-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
No es la panacea para mí, porque siempre he creído que la trilogía de Nolan anda bastante equilibrada.
Pero sí es la panacea para el publico occidental. Tanto europeo, como sobre todo estadounidense.
Cualquiera que lea reviews por internet, y mire las notas que les ponen los fans, y se dé un paseo por webs tipo imdb, rottentomatoes, etc etc etc.... la colocan siempre la máxima puntuación, con respecto a las otras. El hype en los ultimos años ha subido por TDK, es un hecho objetivo INNEGABLE.
Pues hombre, hecho objetivo innegable no lo creo, aquí no es ley sobre tablas, tampoco se puede afirmar que porque tenga notas buenas esa un indicador incuestionable y veraz. Nadie discute que no sea una gran película, lo es: un trhiller excelente, pero para mí está sobrevalorada, y de hecho Begins me gusta mucho más que TDK, mi favorita de la trilogía de Nolan.
Fíjate lo fiables que son las notas que películas como Robocop tiene un 6 en Filmaffinity, ¿te parece fiable? Cuando para mí es una obra maestra...
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
No creo que sea un factor importante, pero aunque lo fuera, no creo que sea la razón por la que se ha hecho así. Es una decisión artística de Snyder, que además coincide con lo que decía ya antes de trabajar en el universo DC, así que blanco y en botella.
Si Warner piensa que le viene bien por si alguien se cree que es el mismo, pues puede ser, pero es irrelevante
No importa que a ti te parezca relevante o irrelevante, ( a mí no). Lo que importa es que es real.
Cita:
Para mí también, así que ahí tienes tu respuesta: el cambio de un actor que ha tenido un éxito masivo con un personaje es un factor de incertidumbre, no puede ser una continuidad sin más.
Secuela oficiosa, no oficial.
Cita:
Pero esa es una cuestión de tu gusto personal.
Es que yo hablo en base a mis gustos personales, no en base al gusto personal del perro de mi vecina. Ni tampoco decido cuales son los gustos personales de los demás (ni tampoco me importan sinceramente).
Cita:
al final de TDKR no es sólo que Wayne esté retirado como Batman, es que está oficialmente muerto, todo su patrimonio disuelto y él viviendo en Italia bajo otra identidad.
¿destruyen la mansion y la Batcueva? No.
¿De Italia se puede volver a Gotham en un avion? Sí.
¿eso diluye el nexo del que hablo? No. Batman retirado, que regresa.
Cita:
¿pero no decías que hablabas de continuidad en la percepción del público? ¿No tiene ningún efecto sobre el público general (que no tiene ni idea de si el personaje es de Sony o de Marvel o de Fox) las películas anteriores del personaje pero en el caso de Batman sí?
¿De qué año son las versiones de Schumacher y Burton?
¿De qué año son las de Nolan?
¿De qué año son las 2 ultimas de Spiderman?
La percepción se guía (para el publico casual que solo va a comer palomitas o a meter mano a su amiga) por un solo factor: el tiempo :cigarro
No solo el tiempo entre un estreno y el siguiente.
Sino también el tiempo CRONOLÓGICO de su argumento.
En otras palabras, fijate que digo las 2 ULTIMAS DE SPIDERMAN. No las 5. ¿Por qué? Porque hubo un reboot, volvian a contar los comienzos de Spiderman, con el cambio de actor. Y con Batman Begins, IGUAL.
En el cambio de Bale por Affleck, no hay un reboot. Hay un NEXO en comun. :ceja:
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Quieres decir que si no te cuentan los orígenes de algo es porque es continuación? Entonces el spiderman de marvel es también continuación de amazing si no cuentan los orígenes?, bueno será precuela porque el chaval decrece.
Que algo sea real para ti no quiere decir que sea algo real de verdad. No puedes decirme que 9 de cada 10 personas esperan la película cuando lo miras en el foro sobre la película por ejemplo. Es como las notas de las pelis, mas falseadas imposibles, una peli que tenga expectacion tendrá notas altas porque la gente vota por votar, es una minoría que ve una peli se emociona se compra la camiseta el comic y al mes ya deja de gustarle tanto. A mi que una peli tenga un 10 o un 0 no me dice nada. Birdman, tan aclamada como esta, me parece una peli fallida y tontorrona. Es una historia ya contada y trillada que ha metido al superheroe para darle jugo a la historia, y no lo criticaria si no fuera por los aires de grandeza que tiene el director como si hubiera inventado la cura contra el cáncer o las criticas escritas sobre ella como algo nunca visto. La gente vota según el marketing, en la época de Ronaldo el mejor era el porque era conocido, hoy día es mejor cristiano porque es el que esta de moda y mañana será perico porque será el que venda. Asi de sencillo, que ahora me digan que la mejor peli de la historia es vértigo..., que pasa que no habían visto vertigo o han cambiado de opinión? Porque sea como sea menudos expertos
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
No importa que a ti te parezca relevante o irrelevante, ( a mí no). Lo que importa es que es real.
No es que sea irrelevante para mí. Es que si no es el criterio que se ha seguido, sería simplemente un añadido colateral, y por lo tanto irrelevante para lo cinematográfico. Que sea real o no no está tan claro.
Cita:
Secuela oficiosa, no oficial.
Cuando el único posible vínculo proviene de una inspiración diferente, un cómic, yo creo que ni oficiosa ni oficial. Y de todos modos, Civil War sí es secuela oficial y con todos los componentes de un universo de 12 películas, por mucho que te empeñes no es comparable ni de lejos (incluso añadiendo las películas de Nolan de forma artificial).
