Primeramente, yo recelo por sistema de todas y cada una de las ediciones, sean de la editorial que sean. Habra editoriales que me den mas confianza, pero recelo de todas.
Y no me parece mal que receleis, mas o menos, pero una cosa es recelar y otra es miedo y cabreo sobre algo que todavia esta por verse. Dudo mucho que estando por enmedio FoxEspaña, actuando como ha actuado en otras ocasiones que ha intermediado, estos lanzamientos vayan a ser un desastre. Si me dijeris MercuryFilms, que no tiene ni una buena edición y todas van con la prepotencia de cosas tan bestias como masters betacam sin VO ni subs... vale. Pero no creo que Impulso este a un nivel tan bajo.
Editor estaba convencido que trabajo en Cameo y que soy un fuga, tu que me untan... Si valoro diferente a lo que quiere cada uno ¿soy el enemigo tambien?
Yo lo veo diferente. Tu y o nos ponemos a hacer una cosa. Yo me doy cuenta que no esta bien y te digo de corregirla, tu dices que no, y como no cumpla con lo que tengo que hacer, que me empapela y cosas peores porque el fuerte eres tu.FHarlock, igual me equivoco, pero yo creo que Warner España no es la única culpable de las chapuzas. A mí me parece que los responsables son TODOS, como dice Twist en muchos posts.
Yo creo que la culpa, es de quien no permite que se corrigan las deficiencias.
Por lo que recuerdo, subdistribuciones de los peplum distribuidos por Warner editados por VideoMercury (estos si que dan miedo por lo inutiles que llegan a ser). Recordar que Impulso surge como distribuidor zonal de Warner para Canarias y que luego amplia a quiosco hasta editar directamente.¿Conoces sus colecciones de Peplum? La mayoría sin el audio original, todas sin subtítulos, muchísimas sin mejora anamórfica. ¿Y sus colecciones de Western? Igual de mal editadas.
Por otro lado, lo que han sacado de cine clasico italiano, como "Arroz..." son ediciones muy dignas. Tambien esta la de Julio Cesar. ¿Esas las conoces?
La pelicula no se titulo en inglés "Jeremiah Johnson", sino que es el titulo original de la pelicula, en ingles. Lo cual es mucho mas que decir que en ingles lleva ese titulo.La película se titula en inglés "Jeremiah Johnson". En español se tituló "Las Aventuras de Jeremías Johnson".
Y en euskera se titulo Jeremiah Johnson a secas. Eso si que sera un error de Impulso, aunque pienso que la responsabilidad es de ETB.
En este aspecto, por muy titulo de toda la vida, creo que se debe corregir una mala traducción. No estoy para nada de acuerdo con titulos imaginativos por comercialidad y abogo por recuperar una traducción fiel. Yo me quedo con El samurai antes que con el silencio de un hombre, o Pinta tu carromato antes que la leyenda de la ciudad sin nombre.
Es posible, habria que oir el doblaje, que este doblaje españolizase el nombre. Es como lo de Eduardo Manostijeras o Edward Manostijeras.
Yo tengo entendido, que esas colecciones la edición no la realizaban ellos.Lo hemos comentado anteriormente en algún hilo: el catálogo de Impulso ya contaba con una abultada cantidad de ediciones deficientes englobadas en sus colecciones de capa y espada, de western, de peplum, etc, e incluso de títulos clásicos como "Muerte en los pantanos", de Nicholas Ray, antes de empezar con el catálogo Warner. Y esos títulos Impulso presentan a menudo carencias muy semejantes a los de su posterior acuerdo con Warner.
Y olvidais, que existen una serie de titulos editados entre esas colecciones y las de Warner. No muchas, pero bien hechas.
Si solo ve uno lo que quiere ver. Repito, y olvidais, que existen una serie de titulos editados entre esas colecciones y las de Warner. No muchas, pero bien hechas.Ergo: la conclusión es muy lógica para quien quiera verlo.
Reconocer ¿el que? ¿que hay ediciones que son ignoradas para sustentar el propio discurso? ¿que hay quien olvida "interesadamente" las condiciones y la forma que salieron una tanda de ediciones para refutar su discurso?Pues eso, amigo FHarlock, a reconoceeeeerrrrrr.![]()
Impulso saco Thunderbirds sin euskera y sin subs. ¿La culpa es de Impulso o de quien realizaba un reempaquetado para hacer una tirada/distribución local? Es como si nos quejaramos de globos en blanco en un comic retapado al distribuidor que lo retapo en vez de la editorial.