Cita Iniciado por alvaroooo Ver mensaje
Que curioso estamos en la era de la tecnología. la imagen, el sonido... etc, etc... y no hay mercado para los clásicos. El futuro pues parece que el soporte desaparecerá... y se convertirá en dispositivos de almacenamiento tipo ipod. Y lo mas preocupante, mala calidad de imagen... ahi esta la política de warner con su archivo.. ¡¡Ese es el futuro!!
Aunque creo que no le falta razón a la reflexión y es probable que nos encaminemos a esa lamentable situación, ya hemos comentado que los datos que nos llegan son contradictorios:

Por un lado editoras nacionales como Impulso argumentan que venden poco, pero contradictoriamente la misma empresa edita montones de esas películas que tan poca venta tienen. Y no parecen estar precisamente al borde de la ruína. Ni moderan el ritmo de lanzamientos en los que, supuestamente, casi nadie está interesado.

Por un lado hay empresas que afirman que no hay mercado para los clásicos, pero en el mismo mercado hay empresas que se dedican casi exclusivamente a editar clásicos en muy buenas condiciones. Y tampocoparecen estar al borde de la quiebra.

Por un lado se afirma que no merece la pena editar viejas películas, pero "Lo que el viento se llevó", "El mago de Oz", "Con la muerte en los talones", "Ran", "La fuga de Logan", "Easy Rider", "El tercer hombre", "Los tres días del Cóndor", "El cazador", El hombre elefante", "La túnica sagrada", "El diario de Ana Frank", etc, vuelven a lanzarse en Blu Ray...¿A quién se las venden si no hay mercado?