Cita:
Es que yo hablo en base a mis gustos personales, no en base al gusto personal del perro de mi vecina. Ni tampoco decido cuales son los gustos personales de los demás (ni tampoco me importan sinceramente).
Es que yo no he discutido tus gustos personales, lo que digo es que si estamos hablando de cómo percibe el público al nuevo Batman, tu gusto personal no es un criterio válido. Dices que un cambio de RDJ como Iron Man sería importante de cara al público, pero te niegas a admitir que lo mismo ocurre con Bale sólo por tu gusto personal, y obviamente ese criterio no es válido.
Bale ha sido el actor que más tiempo y películas ha hecho como Batman, el que ha alcanzado más éxito y además está reciente. Que no admitas que su cambio por otro actor es un factor importante para el público, sólo porque a ti no te gusta, no es muy lógico.
Cita:
¿destruyen la mansion y la Batcueva? No.
¿De Italia se puede volver a Gotham en un avion? Sí.
¿eso diluye el nexo del que hablo? No. Batman retirado, que regresa.
La mansión es un centro para huérfanos, ¿cómo se justifica que Wayne se lo quite al Estado y los huérfanos? ¿Y que de la noche a la mañana aparente que lleva años abandonada?
Y no se trata de volver de Italia, se trata de que ha fingido su muerte y se ha subastado todo su patrimonio.
Cita:
¿De qué año son las versiones de Schumacher y Burton?
¿De qué año son las de Nolan?
¿De qué año son las 2 ultimas de Spiderman?
La percepción se guía (para el publico casual que solo va a comer palomitas o a meter mano a su amiga) por un solo factor: el tiempo :cigarro
No solo el tiempo entre un estreno y el siguiente.
Sino también el tiempo CRONOLÓGICO de su argumento.
En otras palabras, fijate que digo las 2 ULTIMAS DE SPIDERMAN. No las 5. ¿Por qué? Porque hubo un reboot, volvian a contar los comienzos de Spiderman, con el cambio de actor. Y con Batman Begins, IGUAL.
Pues fíjate, la primera de Garfield es del mismo año que TDKR, y la segunda de hace sólo dos años. En cambio, tú dices que hay que contar los Batman de Nolan como previas a BvS y no esas películas de Spider-man como previas a Civil War (y eso a pesar de que, a diferencia del Batman de Affleck, del que ya se saben muchas cosas que lo diferencian del anterior, del nuevo Spider-man no se sabe nada, aparece en el tráiler sin más y para la mayoría del público puede ser el mismo de la saga TAS).
Tu propio criterio del tiempo te contradice.
Cita:
En el cambio de Bale por Affleck, no hay un reboot. Hay un NEXO en comun. :ceja:
Eso es como decir que el Batman de Nolan es el mismo que el de Burton porque en las dos matan a sus padres, hay un nexo en común.
Como la historia del personaje no es la misma (presencia de al menos un Robin, no hay fingimiento de muerte ni cesión de la mansión al Estado ni nada de eso), el diseño no es el mismo, el universo en que se desarrolla no es el mismo (imposible que el Batman de Nolan se cruzara con Superman o Wonder Woman), es obvio que es un reboot. Y eso sin mencionar el pequeño detalle de que lo han dicho todos los implicados.
Tema distinto es que alguien no esté informado o que quiera hacerse su propia idea al margen de la realidad y quiera ver continuidad, está en su derecho. Como dice Synch, incluso cuando salió Begins hubo quien creía que era una precuela del de Burton, a pesar de las grandes diferencias en tono, universo y en historia. Pero eso no cambia la realidad de lo que es la obra.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Insistir en que esto es continuación de The Dark Knight Rises es bastante cuestionable. Como se ha hartado de explicar Marty que se basen en un mismo cómic no las hace continuaciones entre sí.
Cada cambio de rostro de Batman se inicia una nueva saga porque no tienen nada en común. No así otras sagas que quieren guardar similitudes. Aquí las similitudes brillan por su ausencia:
No hay personajes comunes
No hay trajes comunes
No hay una forma de continuación, dado que Batman se retira y este parece muy puesto en el tema.
Sin embargo sí la considero sucesora de Man of Steel, donde hay un mismo actor de Superman, un mismo director, unos mismos secundarios. Aquí Batman para mí va dos pasos por detrás en protagonismo por mucho título que tenga.
No nos engañemos el prota es Superman hoy por hoy. Tal vez cuando se continue esta película veamos otra cosa. Yo no espero a Batman de titular.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Yo lo que no entiendo es la discusión por querer enlazarla algo con otras o no hacerlo. Esto es una continuación de el hombre de acero sencillamente porque lo es, no porque tenga mismo actor o mismo director, o acaso la misma peli con todo otra productora otros actores y director no lo seria???? Y no lo es de Batman de nolan pues porque no han querido, porque si querían lo hacen y punto. Ademas que se habla de continuación o no incluso antes de verla...:aprende
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
txema007
Ademas que se habla de continuación o no incluso antes de verla...:aprende
Hombre, no he visto la película, pero sí he leído a Snyder, Affleck y demás decir que este Batman no tiene nada que ver con el de Chris Nolan, que es una nueva versión. A partir de ahí, quien lo niegue es discutir por discutir. Sí es cierto que en algunos casos la cuestión secuela/reboot se deja ambigua (Hulk es un buen ejemplo), pero no en este caso, cuando han establecido ya diferencias importantes entre una y otra versión, empezando por vivir en un universo poblado de seres fantásticos.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
txema007
Yo lo que no entiendo es la discusión por querer enlazarla algo con otras o no hacerlo. Esto es una continuación de el hombre de acero sencillamente porque lo es, no porque tenga mismo actor o mismo director
¿A no?
