-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
Esto hay que animarlo un poco, señores...
Ahora que estamos en la época, ha llegado el momento de escribir la carta a los Reyes Magos (o Santa Claus) con la lista de películas que nos gustaría ver editadas en DVD.
Aquí va la mía:
THE MONOLITH MONSTERS
PLANETA SANGRIENTO (QUEEN OF BLOOD)
SUCESOS EN LA 4ª FASE (PHASE IV)
EL PLANETA SALVAJE (LA PLANETE SAUVAGE)
ALMAS DE METAL E.E. (WESTWORLD)
LO OCULTO (THE HIDDEN)
EL ÚNICO SUPERVIVIENTE (THE QUIET EARTH)
EL DÍA EN QUE LA TIERRA SE INCENDIÓ (THE DAY THE EARTH CAUGHT FIRE)
THE DEADLY MANTIS
LA VIDA FUTURA E.E. (THINGS TO COME)
EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD (THE TWILIGHT ZONE - ORIGINAL TV SERIES)
Me apunto. Pero añadamos Dr. Cyclops.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
EN LOS LÍMITES DE LA REALIDAD (THE TWILIGHT ZONE - ORIGINAL TV SERIES)
¿Serie original?
Entonces DIMENSIÓN DESCONOCIDA.
Y me sumo a todas las demás...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Qué pesaos estáis con los monolitos de las narices... ¡Como luego me la pille (si sale, claro) y no valga la pena, me vais a oír!
Te gustará más que un Magnum doble en el mes de agosto, y más que Monica Belluci en época de celo... (bueno, en esto último mepasao... :cuniao ).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Serie original?
Entonces DIMENSIÓN DESCONOCIDA.
Y me sumo a todas las demás...
¿Ese título no era en Sudamérica?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Weintraub
Qué pesaos estáis con los monolitos de las narices... ¡Como luego me la pille (si sale, claro) y no valga la pena, me vais a oír!
Suscribo fervientemente la petición de Almas de Metal. Es indigno que aún no haya sido publicada.
:cortina Perdonad mi ignorancia, pero esta no estaba ya publicada?¿, creo que es ESTA, que aqui esta editada como Mundo Futuro.
:juas :hola
Vale EDITO para decir que estoy en ajo pollo, y que esta que he puesto es la secuela..., pero es que crei haberla visto editada por MGM hace alguien tiempo, seguramente fue esta...que ajo pollo...lo siento...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
¿Ese título no era en Sudamérica?
Posiblemente.
Pero en España se emitió originalmente con ese título. El que tú das es el de la peli, y luego, creo, alguna televisión autonómica - la catalana, pero no la madrileña - la reemitió con ese título...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Posiblemente.
Pero en España se emitió originalmente con ese título. El que tú das es el de la peli, y luego, creo, alguna televisión autonómica - la catalana, pero no la madrileña - la reemitió con ese título...
Nope. Si no me equivoco, aquí fue "La dimensió desconeguda"... A no ser que confunda la moderna con la antigua, que creo que no...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues yo añado mi añorada Rumbo a lo desconocido. Era bebé ansioso de fantasías y anticipaciones...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pues yo añado mi añorada Rumbo a lo desconocido. Era bebé ansioso de fantasías y anticipaciones...
¡¡¡¡Me apunto a TODO... (y especialmente a ese "Rumbo a lo desconocido" que tan buenos ratos me hizo pasar con sus monstruitos de escalofriante cartón-piedra)!!!!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya se que llego tarde, pero es que no veo 1984 por ningún lado. ¿De verdad ha salido?
:ipon
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Salió, pero se comentó que no era edicion de lujo...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
T. Kurosawa
Ya se que llego tarde, pero es que no veo 1984 por ningún lado. ¿De verdad ha salido?
:ipon
Yo la tengo.
Y para mí es todo un lujazo...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Posiblemente.
Pero en España se emitió originalmente con ese título. El que tú das es el de la peli, y luego, creo, alguna televisión autonómica - la catalana, pero no la madrileña - la reemitió con ese título...
¿La TV madrileña emitió la serie original en B/N de Twilight Zone? ¿Con doblaje en castelllano?
No tengo la certeza de cual era el título cuando se pasó por primera vez en España (habría que coger un TP de la época :cuniao ), pero apostaría por "En los límites de la realidad". En Italia, por ejemplo, se llamó "Ai confini della realtà", que traducido es exáctamente lo mismo.
Mi opinión al respecto es que en aquella época estaba de moda "The outer limits", y dado que se emitió años más tarde respecto a EE.UU., utilizaron el gancho de la palabra límites.
