. Es joven, de corte republicano, ultra conservador, y viaja de un sitio a otro del estado en una caravana supermoderna y equipada, con su equipo, que además son brokers de bolsa, activadad que ejercen en la misma caravana. Lo curioso es que este candidato, Bob Roberts, en vez de dar mítines, hace conciertos de música folk. Canta sus propias canciones, que hablan sobre el paro, sobre ganar dinero, lo malas que son las drogas, y lo orgulloso que hay que estar de ser estadounidense. Encarna al antirrebelde. Es un Bob Dylan con corbata y traje. De echo, el tío graba vídeos y uno de ellos es un contrahomenaje a Subterranean Homesick Blues, llamado Wall Street Rap.
Oinvito a que opinéis sobre que os parece la película. A mi me pareció una obra de arte. Es la primera vez que veía un falso documental, y al principio me causó extrañeza, pero luego me resultó fabulosa. Y el mensaje que tiene es acojonante. Me proporcionó una nueva forma de escuchar y de entender a los políticos, y de no creerme nada e intentar formarme mis propias opiniones de las cosas. En aquel entonces tenía yo quince años, y era propenso al panfleto y a la consigna fácil.
En fin, que si me podéis informar sobre esta banda sonora, os lo agradeceré un montón.
Gracias.