Curioso.
Cita:
Iniciado por
txema007
Y no lo es de Batman de nolan pues porque no han querido, porque si querían lo hacen y punto.
No han querido, NO. No han PODIDO. Es el verbo que mejor expresa lo ocurrido.
a) Saga concluida en pantalla de forma literal.
b) Batman no es el mismo actor, ni lleva el mismo traje ni tiene los elementos de ese Batman en esta.
c) Forma parte de un proyecto aun mayor y que discierne de lo creado por Burton, Schumacher y Nolan.
Las razones de porque es un continuación de MOS y no de la Saga de Nolan son las mismas pero invertidas en cada caso.
El Superman de Snyder se crea para un proyecto mayor, se le añade esta secuela y se creará una mayor. Batman aquí es un superhéroe más como lo es Wonder Woman pero con más presencia como cabe esperar, pero por detrás de Superman. Dado que la Liga de La Justicia se crea por el choque de estos dos de donde Superman aporta todo el apartado argumental, de localización e incluso el villano.
Eso lo digo, claramente, por lo que he visto en los trailer. Cuando la vea humildemente cambiaré o no de parecer.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
A ver, estamos hablando de la percepción de la gente al ver el tráiler no de que la gente se vea entrevistas y demás. Esta claro que si sale alguien y dice que no tiene nada que ver es que no tiene nada que ver aun teniendo cosas en común.
Y no, no es curioso que se cambie todo el reparto y se haga una continuación de algo, o acaso terroríficamente muertos continua a posesión infernal aun siendo una segunda parte y el mismo reparto??? Es que una continuación puede ser perfectamente sin tener el mismo casting ni el mismo equipo o a la inversa que tenga el mismo equipo y reparto y no tenga nada que ver. Y poder se puede seguir a las de nolan, o acaso no se ha cambiado lo que se ha querido y cuando se ha querido, en los mismos comics se ha devuelto a la vida a gente imposible que no estuviera muerta y se ha cambiado lo que se ha querido asi que si se quiere aunque tenga fallos es continuación y ya esta, se quiera o no es asi. Es que me sorprende que busqueis inconsistencias en algo que te lo pueden resolver diciendo y Batman volvió y recuperó su empresa y cerraron la mansión wayne y la recompro y se acabo. Que es ciencia ficción y como tal te dicen esto fue asi y punto. Que no digo que sea continuación pero si quieren enlazarlas lo hacen como sea , aunque sea una chapuza, y ya esta.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Aunque hayan pasado pocos años está muy claro que la dirección de Nolan termina la saga y al personaje creado bajo su parecer.
Si quieren continuarlo crearían un engrendro. Bale no quería seguir y Affleck no se parece en nada a Bale. Ni en eso podrían.
El único nexo es un cómic del cual cada director ha sacado lo que le ha interesado. Aquí tenemos una versión que por lo que se ve es distinta a la de Nolan. Aquí se le ve muy bruto, muy de dar hostias. Bale era un Batman más Bruce Wayne, más oscuro. Aquí ni oscuridad ni hostias, bueno, eso sí...:agradable
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Que a estas alturas sigamos discutiendo si este Batman es el mismo que el de Nolan o si técnicamente es una secuela de su historia ya cansa... :zzz
Resulta evidente que Warner (o mas bien Snyder) ha decidido tirar por el Batman maduro de TDR de Miller, que casualmente, se acerca a la versión (aunque lejana) de TDKR, por el simple hecho de reconectar con un personaje que conocemos todos y de muy reciente. Pero hasta aquí el parecido. Tengo un amigo que también ve la conexión, y sabe que es mas o menos intencionado, para que al publico le resulte mas fácil la transición. Es un Wayne "similar" por edad y experiencia, pero muy distintos el uno del otro. Ya solo por su Joker, salta a la vista.
Es la segunda entrega del Universo DC, siendo la primera entrega MOS, y punto :aprende :cuniao
Cita:
Iniciado por
Synch
Yo mismo pensaba así en 2005 :cuniao Por entonces no rondaba foros de cine ni me informaba tanto de estos temas así que daba por hecho que era una precuela, o más concretamente, una versión libre de Nolan sobre un Batman anterior al de Burton. Es más cuando vi el final de Begins, con la referencia a la carta del Joker, pensé ah mira, así enlaza con la de Burton, bonito detalle.
No negare que yo también pertenezco a ese grupo :lol En aquella época todavía no estaba tan versado en los comics del murciélago (de ahí mi sorpresa con el tema de Ra's Al Ghul), solo tenia en mente las anteriores películas, y claro, el tema de los reboots era muy novedoso (este fue el primer caso sonado que asentó las bases). Así que aun sabiendo que mostraba el origen del personaje, caí en el error de asumir también que era una precuela del Batman de Burton.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Rub
Insistir en que esto es continuación de The Dark Knight Rises es bastante cuestionable. Como se ha hartado de explicar Marty que se basen en un mismo cómic no las hace continuaciones entre sí.
Por mi parte no he dicho eso ni mucho menos, simplemente di un ejemplo de la percepción que tiene mucha gente que no les importa ni el cómic ni la red ni lo que digan los guionistas/directores: esa gente va a ver las películas una sola vez al cine y se olvidan de la trama hasta la siguiente.
Cita:
Iniciado por
Synch
Yo mismo pensaba así en 2005 :cuniao Por entonces no rondaba foros de cine ni me informaba tanto de estos temas así que daba por hecho que era una precuela, o más concretamente, una versión libre de Nolan sobre un Batman anterior al de Burton. Es más cuando vi el final de Begins, con la referencia a la carta del Joker, pensé ah mira, así enlaza con la de Burton, bonito detalle.
