Si estas ediciones de Fox salen en buenas condiciones, entonces si será verdad que editan lo que Warner España les cede, aunque sean masters deficientes y ya obsoletos.
Si estas ediciones de Fox salen en buenas condiciones, entonces si será verdad que editan lo que Warner España les cede, aunque sean masters deficientes y ya obsoletos.
O que se han dado cuenta de que las chapuzas no cuelan y se han visto obligados a recular.
Efectivamente, el que editen bien (si es el caso) el material de Fox no justifica ni explica que editen mal el material Warner.
No sé qué credibilidad tienen, pero en algunas tiendas han tenido más de una película entre las más vendidas... Lo cual, en el fondo, es bastante significativo. Y no siempre para bien.
Aún así, rectificar es necesario. Una distribuidora chapucera hace que sus ediciones despierten desconfianza, y eso a largo plazo en el mercado siempre se paga.
Que Fox licencie sus clásicos a Impulso lo que va a suponer es que si antes se vendían por 9 euros ahora valdrán 14.95. Eso sin hablar del miedo del comprador a encontrarse con las copias mediocres a que nos tiene acostumbrados. En el caso de los títulos de Warner es escandaloso, no tienen nada que ver las ediciones francesas de "Caravana de mujeres" o "Una trompeta lejana" con las que han sacado aquí con precios muy por encima del producto que venden.
De esa lista ya dispongo de:
- El Principe Valiente (1954) de Henry Hathaway. Edicion de z1 con Subtitulos en español.
- Incidente en Ox-Bow (1942) de William A. Wellman. de la Coleccion Studio Classics tambien con Subtitulos en español.
Y de esa preciada lista me interesan:
- La Venganza de Frank James (1940) de Fritz Lang
- El Hijo de la Furia (1942) de John Cromwell, he visto que existe un edicion en z1 con Subtitulos en español. Colección Cinema Clasics (tal vez me pille la de z1..)
- Concierto Macabro (1945) de John Brahm. Tambien en z1 en el Pack Fox Horror Classics Collection y tambien con Subtitulos en español.
- La Ruta del Tabaco (1941) de John Ford. Dispongo de un TVrip con los Subtitulos en español incrustados asi pues seguro me pillo el DVD, esperemos que cone mejorr calidad.
- Jack El Destripador (1944) de John Brahm. Tambien disponible en z1 en el Pack Fox Horror Classics Collection.
- Las Aventuras de Buffalo Bill (1944) de William A. Wellman. Tambien Disponible en z1 con Subtitulos en español.
- Martín el Gaucho (1952) de Jacques Tourneur. Por fin podré ver esta hasta ahora desconocida e inencontrable film del gran Tourneur!!
- El Principe de los Zorros (1949) de Henry King. Tambien disponible en z1 y con Subtitulos en español.
- El Ejercito de las Tinieblas (1992) de Sam Raimi. ya dispongo de las trilogia esta de Sam Raimi con Subtitulos en español incrustados pero me alegro de que se edite por Fin en España!! ahora puede que me lanze a tener en DVD la trilogia....
- La Mascota del Regimiento (1937) de John Ford tambien editada en z1 y con Subtitulos en español
Saludos
El Silencio es, despues de la palabra, el segundo poder del mundo (La Cordaire)
Pues, aparte de las que citas, hay bastantes más de la lista en zona 1 con buenas copias, subtítulos en español y buen precio.
La venganza de Frank James,tambien dispone de subtitulos la copia de z1.
En Alemania,tienes El ejercito de las tinieblas (Armee der finsternis) con audio y subtitulos en español,y La ruta del tabaco (Tabakstrasse) con subtitulos en español.
Así, de memoria y sin pasar rato comprobando otras, en zona 1, perfectamente editadas, (y eso incluye, por supuesto, los subtítulos en español) están disponibles:
Duelo en el barro, Bésame y esfúmate, Un optimista de vacaciones, Bellezas por casar, Un detective curioso, Una isla al sol, Ambiciosa, Cita en Hong Kong, El mundo es de las mujeres, Julia, Solo en la noche, Odio entre hermanos, El correo del infierno, Su otra esposa, Vicki, 14 horas, Alma rebelde, Una mujer de cuidado, La viuda negra, Papá piernas largas, La ley del talión, Flint agente secreto, F de Flint, Guía para el hombre casado..., más las que ya se han señalado y alguna otra que tendría que comprobar.
Eso sí, quedan otras como Rio Conchos, Las lluvias de Ranchipur, El tesoro del cóndor de oro, Los aventureros del Lucky Lady..., que no están editadas ni anunciadas en zona 1. De la mayoría de esas me temo la acostumbrada edición a partir de master televisivo chapucero, habitual de la casa.
