Por curiosidad unos de los pocos films de "cine negro" en color. Y que nadie
me nombre los de los 60, estos eran simples Thrillers. El "cine negro" fué un
tipo de cine que terminó a finales de los 40. Una forma única de hacer cine,
una psicología del tiempo en relación al crimen en la sociedad del momento.
El cine negro americano no sólo fué policiaco sinó también melodrama criminal como
esta de Gene Tierney.
Última edición por Brad Fletcher; 19/05/2009 a las 20:54
¿No son cine negro temática y estilísticamente "Sed de mal" (1958), "99 River Street" (1953), "Los sobornados" (1953), "Kansas City Confidential" (1952), "The Big Combo" (1955), "Underworld USA" (1960), "The Killer is loose" (1955) y tantos otros títulos americanos posteriores a 1950? ¿Tampoco lo son los "polars" de Melville de los años 60?
Tienes toda la razón. Me he avanzado algo en el tiempo.
El cine "polar" francés podríamos decir que és un sub-género pero todos estos
matizes són un poco subjetivos.
Los de parte italiano se les llamó "spaghetti-denuncia". Otro sub-género. De
este si no lo tienes te recomiendo el film "Revolver" de Sergio Sollima. Impresionante.
Yo siempre los he conocido como poliziescos. Y dentro de ese género hay joyitas para todos los gustos y para casi todas las tendencias políticas. Por ejemplo, me viene a la cabeza la trilogía milanesa del gran Fernando Di Leo, de la que tenemos editada en buenas condiciones en nuestro país su segunda entrega, "Nuestro hombre en Milán".
Una preguntilla,¿porque la edición de El clan de los Sicilianos fox-impulso viene sin su audio original que es el francés y si que viene con el ingles,si no hay ni un jodido actor inglés en la pelicula:cabreo :cabreo :cabreo :cabreo ?.¿Sera por que proviene de el master Zona1?,y he de suponer que este tampoco lo lleva?.Bufff que cagada!!!.
Que a estas alturas aún os fieis de los datos de las caratulas...Parece mentira.
"El clan de los sicilianos" viene con francés y no con inglés. Tranquilos.
Copian directamente las caratulas de z1 y les pasa lo que les pasa.Recordemos que en algunos westerns (Duelo en el barro,Pluma blanca...),tambien se dejaron por poner que contenian el doblaje en castellano,y tuvieron que poner una pegatina en la portada para enmendar su error.
Lo mas curioso que he visto de esta empresa (Impulso),fue una vez que usaron una caratula,no recuerdo ahora de que peli,de estas que estan hechas por usuarios de estas paginas dedicadas a caratulas de dvd y demas,que como no existia edicion de esa pelicula yo tenia bajada de la mula ¡tres años antes!,y no,no era copia de z1 ni de ningun sitio,era cumston total :inaudito
Última edición por Trek; 20/05/2009 a las 20:42
Dado que te gusta tanto el western, de Milian te recomendaría alguna de sus películas con Lenzi en el género; en algunas de ellas retoma en un ambiente contemporáneo el personaje de Cuchillo que interpretara para Sollima en "El halcón y la presa" y "Corre, cuchillo, corre". Ya que estamos, de este duo podían sacar "Desafío en la ciudad", cuyo argumento viene a ser una reinterpretación de "Por un puñado de dólares" en clave de poliziesco.
Cerebrin "Desafío en la ciudad" no la conocía tampoco. De Tomás Milian también
hay un film que me parece que se titula " O´Cangaçeiro"(no estoy seguro) y la
estructura es de spaghetti pero ocurre en la selva amazónica.
Nota: Si hay duelo a tres con Bela y Duke, me avisas. Lo compararé con los
de Leone.
Creo que la de Milian es "Cangançeiro" a secas. "O Cancançeiro" es un clásico del cine brasileño, de Glauber Rocha, creo.
Última edición por Brad Fletcher; 22/05/2009 a las 05:51
Es coproducción con España, por cierto. Por ejemplo, el papel de villano es para un habitual en tales lides, Eduardo Fajardo. En Francia (qué es de donde es mi copia) está editada con un máster muy bueno, pero claro, nada de castellano por ningún lado.
Alguien puede informar sobre la calidad de la edición de Sinuhe el Egipcio?
Se ha comentado en la página 14 que está muy bien.
He mirado bastante rato "Que el cielo la juzgue". La imagen sí que me parece muy buena, con sus colores preciosos. Parece que está remasterizada.
Tiene audio inglés y castellano. Subtítulos en castellano. Tiene ficha técnica, ficha artística y galería de 10 fotos. Tiene 8 capítulos, y el diseño de los capítulos está muy bonito, con mucho blanco. No tiene nada de trailer ni extras.
El doblaje no es el mismo de cuando se emitió en TVE en 1984, pero no sé si es el mismo de los pases televisivos en Tele 5, en los años 90. No me defrauda mucho el doblaje nuevo, le van bien las voces a cada actor, pero hubiese preferido el doblaje del pase en TVE.
He comprobado el principio y el final para ver si respetaban el comienzo con la 20th Century Fox y el final con el The End, y respetan todo. No cortan como ocurrió con "El árbol del ahorcado" si no me equivoco.
En general, aparte del doblaje, me parece buena compra. Estoy contento. Pero es sólo mi opinión, no sé si a vosotros os importa mucho el doblaje y lo de la carencia de extras.
Yo también me he comprado "El arbol del ahorcado" pero no la he visualizado
todavía. Pero me pica el sobaco y esta semana voy a comprovar lo que dices.
Y ya diré algo.
Última edición por Brad Fletcher; 24/05/2009 a las 23:27
Pues yo la acabo de ver, y estoy de acuerdo contigo Antonio1008, la imagen es bastante buena, y el doblaje es el que pasaban por tele-5, por cierto en un momento dado la película se queda sin sonido, son sólo unos segundos, pero fastidian la escena. ¿Será solo en mi copia o será un fallo general?.![]()
El libreto contiene bastantes fotografías casi todas son en blanco y negro, y no justifica la subida de precio. Al menos gracias al cuponcito de descuento de fnac me ha salido algo más económica.![]()