A esto me refiero, fue la misma reacción de mi colega con la carta del Joker en el final. :P
Y así como en 2005 hubo espectadores que pensaron estar ante la precuela de Batman (1989), este año más de uno pensará que está ante el regreso de un Batman retirado después de los acontecimientos en The Dark Knight Rises.
Que no estamos diciendo que lo sea, por supuesto que no lo es, al menos yo no lo digo; simplemente estoy matizando sobre una situación que se da en los espectadores de consumo rápido y de una sola vez.
Sin alejarnos mucho en el tiempo, en 2008 se dio un caso similar con The Incredible Hulk y la peli de Ang Lee.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Es que si no es el criterio que se ha seguido, sería simplemente un añadido colateral, y por lo tanto irrelevante para lo cinematográfico. Que sea real o no no está tan claro
Tu dices que es irrelevante. Por lo tanto, es un juicio de valor tuyo. Para mí no lo es= Juicio de valor mío. Para "lo cinematográfico" es un hecho objetivo. Y el nexo es objetivo.
Cita:
Dices que un cambio de RDJ como Iron Man sería importante de cara al público, pero te niegas a admitir que lo mismo ocurre con Bale sólo por tu gusto personal, y obviamente ese criterio no es válido.
Para mí RDJ, hoy por hoy, es insustituible, y Bale no. No he hecho encuestas para saber si a Affleck le odia el 100% del publico. Los criterios , si son válidos o no, no los decides tú. No pontifiquemos. Que te he leído discusiones en el foro con otros que no querían darte la razón , y tú insistias e insistías (por EGO supongo),... hasta el día del juicio final de Cameron. ¿Y total para qué? Deja que el personal opine lo que quiera.
Cita:
La mansión es un centro para huérfanos, ¿cómo se justifica que Wayne se lo quite al Estado y los huérfanos?
1El tiempo , 2 y la pasta de un multimillonario que recupera todo. ¿Esa nimiedad te preocupa en alguien como Wayne?
Cita:
Pues fíjate, la primera de Garfield es del mismo año que TDKR, y la segunda de hace sólo dos años. En cambio, tú dices que hay que contar los Batman de Nolan como previas a BvS y no esas películas de Spider-man como previas a Civil War
Te estás liando. El tema es más simple, copio y pego:
"La percepción se guía por un solo factor: el tiempo.
No solo el tiempo entre un estreno y el siguiente.
Sino también el tiempo CRONOLÓGICO de su argumento.
Fijate que digo las 2 ULTIMAS DE SPIDERMAN. No las 5. ¿Por qué? Porque hubo un reboot, volvian a contar los comienzos de Spiderman, con el cambio de actor. Y con Batman Begins, IGUAL."
Aquí en cambio, el tema es diferente, por el NEXO.
Cita:
Eso es como decir que el Batman de Nolan es el mismo que el de Burton porque en las dos matan a sus padres, hay un nexo en común.
Sí, hay un nexo, ya que lo dices. Que ambos personajes son Batman. :ceja
Tu ejemplo es como si dices que hay un nexo entre Superman y Goku, porque ambos saben volar y son extraterrestres.
O que hay un nexo entre Bruce Lee y Chuck Norris, porque ambos eran actores y sabían artes marciales.
Pero el problema es que ese método de "huir" del tema del que hablamos (mi nexo), para buscar ejemplos que nada tienen que ver, sólo sirve para una cosa: buscar la razón a cualquier precio, sin centrarnos en el tema del que hablamos. En otras palabras, que no sirve el método, vamos. Es desviar la atención y atraer más elementos distintos a lo hablado, para mezclarlo en una ensalada con el principal tema. Hacer humo para que ya nada se distinga.
Cita:
Como dice Synch, incluso cuando salió Begins hubo quien creía que era una precuela del de Burton
¿otra vez? Comprensión lectora, porfavor. Con la diferencia de que Batman y Spiderman empezaban de nuevo, y aquí no es el caso. Debido a qué? al NEXO del que hablamos, que hasta tú mismo has reconocido, calificándolo de "irrelevante". :aprende
Cita:
No hay personajes comunes
No hay trajes comunes
No hay una forma de continuación, dado que Batman se retira y este parece muy puesto en el tema
Traje comun, el de Batman.
Personajes comunes, Alfred. Y si aquí no sale Gordon, saldrá en la siguiente, como J.K. Simmons.
En ambas, está retirado.
Cita:
pero sí he leído a Snyder, Affleck y demás decir que este Batman no tiene nada que ver con el de Chris Nolan, que es una nueva versión. A partir de ahí, quien lo niegue es discutir por discutir
Es que Marty, aunque te sorprenda, hay gente que no piensa como tú. :cigarro Pontificando no vamos a ninguna parte :ceja
Nadie ha dicho que sea una secuela oficial, porque no lo es. Si no oficiosa, por el nexo.
Al final, a base de repetirlo, lo entenderás (supongo). No pretendo convencerte (no gano nada con ello), pero tú tampoco lo harás conmigo. Yo opino, como tú.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Es justo reconocer que Marvel le ha llevado durante los últimos 16 años una gran ventaja a DC pero, y con todos mis respetos a Civil War y los seguidores de Marvel, creo que Batman v Superman va a cortar esa ventaja de golpe el próximo 23 de marzo.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
vittton
Por mi parte no he dicho eso ni mucho menos, simplemente di un ejemplo de la percepción que tiene mucha gente que no les importa ni el cómic ni la red ni lo que digan los guionistas/directores: esa gente va a ver las películas una sola vez al cine y se olvidan de la trama hasta la siguiente.
