Ok, te lo agradezco. Porque si conserva el doblaje original, la apuntaré en la lista, para las siguientes rebajas.
Última edición por Nomenclatus; 02/04/2009 a las 20:01
Seguro que gasta una buena espada ese príncipe![]()
Ahora que vemos que estos masters de Fox están en buenas condiciones, y que Impulso edita lo que le dan, ¿podemos enviar las reclamaciones en masa a Warner?.![]()
por mi parte si (y sin lanzar las campanas al vuelo) ........
Es de agradecer que editen todos estos clasícos de fox... en buenas condiciones. Lo mismo que hemos criticado a impulso por las horrendas ediciones de warner.. ahora hay que aplaudirles.
Xavi Blasco, ¿tú también vas a aplaudir? Parece que Impulso esta vez lo ha hecho bien.![]()
Sin ánimo de reabrir el debate, nunca se ha eximido de culpas a Warner por los malos masters suministrados. Que los malos masters procedían de Warner ha sido siempre indiscutible. En cambio, sigue siendo discutible la rotunda afirmación "Impulso edita lo que le dan" porque también puede enunciarse "Impulso edita lo que compra o acuerda editar, bueno o malo" y, en cualquier caso, puesto que sus directivos tendrán criterio, Impulso editará o dejará de editar, contratará o dejará de contratar, aquello que estime conveniente, por más que a los consumidores nos guste o no. Unas veces lo hará bien (afortunadamente, ahora con Fox) y otras mal (por lo que sabemos, seguirá editando deficientemente títulos Warner, y afirmando a quien quiera escribirles que considera que los masters utilizados son suficientemente buenos).
Pero, insisto, Warner siempre ha sido culpable en este asunto puesto que, indudablemente, es la que suministra los masters inapropiados. Y cuantas más reclamaciones se le envíen por ello, tanto mejor.
Para empezar, a 14'95 € no compraré ninguna (ya te digo, para eso me compro Blu Rays aprovechando las actuales ofertas de 2x1). Mi precio máximo para ediciones peladas está en 6 €.
Para que las compre, han de tener idéntica calidad audiovisual y extras que las ediciones de zona 1.
Si todo esto se cumple, tal vez compre alguna.
Pues ahorraras mucho a final de mes. ¿Prefieres perder la posibilidad de disfrutar de una peli, por unos extras...? Practicamente la totalidad de las ediciones que se editan aqui son diferentes.... en el camino se quedan los extras. Pero si aplicaramos esa regla, no podría disfrutar de praticamente ningún clásico. Por ejemplo, Warner no subtitula los audiocomentarios... ¿dejo de comprarlos, y no disfruto de la peli (que es lo mas importante)? Entiendo tu postura... y estoy deacuerdo con que somos iguales y deberian traernos la misma edición de zona 1. Pero, por desgracia las cosas no funcionan asi.. (hace tiempo que deje de pelearme por el mundo.... No por dejar de comprar un producto, las cosas cambiaran.... ¡¡y ojo estas ediciones las compro porque la calidad de las ediciones son correctas!!! Solo compro con un minimo de calidad... Tu postura es muy respetable, pero creeme es una causa perdida... )
El tema de los audiocomentarios de Warner me jode, pero aún puedo hacer la vista gorda si la película en cuestión trae el resto de extras.
Lo que no tolero es que nos roben los extras porque sí, y encima te quieran cobrar bastante más dinero que en USA. Eso me parece un escándalo.
Y sí, ahorro bastante; eso no quiere decir que me quede sin poder ver esos filmes; en esos casos pongo la mulita a trabajar a la vez que dirijo un explícito "Fuck you" a la editora chapucera de turno... Y me reconforta saber que no han visto ni un céntimo del menda y que no he pasado por el aro, la verdad. Es mi pequeño triunfo.
A pesar de estar de acuerdo con la postura de Xavi Blasco de que el precio de los títulos es muy elevado, mas teniendo en cuenta lo que contienen, también pienso que Alvarooo tiene razón en lo de las ediciones patrias. Si tuviera que comprar siempre la edición más correcta de una película, praticamente dejaría de comprar títulos en las tiendas locales, porque el nivel nacional está bastante bajo por lo general. Y aunque entienda que hay que luchar por tener ediciones decentes, lo cierto es que por cada uno de nosotros (consumidores serios y exigentes de cine en formato digital), hay 80.000 que les importa un huevo los subtítulos o el formato. No hablemos de extras... Puedes hacer presión a una compañía para que mejore sus ediciones, pero cambiar la mentalidad del consumidor medio español es una batalla perdida.
Última edición por Antonio1008; 04/04/2009 a las 22:34
En último término están las tiendas de venta de dvds.También quieren hacer negocio con cualquier edición, pues demasiado sabemos que aparte de todas
estas ediciones que se comentan en el foro, de las que pueden haber sus dudas y de las que nos fiamos poco, las estanterias de estos locales están
llenos de ediciones de distribuidoras de las que hay que pasar olímpicamente
de ellas, pues sabemos de antemano de lo pésimas que son, y ellos son los
primeros en saberlo. Esas distribuidoras están en mente de todos y algunos
hemos picado en más de una ocasión pues son títulos de dificil localización en
distribuidoras honestas.Un saludo
Hola, foreros, entro sólo para deciros que ayer me compré "El hijo de la furia".
La imagen es bastante buena -aunque no sé si se puede constatar que procede del máster original norteamericano-, el sonido no tanto, la versión doblada tiene un ruidillo de fondo todo el tiempo.
A mí personalmente no me molesta demasiado, porque al menos conservan el viejo doblaje. Lo prefiero así antes que un sonido depurado a cambio de uno de esos re-doblajes que nos dejan descolocados a quienes queremos ver la peli tal y como la recordamos...
En resumen, recomiendo su compra, aun admitiendo que los 15 euros nos daban derecho a exigir un mejor sonido.
¿Alguien se ha comprado "Incidente en Ox-Bow"? ¿Qué tal la imagen y el doblaje?
visionadas muy rapidamente DESDE LA TERRAZA Y EL LARGO Y CALIDO VERANO ,son identicas a las ediciones de zona 1 , aunque sin extras .