Los criterios de ECI para incluir ediciones en "Los imprescindibles" son también dignas de estudio.
¿Será IDA una empresa intachable o, como se ha insinuado en múltiples ocasiones, una más de las abundantes editoras piratescas y chapuceras?
Y, si cabe esta segunda posibilidad, ¿qué pintaría el ECI amparando y contribuyendo a la difusión de ediciones dudosamente legales?
En fín, si alguien puede aportar datos sobre formatos, calidad de imagen, subtítulos, etc, de estos nuevos títulos "imprescindibles" lo agradeceremos mucho.