No te compro esa forma de pensar.
Que la gente no sepa de que va la historia no da pie a que porque la gente piense que es una continuación efectivamente lo sea. De hecho entre nosotros que más o menos sabemos, unos más, otros menos, de que van los asuntos de los Batman y compañía utilicemos el argumento de "lo que piense la rubia o el padre del niño" no me vale. De hecho lo considero vulgar.
La mayoría de la gente desconoce las leyes de la física. Para muchos Einstein es el perro de Doc Brown pero eso no lo hace así para científicos que te aseguro que al escuchar Einstein en lo último que piensan es en BTTF.
Cita:
Iniciado por Subwoofer
Traje comun, el de Batman.
Personajes comunes, Alfred. Y si aquí no sale Gordon, saldrá en la siguiente, como J.K. Simmons.
En ambas, está retirado.
El traje no es el mismo. ¿Qué me estás contando? ¿De verdad tengo que especificar que el diseño del traje y toda la producción del mismo solo tiene en común un murciélago?
Tal vez tuve que explicarte que era personaje interpretado por la misma persona. Dado que Michael Caine no sale, ni Bale, ni repite Gary Oldman....
Este Batman no lo veo tan retirado como el de Bale, donde más que retirado se le ve de viaje en el Imserso. A este se le ve como se le ve de momento.
Pero que sí, que este Batman es lo que salió tras volver de Italia to mazao, con una operación de cirugía para que no lo reconocieran.
La verdad es que queréis hilar las películas de tal forma que resultáis estremecedores.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
No sabia que Nolan le ha dicho a Snyder: 'utiliza lo que hice en mi trilogia, con un Batman que no tiene cabida en un mundo con aliens, magia y ciencia-ficcion variada'
Venga.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
No tiene ningún sentido esto. En 'Batman vs Superman' saldrá de nuevo el origen de Batman, aunque sea resumido. O por lo menos la muerte de sus padres. ¿Es que pueden matarlos dos veces? Pobre Bruce...
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Rub
.
El traje no es el mismo. ¿Qué me estás contando? ¿De verdad tengo que especificar que el diseño del traje y toda la producción del mismo solo tiene en común un murciélago?
Tal vez tuve que explicarte que era personaje interpretado por la misma persona. Dado que Michael Caine no sale, ni Bale, ni repite Gary Oldman....
.
Pero que sí, que este Batman es lo que salió tras volver de Italia to mazao, con una operación de cirugía para que no lo reconocieran.
La verdad es que queréis hilar las películas de tal forma que resultáis estremecedores.
A mi lo que me sorprende, y digo esto sabiendo y diciendo yo también que esta no tiene absolutamente nada que ver con las de nolan ni con ninguna, que digas que no es continuación porque ahora el actor es otro y ahora, normal ya que no es la misma persona, esta mas fuerte. Entonces siguiendo tu logica esta tampoco es continuación de el hombre de acero ya que el traje de distinto también, y amazing spiderman tampoco son continuaciones. Y ademas Batman forever o la cuatro tampoco porque cambien al actor y el traje.... Es que unos sacando punta a cosas para decir que es continuación y otros para desmentir también sacando cada cosa que también... Que por cambiar al actor o el traje ya deje de ser continuación...
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Tu dices que es irrelevante. Por lo tanto, es un juicio de valor tuyo. Para mí no lo es= Juicio de valor mío.
No es un juicio de valor, si Snyder ha elegido el modelo de Batman que quiere basándose en sus gustos y en la historia que quiere contar, que luego eso suponga que alguien lo relacione con la película de Nolan es irrelevante en lo cinematográfico. Podría serlo en lo económico si de verdad se entiende que alguien va a creer eso, y que va a tener un efecto (yo creo que no, y esto sí que es un juicio de valor). En lo cinematográfico, nada.
Cita:
Para "lo cinematográfico" es un hecho objetivo. Y el nexo es objetivo.
No hay tal nexo. En TDKR Bruce Wayne no acaba retirado, sino legalmente muerto, y habiendo pasado el testigo a Blake y habiéndose desecho de su mansión y patrimonio.
Los cambios que habría que explicar son tantos que no se puede hablar de continuidad.
Cita:
Para mí RDJ, hoy por hoy, es insustituible, y Bale no. No he hecho encuestas para saber si a Affleck le odia el 100% del publico. Los criterios , si son válidos o no, no los decides tú. No pontifiquemos.
Hombre, no es que lo decida yo. Es que si hablamos de la pesca de atunes, que a ti te gusten los caramelos de fresa no es un criterio válido. No porque lo diga yo, evidentemente.
Si hablamos de si el cambio de Bale es importante o no, los criterios válidos serán los que conciernen al público en general, no a tus gustos particulares, que son muy respetables, claro, pero en esta discusión no son criterio. De la misma manera que podría no gustarte RDJ y no por eso dejaría de ser significativo si lo cambiaran.
Cita:
Que te he leído discusiones en el foro con otros que no querían darte la razón , y tú insistias e insistías (por EGO supongo),... hasta el día del juicio final de Cameron. ¿Y total para qué? Deja que el personal opine lo que quiera.
¿En serio? :lol No, hombre. Yo no sé la edad que tienes (y lo digo sin segundas intenciones), pero te aseguro que llega un momento de la vida en que lo del ego ya como que no te mueve. Uno tiene ya asumido quién es, sus defectos y sus virtudes, y no necesita reafirmarse por la opinión de nadie, no te digo ya con un foro de cine en internet. Básicamente uno intenta hacer lo que más le gusta, y como a mí me encanta el cine y hablar de él, me meto aquí.