En dvdgo se anuncian tres clásicos para el 8 de abril:
No aparecen las portadas, por tanto no se si edita Impulso estos clásicos. En las características aparece que son de Fox. Aunque por el precio (15 euros) pueden ser de Impulso.
Las pelis son:
-. Largo y Cálido Verano
-. Un Marido en Apuros
-. Desde la Terraza
Lo curioso es que estas no estan en el email que me envió Impulso, con sus novedades y futuros lanzamientos.
Creo que pueden ser de Fox, las tres son de Paul Newman. Para asi aprovechar el reciente fallecimiento de Newman.
es un lanzamiento de impulso , con peliculas de fox y distribuidas por la misma fox , el mismo lio que con warner , cada dia entiendo menos a estas compañias que nos toca sufrir.
El 8 de abril saldremos de dudas sobre los supuestas "copias impecables" que anunciaban. Si vuelven a insistir con las chapuzas acostumbradas, véase ausencia de capítulos o copias no anamórficas, se podrán meter el catálogo por donde les quepa.
....y la mayoria de Fox de z1 tienen subtitulos en español,asi que...
Importante, se que estais enfadados por las ediciones Warner-Impulso, pero por favor, no perdais la objetividad ni presupongais una mala fe no demostrada. Que da pena ver lo fanatico que se ponen algunos.
Y ojo, no perder la objetividad no es ni bajarse los pantalones, ni defenestrar las ediciones penosas.
Alguien que tiene un poco de sentido comun, que ya hay mas de uno en modo panico.
Yo, en principio, sabiendo como Suevia, Sherlock, Fox y otras han editado muy correctamente titulos Fox, pienso que podemos esperar una linea similar, sabiendo que fuera del tema Warner-Impulso, Impulso se ha portado.
¿Tu eres ese que veo cuando salgo del metro con el cartel de mañana se acaba el mundo?Estos listados de Fox o los clásicos de Warner que siempre hemos esperado con anhelo y ahora salen todos de golpe de la mano de infra-editoras en condiciones, la mayoría de las veces, nauseabundas solo me hacen pensar que el DVD ha muerto y esto es el expolio de los restos del difunto. Y lo malo es que el Blu-ray no parece tener un futuro mucho mejor.
Al final...¿tiraremos todos de las descargas legales/ilegales?
!! Vaya desastre !!
Impulso, ha demostrado ser una editorial que trabaja bien, que muchos han defenestrado por el asunto Warner-Impulso, donde Impulso esta supeditada a las chapuzas que le lie Warner España, las ediciones que justamente son las que se le achacan son las de Warner-España.
Que no os cegue la ira.
Parece que lo estan intentando, el problema es saltarse al intermediario de Warner España, cosa nada facil, porque tienen la sarten por el mango.Por otro lado, que significa " En el caso de Warner,estamos corrigiendo los anteriores lanzamientos ". ¿Van a sacar nuevas ediciones de las películas que han editado en plan chapuza anteriormente?
De Warner España, posiblemente sección televisión (Betacam analogico) cuya direccion exacta es facil de investigar si quieres que te la detalle mas.Otra cosa. La frase " tambien podria ser que los lanzamientos futuros nos llegaran desde USA,aunque es un asunto que va mas lento". ¿Desde donde llegan los masters que hasta ahora han editado de Warner? ¿ Desde Dubai? ¿De Carabanchel? ¿De Arenas de San Pedro?
Del almacen Warner España, posiblemente sección televisión, por ser masters betacam del año del catapum. Seguramente, telecinados a Betacam de las copias de exhibición de 35mm del año de la chinchilla, con equipos de epoca, con copias de epoca, con el deficit de ser copias de muchas generaciones acumuladas y afectadas por la degradación del paso del tiempo. Obviamente, el master inicial primogenito vino de USA, pero es el proceso el que determina la calidad final disponible.¿Y a Warner España quien le proporciona los Masters? (Pregunta sin segunda intención porque no tengo ni idea).
Ese es el camino logico y optimo, pero puede salir de master anteriores, en caso de tener intermediarios chapuceros.Siempre he creido que de una película hecha en cualquier país el Master principal saldría de allí y se distribuiría por todo el mundo, por lo tanto, sino hay una remasterización en origen ¿El Master de USA será el mismo que el de España?
Algun titulo parecia que habia intención, pero dependeran que facilidades obtienen al final para el acceso de los masters, y obviamente de la valoración del stoc sobrante y de cada titulo concreto.Dudo que vayan a reeditar en buenas copias y anamórficas todo lo que han ido chapuceando (y lo que siguen comercializando, que ayer mismo lanzaron más ediciones deficientes a precio de buenas copias: 15 € por título).
