Gracias JRA.
Gracias JRA.
La del '69 es una presentación piloto (un mini-piloto de 10-15min que se presentaba a los directivos de la cadena para que se hicieran una idea de como sería la serie si al final se emite/vende).
La del '71 es un telefilme piloto de 90 minutos, que no llegó a venderse y en algunos paises se estrenó en cines. Es la que aquí ha emitido TVE varias veces y se editó en DVD (que respeta el formato 1,33/1 ya que su destino era la televisión).
La presentación del '69 puede verse íntegra aquí:
https://www.youtube.com/watch?v=F5-RMxhmQDA
Y ya que hablamos de Irwin Allen, aquí otra presentación-piloto que no llegó a venderse: Sci-Fi protagonizada por James Darren (El Tunel del Tiempo):
https://www.youtube.com/watch?v=YOUF8NuIK0w
En ambos puede verse como el "bueno" de Irwin Allen reutilizaba sin disimulo efectos, maquetas y decorados de sus otras series.
Última edición por Yorick; 19/05/2014 a las 17:55
También intentó resucitar "El Túnel del Tiempo" en los 90, e hizo un piloto de hora y media.
En la edición USA de la serie viene como extra, subtitulado al español. Los listorros de Llamentol se lo han cargado en la edición española.
Don Irwin era el rey de la Ci-Fi barata. Siempre sacó provecho del almacén de la Fox, para ahorrar en efectos especiales, que eran bastante penosos. "Perdidos en el espacio" quiso ser una serie Ci-Fi seria, pero las historias derivaron a comedia familiar con Jonathan Harris haciendo de ese pariente metepatas y poco apreciado. Llegó como actor invitado, con la idea de "cargarselo" en dos o tres episodios, pero estuvo "invitado" toda duración de la serie. Y se hizo el personaje más querido por los espectadores adolescentes de la serie. La edición USA de esta serie, tiene el primer piloto, que fue descartado, porque no tenía tensión dramática alguna. Entonces le contrataron para crear el antagonista malo.
Y pensar que nuestros "queridos" amos de CBS en aquella época, rechazaron Star Trek, porque ya estaban "servidos" por "Perdidos en el espacio"
Aprovechando que llevamos unos días hablando de "La Ciudad Bajo el Agua" y que aun la tenía sin desprecintar, ayer me hice una sesión doble con ésta y con otra que Impulso sacó en las mismas fechas: "Genesis 2" (otro piloto de los '70, en este caso de Gene Roddenberry)
Por si a alguién la interesa:
"La Ciudad Bajo el Agua":
Imagen: retifico lo dicho más arriba, es 1,85/1 y SIN mejora anamóricala compré pensando que al ser televisión sería 1,33/1. por lo que no sé si respeta el formato.
V.O. con subtítulos (forzados, el DVD no te deja quitarlos; el PC sí) y doblaje.
Entretenidilla y poco más, pero con el encanto de las producciones de Irwin Allen, historia simple pero con una gran catastrofe inminente. Creo que fue Irwin Allen el que dijo: "si en los 5 primeros minutos el mundo no ha explotado, entonces el episodio es una mierda...".
"Genesis 2"
Imagen buena, diría que un poco mejor que la anterior. Respeta el formato, pues se filmó para televisión.
V.O. con subtítulos (forzados, el DVD no te deja quitarlos; el PC sí) y doblaje que tiene toda la pinta de ser TVE de los '80.
Historia interesante. Una especie de "Star Trek" en la tierra futura post-apocalíptica, con un grupo de científicos como guardíanes del saber, explorando y encontrándose distintos tipos de grupos sociedades en ese mundo devastado. Muy en la línea de las ideas de Gene Roddenberry. Yo diría que imprescindible para cualquier Trekker.
En ambos casos existe versión en Zona 1 a traves de de "Warner Archive" (supongo que de ahí provienen los masters), sin subtítulos y DVD-R al ser "manufacture on demand" lo que las hace desaconsejables. En las msmas condiciones también están editadas en USA: "Planet Earth" (Un nuevo piloto de "Genesis 2", cambiando al actor principal), "Strange New World" (el tercer intento, esta vez sin Gene Roddenberry) y "Earth II" (un piloto muy interesante de 1971, acerca de una estación espacial internacional en órbita a la tierra y muy influida por "2001" de Kubrick.
Hablando de Allen y del mar; hace muy poquito he recibido el blu-ray de Viaje al fondo del mar, y me ha parecido (sólo lo he probado un poco, a salto de mata) que tiene una pinta excelente. Un lujete ver pelis así (así de bien, digo).
Yo no he visto la serie, así que ahí no tengo "antecedentes seriales".