Y bueno, cuando se debate de cine la cosa se trata de defender lo que opinas con argumentos, claro. Y muchas veces he acabado dando la razón a quien me ha argumentado, anda que no he reconocido veces en este foro que me he equivocado. ¿Y sabes qué? Que no pasa nada por ello, no se te cae el pelo ni te salen granos ni nada, de verdad.
De hecho, como veo que lo quieres llevar por lo personal, te aviso que a mí no me apetece ir por ahí, para mí es sólo un debate sobre cine (y un debate bastante absurdo, como han dicho otros compañeros, cuando la cosa está aclarada por los autores de la película). Así que si tan importante es para ti, me lo dices y te doy la última palabra, te aseguro que no me importa.
Cita:
1El tiempo , 2 y la pasta de un multimillonario que recupera todo. ¿Esa nimiedad te preocupa en alguien como Wayne?
Hombre, el Wayne del final de TDKR se ha desecho de su patrimonio. Se habrá dejado algo para vivir bien, pero no sé yo si podría recomprar la Mansión.
Pero sobre todo, que Bruce Wayne donara su mansión a huérfanos y luego se la quitara estaría totalmente fuera de personaje. Como decía antes, no es que no pudieran cambiar las cosas que ocurren al final de TDKR, pero claro, son tantos cambios y tan importantes, que ya no hay conexión natural, habría que explicar muchas cosas. Es que por esa regla de tres, podría conectar igual con Batman & Robin, porque Batman podría haberse retirado después del fina de aquella, y Robin haber muerto (de hecho, la presencia de Robin y de personajes fantásticos harían que la conexión fuera menos absurda que con la de Nolan).
Cita:
Te estás liando. El tema es más simple, copio y pego:
"La percepción se guía por un solo factor: el tiempo.
No solo el tiempo entre un estreno y el siguiente.
Sino también el tiempo CRONOLÓGICO de su argumento.
Fijate que digo las 2 ULTIMAS DE SPIDERMAN. No las 5. ¿Por qué? Porque hubo un reboot, volvian a contar los comienzos de Spiderman, con el cambio de actor. Y con Batman Begins, IGUAL."
Aquí en cambio, el tema es diferente, por el NEXO.
No veo la diferencia. TAS 2 acaba con Spider-man en acción, en Civil War aparece un Spider-man ya en activo (y no se sabe casi nada de él por ahora). ¿Qué impide que el público los relacione? No hay los obstáculos que existen entre el Batman de Nolan y el de Snyder, el universo de TAS tiene un tono fantástico similar al universo Marvel, incluso con el nivel de humor parecido, y por ahora no se conocen trabas narrativas que impidan esa conexión.
En cambio tú insistes en que los Batman de Nolan preceden a BvS y que los Spider-man anteriores no preceden al de Civil War. Pues si no lo argumentas, qué quieres que te diga, parece pontificación. :cortina
Cita:
Sí, hay un nexo, ya que lo dices. Que ambos personajes son Batman. :ceja
Exacto, el mismo que entre el de Nolan y el de Snyder. Y poco más.
Cita:
Tu ejemplo es como si dices que hay un nexo entre Superman y Goku, porque ambos saben volar y son extraterrestres.
O que hay un nexo entre Bruce Lee y Chuck Norris, porque ambos eran actores y sabían artes marciales.
No es verdad, estamos hablando de versiones distintas del mismo personaje. Y mi ejemplo era para demostrarte que conexiones siempre se pueden buscar entre las distintas versiones, eso no significa que haya continuidad.
Cita:
Pero el problema es que ese método de "huir" del tema del que hablamos (mi nexo), para buscar ejemplos que nada tienen que ver, sólo sirve para una cosa: buscar la razón a cualquier precio, sin centrarnos en el tema del que hablamos. En otras palabras, que no sirve el método, vamos. Es desviar la atención y atraer más elementos distintos a lo hablado, para mezclarlo en una ensalada con el principal tema. Hacer humo para que ya nada se distinga.
¿Huir? Si no hacemos más que hablar de "tu nexo" :cuniao. Te he argumentado por qué a pesar de que sea un Batman que vuelve tras un retiro (si es que finalmente es así) no hay continuidad, ya que frente a un solo elemento hay muchos otros de historia, de tono y de estilo (llegaría a decir que de género) que los separan.
Me acusas de buscar tener la razón a cualquier precio, pero aquí el que sigue discutiendo sin argumentar eres tú. Eres tú el que lanza una opinión subjetiva y a continuación dices "Innegable" por todo argumento (y luego me acusas a mí de pontificar, cágate lorito). Eres tú el que dice que el cambio de Bale no tiene importancia de cara al público mundial porque a ti no te gusta...
Cita:
¿otra vez? Comprensión lectora, porfavor. Con la diferencia de que Batman y Spiderman empezaban de nuevo, y aquí no es el caso. Debido a qué? al NEXO del que hablamos, que hasta tú mismo has reconocido, calificándolo de "irrelevante". :aprende
En el caso de Batman el origen no era ninguna traba, ya que Burton no lo contó. Por eso dice Synch y otros foreros que había gente que creyó que era una precuela. ¿Eso hace que sea una precuela "oficiosa"? ¿Que tenga alguna trascendencia en lo cinematográfico? Pues no, porque Nolan no engañó a nadie, dejó bien claro que su Batman era una versión distinta y la historia es diferente. Y con el de BvS, lo mismo: se ha dicho hasta la saciedad que no es el mismo, y las diferencias son evidentes.
Y el reboot de Spider-man no lo mencioné en esa parte. Comprensión lectora, sí.