Sacan con el master que les endosan, y los cobran al precio que creen oportuno segun sus costos. El costo del master, no suele ser el costo principal. Si fuera por Impulso, editaban bien y al mismo precio.Entonces la conclusión sería que sacan películas en DVD con Masters de vídeo y las cobran como si fuesen Masters nuevecitos.![]()
Yo no lo veo tan dificil de saber, porque no es practica de Impulso en todos sus titulos tirar de masters cutres y baratos, sino lo contrario. WarnerE, no esta pidiendo masters, sino que usa los que tiene a mano. No va a preocuparse porque una editorial que no sean ellos saque un producto a esa calidad, tiran de lo que tienen a mano. Cobran, y minima inversión y preocupación para que WarnerEspaña saque el maximo beneficio.Si Warner España pide tal material expresamente a USA para suministrárselo a Impulso (ya sea por mala fe de los unos o por elección para abaratar costes de los otros) o simplemente aprovecha stock, es difícil de saber.
Warner Usa se negaria a que una edición a la que se asocia su logo, estaria en una cutre edición, que no solo en españa hay titulos Warner editados por no-warner. Warner España aparece junto al logo de Impulso, en ediciones que son una mancha para Warner.
No necesariamente. Las mayors llevan tiempo scaneando y haciendo masters digitales para asegurar la preservación de su mayor bien, las peliculas, pero luego los planes de ediciones abarcan lo que pueden o se hacen segun aniversarios y demas de interes local.Lo único que me da mala espina es que en el listado aparezcan títulos todavía no editados en USA (Rio Conchos, Las lluvias de Ranchipur, Los aventureros del Lucky Lady.... Pero, si dicen que serán masters USA con los que nos vamos a adelantar a la edición de allí..., pues ojalá.
FoxEspaña puede considerar que sus recursos no pueden abarcar tanto titulo, asi que si alguien se interesa, le ceden los derechos obteniendo un beneficio no obtenido si no lo editaran.¿Y si los masters vendrán directamente de USA para qué hace falta un mediador (Impulso)? ¿Por qué no los saca directamente Fox España a la venta?
FoxEspaña, esta sacando muy poco de lo que no sea subsidiario de WarnerEuropa.
FHarlock: ¿Cuánto te paga Impulso por alabarles en plan pelota y defender lo indefendible?
Ji ji ji ji... Ese Xavi nunca cambia... Ánimoooo. Olééééé.
FHarlock, igual me equivoco, pero yo creo que Warner España no es la única culpable de las chapuzas. A mí me parece que los responsables son TODOS, como dice Twist en muchos posts.
![]()
...son las 0:35 y todavía no ha entrado Twist![]()
Festival del humor.
¿Conoces sus colecciones de Peplum? La mayoría sin el audio original, todas sin subtítulos, muchísimas sin mejora anamórfica. ¿Y sus colecciones de Western? Igual de mal editadas. Y por supuesto sus cutre ediciones de clásicos Warner...
Sinceramente no entiendo tu afirmación.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
En el mensaje de FHarlock contesta a varias afirmaciones o preguntas que había hecho en unos mensanjes anteriores.
Me sorprende tu defensa de lo que para mí es indefendible, pero cada uno tiene su opinión y es muy respetable, sólo voy a copiar un mensaje que puse hace cuatro días en el hilo del Western y que demuestra, si al final es así, hasta que punto son unos chapuzas los de Impulso.
"Por cierto, veo en zo.na d.v.d. La carátula de "Jeremiah Johnson".
La foto, correcta. Otra cosa, es el título de la película. Si la carátula es la definitiva, primera chapuza de los señores de Impulso.
La película se titula en inglés "Jeremiah Johnson". En español se tituló "Las Aventuras de Jeremías Johnson".
O ponemos uno u otro, no se puede poner "Jeremías Johnson" :inaudito y quedarse tan pancho.
Mal empezamos"
Es que la cagan ya desde el título de la película.
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
![]()
Es que ayer estuve muy liado. De todos modos, 3-D ha expuesto claramente lo mismo que hubiese dicho yo:
Lo hemos comentado anteriormente en algún hilo: el catálogo de Impulso ya contaba con una abultada cantidad de ediciones deficientes englobadas en sus colecciones de capa y espada, de western, de peplum, etc, e incluso de títulos clásicos como "Muerte en los pantanos", de Nicholas Ray, antes de empezar con el catálogo Warner. Y esos títulos Impulso presentan a menudo carencias muy semejantes a los de su posterior acuerdo con Warner.
Pues eso, amigo FHarlock, a reconoceeeeerrrrrr.![]()