Eso sí, vaya de lo que vaya la peli (que todavía no lo se), durante la prueba del blup (tó se pega) no pude parpadear de lo bonito que luce el scope. Creo que hasta me va a dar igual de qué vaya la cosa o cómo esté la cosa; aunque sólo sea pa mirar la tele y que disfruten los ojuelos un poco ya me va a valer.
Padre, a eso se le llama "Síndrome Frozen". Puedes tener dos horas los ojos como platos, y al abandonar el estado hipnotico, no recordar nada ni de trama, ni de calidades ni de la suegra. Pero eso si...la peli luce bonita.
Pues la película en Blu-Ray, yo la compré en USA, por tanto está en latino. El único actor, que luego pasó a la serie fue Del Monroe, muy secundario haciendo el mismo papel. En los créditos figura como "Delbert Monroe". El CinemaScope fue un invento Fox, por tanto ha de lucir espléndido. Tmabién actuó el joven Mark Slade, que luego hizo de hijo de John Cannon el dueño del rancho "El Gran Chaparral"
Hoy en Amazon españa Llamentol publica la primera media temporada de "El agente CIPOL". Si tienen curiosidad, el actor de doblaje de Robert Vaughn es el mismo que dobla a Don Gato en "Don Gato y su pandilla"
Última edición por JRA; 21/05/2014 a las 00:45
Soy víctima de ese síndrome, lo confieso.
Me hago mayor y me vuelvo egoísta. Ya sólo pienso en disfrutar cuando veo una peli. Y el disfrute puede venirme por varios y diversos motivos. Uno de ellos es el visual.
A mi si una peli me tiene 2 horas con los ojos como platos, la pongo directamente en un lugar de sacrificio de tres letras (ara, para los que no han hecho nunca autodefinidos).
Si luego no recuerdo la trama, la consecuencia es que puedo verla más veces y disfrutarla como la primera. Mola más!!!
Pero no me hagáis mucho caso, porque soy de los que piensan que las buenas tramas son para leerlas. Y las pelis? pa verlas!!!
Supongo que Charlott dando vueltas a una mesa perseguido por dos maderos no se considera una gran trama... pues puedo verlo 1000 veces y el disfrute es de alto standing.
Y puede ser peor. La de Allen la pillé en Japón, que también lleva spanish y es 4k. El motivo es tan poco consistente como que lleva una funda preciosa. Es decir... también me puedo pasar un buen rato sobando una funda.
Como se verá... no tengo remedio.
Última edición por PadreKarras; 21/05/2014 a las 10:05
Bienvenido al club, Padre. Precisamente somos losque podemos disfrutar mas veces de una pelicula, como a mi me pasa con Frozen o cualquiera del director de La celda.
¿Nos hacemos unas camisetas?
Con una condición:
que sean muy chulas!!!
Serie que veíamos en blanco y negro los sábados por la tarde, no con los colorines del largometraje de Allen. Y de propina, un poco de "Cesta y puntos", para ejercitar el conocimiento. Yo la revisé hace poco en DVD (una edición justita de imagen) y me pareció distraída sin más. Los personajes y las situaciones son de cartón piedra, pero supongo que tampoco aspiraba a más, a pesar del reparto de actores: Walter Pidgeon, Peter Lorre, Joan Fontaine, Henry Daniell, etc. Hasta sale Frankie Avalon tocando la trompeta.
Pero se rodó en color. Es que el color en la TV de USA es bastante antiguo. (1.953)
Última edición por JRA; 21/05/2014 a las 16:18
Sí, ya lo sé, pero el niño que se sentaba a ver la serie durante las tardes del sábado de finales de los sesenta y principios de los setenta no lo sabía, como no sabía que los dibujos de la Warner también eran en color. Para mí siempre fue un serie en blanco y negro. El color tardó muchísimo en llegar a nuestras pantallas.
Extraído de la web de RTVE: "Coincidiendo con la muerte de Franco llegó definitivamente el color a las emisiones de TVE."![]()
Última edición por mad dog earle; 22/05/2014 a las 08:59
El dia que mas miedo he pasao viendo una peli fue con Horror of Dracula, en acojonante blanco y negro.
Era un crio y pasé toda la peli bajo una mesa.
No me tiré yo años ni ná jurándole a todo el mundo que esa peli era en b/n...
Los colores llegaron a casa con el mundial de Naranjito. Una maravillosa Werner (Pal Color).
Una año antes vino padre a casa con un accesorio de plástico rígido con colores tintados, que se pegaba a la pantalla y hacía simulacro de tele en color...
Qué tiempos...
Última edición por PadreKarras; 22/05/2014 a las 10:24
Exacto!!
Por eso critico muchas ediciones en dvd... porque no se ven como yo las recuerdo (a franjas de colores...)
![]()