Cita:
Es que Marty, aunque te sorprenda, hay gente que no piensa como tú. :cigarro Pontificando no vamos a ninguna parte :ceja
Sorpresa ninguna, si no la hubiera no entraría aquí a leer lo mismo que opino yo, qué aburrimiento :dsmayo.
Y pontificar no es dar argumentos sólidos (citar lo que dice el director o los actores, las diferencias en el argumento, en el tono de la película...), pontificar es esto:
Cita:
No importa que a ti te parezca relevante o irrelevante, ( a mí no). Lo que importa es que es real.
el cambio de Bale por Affleck a mí no me afecta. Haya pseudo-continuidad (que la hay, aunque tú la niegues) o no.
Eso no cambia otro hecho innegable. El nexo común
Para "lo cinematográfico" es un hecho objetivo. Y el nexo es objetivo.
Cita:
Nadie ha dicho que sea una secuela oficial, porque no lo es. Si no oficiosa, por el nexo.
Al final, a base de repetirlo, lo entenderás (supongo). No pretendo convencerte (no gano nada con ello), pero tú tampoco lo harás conmigo. Yo opino, como tú.
Si el problema no es que lo repitas, el problema es que lo repites como una verdad absoluta, sin más argumento que "el Batman veterano que vuelve", que está ya contestada. No sales de ahí.
Y por cierto, yo no estoy cerrado como tú a que me convenzan de que me equivoco. Ya me ha pasado, y uno se alegra porque siempre es bueno aprender, y yo he aprendido mucho de mucha gente de este foro. Eso sí, me han convencido con argumentos, no repitiendo la misma idea subjetiva y pontificando.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por Txema007
A mi lo que me sorprende, y digo esto sabiendo y diciendo yo también que esta no tiene absolutamente nada que ver con las de nolan ni con ninguna, que digas que no es continuación porque ahora el actor es otro y ahora, normal ya que no es la misma persona, esta mas fuerte. Entonces siguiendo tu logica esta tampoco es continuación de el hombre de acero ya que el traje de distinto también, y amazing spiderman tampoco son continuaciones. Y ademas Batman forever o la cuatro tampoco porque cambien al actor y el traje.... Es que unos sacando punta a cosas para decir que es continuación y otros para desmentir también sacando cada cosa que también... Que por cambiar al actor o el traje ya deje de ser continuación...
No es por eso. No seas tan superficial y no leas a tu conveniencia. Yo no he dicho eso.
Que Superman cambie el traje... pero es el mismo puto universo. ES UNA CONTINUACIÓN. Encima he escuchado la BSO y razón de más para demostrar que de Nolan no hay nada y de Snyder mucho.
Deja de retorcer mis palabras.
Nolan hizo un trilogía de Batman con un inicio y un final. Esto es un producto aparte. NO HAY NEXO DE UNIÓN MÁS ALLÁ DE QUE SE BASA EN UN CÓMIC.
Cinematográficamente son dos sagas diferentes. Y entre los motivos los que pongo como ELEMENTOS VISUALES DIFERENCIADORES PARA EL PÚBLICO (ese al que ponéis de tonto para arriba por no darse cuenta de que esto es otro producto).
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
A falta de ver la película, claro está, parece que superman vs batman, tiene como fin, una continuación de las andanzas de superman, que ya es conocido y las repercusiones de tener a un ser con los poderes de un Dios en el mundo, mientras que desde el lado de Batman, tiene toda la pinta de introducir a un nuevo Batman, como ya han dicho algunos, en plan veterano, con sus canas y todo, introducir al bueno de Affleck a ver como es recibido por los fans y critica, y de haber una buena aceptación el relanzamiento de una nueva serie de películas de Batman con ese protagonista. La aparición de Wonder Woman también tiene esa misma razón, avanzar hacia su propia película, y como no el colofón supremo una película de la JLA. Esta claro que la película tiene muchos objetivos y es muy ambiciosa, y no es para menos, ya que es la punta de lanza de un proyecto multicolor del mundo DC en el cine. Si triunfa, que lo espero, tendremos DC para rato, ya que la Warner daría el visto bueno a varios proyectos, algunos ya en marcha, y sin duda otros que vendrán y siguiendo el modelo marvell, intentando dar una cierta coherencia a los distintos títulos y personajes en un universo coherente.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Rub
Que Superman cambie el traje... pero es el mismo puto universo. ES UNA CONTINUACIÓN. Encima he escuchado la BSO y razón de más para demostrar que de Nolan no hay nada y de Snyder mucho.
Deja de retorcer mis palabras.
Nolan hizo un trilogía de Batman con un inicio y un final. Esto es un producto aparte. NO HAY NEXO DE UNIÓN MÁS ALLÁ DE QUE SE BASA EN UN CÓMIC.
Cinematográficamente son dos sagas diferentes. Y entre los motivos los que pongo como ELEMENTOS VISUALES DIFERENCIADORES PARA EL PÚBLICO (ese al que ponéis de tonto para arriba por no darse cuenta de que esto es otro producto).
Efectivamente, el Batman de Nolan, se ciñe claramente por el realismo (o hiperrealismo) que lo alejaba del comic, respetaba el espiritu, pero esquivaba el componente fantastico del personaje de DC, o sease, Killer Croc, Ra's Al Ghul (que era practicamente inmortal), Posion Ivy, Mr. Freeze. Es su saga solo aparecen el Joker, Bane (con modificaciones para ser mas realista), Ra's y algunos de los mafiosos que aparecian en el comic. En sus tres peliculas ni se menciona la existencia de otros personaje de DC, salvo una, pero es mas bien un guiño a Superman, pero sin referencia directa.
El Batman de Snyder, fuertemente influenciado en Miller, es consciente de que vive en un mundo donde hay personas con habilidades sobre-humanas, el propio Superman, sin ir mas lejos, lo cual lo distancia A AÑOS LUZ de lo que pergeño Nolan.
Las mismas palabras de Nolan cuando le preguntaron sobre si su Batman podria compartir pantalla con otros superheroes de DC, fueron un no rotundo, no tiene cabida en un universo fantastico y lo mantuvo firmemente.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Y por cierto, yo no estoy cerrado como tú a que me convenzan de que me equivoco. Ya me ha pasado, y uno se alegra porque siempre es bueno aprender, y yo he aprendido mucho de mucha gente de este foro. Eso sí, me han convencido con argumentos, no repitiendo la misma idea subjetiva y pontificando
Eso no te lo crees ni tú jaja :agradable
En el foro ya lo has demostrado muchas veces.
No te voy a ir contestando párrafo por párrafo (es muy trabajoso, y yo soy perezoso por naturaleza), y aparte a ti te va el método ensaladilla rusa, mezclarlo todo para que vayamos a tu terreno, y en cambio a mí me va más el método Navaja de Ockham, es decir, preciso, contundente y directo. Porque a menudo la solución más simple es la acertada.
No paras de pontificar porque intentas IMPONER TU CRITERIO, intentando convencer. Además vas de funcionario público COMPULSANDO el documento, adjudicando cuando un criterio es válido o no.
Yo en cambio no intento convencerte de NADA. Yo solo opino. Es decir, es SUBJETIVO. Que ya somos mayorcitos para ir CUESTIONANDO el criterio de los demás.
Lo único que es una verdad innegable (y no es opinión), es que en ambas pelis:
"Batman es veterano, está retirado y vuelve a la acción"
Y los estudios Warner lo saben...
Es esta la unica idea con la que debes quedarte (de lo que yo he dicho simplemente), sin necesidad de irte a Spiderman, Nolan, Burton, los reyes magos, el pagafantismo, Podemos, la Coca cola y el Aikido.
Es decir, sin ENSALADILLAS RUSAS. Que a mí personalmente no me gustan. Gusto GASTRONÓMICO subjetivo.
Tú opina lo que quieras (de hecho ya lo has dejado CLARISIMO en 3 paginas, reiterándolo hasta la INANICIÓN) pero no cuestiones los criterios SUBJETIVOS de los demás.
Y te lo digo sin acritud, porque , ¿para qué voy a negartelo? Yo defendiendo mis ideas, DISFRUTO.:D
Pero estás metiendo TESIS, parrafadas de Fidel Castro y soliloquios , de una idea que en realidad, es muy simple y corta. Estás convirtiendo en HURACAN una simple ráfaga de aire.
Que no estamos tampoco discutiendo la teoría de la Termodinámica. No hace falta destruir las moscas a CAÑONAZOS.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
"Batman es veterano, está retirado y vuelve a la acción"
Como en The Dark Knight Returns de Miller, 20 años sin ser Batman en una sociedad fascioide y con un Superman, al servicio de los USA, Nolan no cree en los aliens, sino en los locos, mercenarios, sectas y ejercitos privados.
Snyder es el contrario.
-
Re: ¿Civil War o Batman v Superman?
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Eso no te lo crees ni tú jaja :agradable
En el foro ya lo has demostrado muchas veces.
No te voy a ir contestando párrafo por párrafo (es muy trabajoso, y yo soy perezoso por naturaleza), y aparte a ti te va el método ensaladilla rusa, mezclarlo todo para que vayamos a tu terreno, y en cambio a mí me va más el método Navaja de Ockham, es decir, preciso, contundente y directo. Porque a menudo la solución más simple es la acertada.
No paras de pontificar porque intentas IMPONER TU CRITERIO, intentando convencer. Además vas de funcionario público COMPULSANDO el documento, adjudicando cuando un criterio es válido o no.
Yo en cambio no intento convencerte de NADA. Yo solo opino. Es decir, es SUBJETIVO. Que ya somos mayorcitos para ir CUESTIONANDO el criterio de los demás.
Lo único que es una verdad innegable (y no es opinión), es que en ambas pelis:
"Batman es veterano, está retirado y vuelve a la acción"
Y los estudios Warner lo saben...
Es esta la unica idea con la que debes quedarte (de lo que yo he dicho simplemente), sin necesidad de irte a Spiderman, Nolan, Burton, los reyes magos, el pagafantismo, Podemos, la Coca cola y el Aikido.
Es decir, sin ENSALADILLAS RUSAS. Que a mí personalmente no me gustan. Gusto GASTRONÓMICO subjetivo.
Tú opina lo que quieras (de hecho ya lo has dejado CLARISIMO en 3 paginas, reiterándolo hasta la INANICIÓN) pero no cuestiones los criterios SUBJETIVOS de los demás.
Y te lo digo sin acritud, porque , ¿para qué voy a negartelo? Yo defendiendo mis ideas, DISFRUTO.:D
Pero estás metiendo TESIS, parrafadas de Fidel Castro y soliloquios , de una idea que en realidad, es muy simple y corta. Estás convirtiendo en HURACAN una simple ráfaga de aire.
Que no estamos tampoco discutiendo la teoría de la Termodinámica. No hace falta destruir las moscas a CAÑONAZOS.
Bueno, me queda claro que no quieres hablar de las pelis:
-No contestas a los argumentos que te dan
-Sigues sin ofrecer ni uno solo para defender tu opinión
-Vuelves a recurrir al ataque personal (supongo que esto es consecuencia de las otras dos).
Así que lo siento pero no, no me apetece revolcarme en el barro. Si quieres hablar de cine, aquí estoy.