En Cataluña, como ya se ha dicho, es "La dimensió desconeguda". Por cierto, con un buen doblaje.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿La TV madrileña emitió la serie original en B/N de Twilight Zone? ¿Con doblaje en castelllano?
Si no me equivoca, TeleMadrid NUNCA la ha emitido.
No tengo la certeza de cual era el título cuando se pasó por primera vez en España (habría que coger un TP de la época :cuniao ), pero apostaría por "En los límites de la realidad". En Italia, por ejemplo, se llamó "Ai confini della realtà", que traducido es exáctamente lo mismo.
Convencidísimo estoy de que se emitió como DIMENSIÓN DESCONOCIDA.
Mi opinión al respecto es que en aquella época estaba de moda "The outer limits", y dado que se emitió años más tarde respecto a EE.UU., utilizaron el gancho de la palabra límites.
No, porque THE OUTER LIMITS se emitió en España como RUMBO A LO DESCONOCIDO.
En Cataluña, como ya se ha dicho, es "La dimensió desconeguda". Por cierto, con un buen doblaje.
En los 90 o por ahí, no. Ese, pues, consataría como título ORIGINAL EN CATALÁN...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Pues yo añado mi añorada Rumbo a lo desconocido. Era bebé ansioso de fantasías y anticipaciones...
Ah pero ya dejaste de ser un bebé ?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Toshiro
Ah pero ya dejaste de ser un bebé ?
¿Es qué todavía no sabías que Diodati ha visto pasar más años que todos los habituales del hilo juntos?:juas
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Toshiro
Ah pero ya dejaste de ser un bebé ?
Decir que era bebé no significa que no siga siéndolo... :cafe
Bela, leí por aquí que la calidad de 1984 dejaba que desear. Y se comentó que si era producto para televisión, etc.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Diodati
Decir que era bebé no significa que no siga siéndolo... :cafe
Bela, leí por aquí que la calidad de 1984 dejaba que desear. Y se comentó que si era producto para televisión, etc.
Hombre, la calidad de 1984 no muy allá, pero se deja ver. Está el rollito de todas las ediciones de atelier que son ntsc, supongo que para que se puedan ver tambien en América Latina. Lo que si es un producto para TV es la versión que incluyen como extra, que al ser una producción de los 50 y no existir entonces grabadores de video, se filmaba la pantalla de TV y claro la calidad no era muy allá.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Yo la tengo.
Y para mí es todo un lujazo...
Y para mi. Sobre todo por el glorioso extra.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Este hilo no va ser menos que el otro!
http://www1.istockphoto.com/file_thu...pping_path.jpg
MERRY CHRISTMAS FROM OUTER SPACE!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
javibl
Hombre, la calidad de 1984 no muy allá, pero se deja ver. Está el rollito de todas las ediciones de atelier que son ntsc, supongo que para que se puedan ver tambien en América Latina. Lo que si es un producto para TV es la versión que incluyen como extra, que al ser una producción de los 50 y no existir entonces grabadores de video, se filmaba la pantalla de TV y claro la calidad no era muy allá.
Exacto.
Teniendo en cuenta que no hay nada mejor disponible, y esto tampoco es tan malo como dicen por ahí ( yo no he visto digitalización de ningún tipo ) y dado el enorme interés histórico y artístico ( sobre todo del "telefilm", de una calidad BÁRBARA ) pues me extriñe que haya cinéfilos que duden...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Kneale es mucho Kneale. Cushing es mucho Cushing. Pleasences es mucho Pleasence. Y Orwell... Bueno, cogeis la idea. Es una adaptacion prodigiosa.Y legendaria. Emitida en directo. Para mi el verdadero extra es lo que se supone el plato principal.
La calidad de imagen es lo que es. Se ve mejor que Los dos capitulos supervivientes de Quatermass y a veces mejor que el Quatermass II. Y eso que estos dos están hipermegajolinrestaurados hasta donde han podido. Teniendo en cuenta todo esto, 1984 se ve de PM. Cosas como Quetermass And The pitt son un milagro.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dacre
Kneale es mucho Kneale. Cushing es mucho Cushing. Pleasences es mucho Pleasence. Y Orwell... Bueno, cogeis la idea. Es una adaptacion prodigiosa.Y legendaria. Emitida en directo. Para mi el verdadero extra es lo que se supone el plato principal.
La calidad de imagen es lo que es. Se ve mejor que Los dos capitulos supervivientes de Quatermass y a veces mejor que el Quatermass II. Y eso que estos dos están hipermegajolinrestaurados hasta donde han podido. Teniendo en cuenta todo esto, 1984 se ve de PM. Cosas como Quetermass And The pitt son un milagro.
Y suerte que se ha conservado, la primera serie de Andrómeda se ha perdido también y eso que era del 61. Esta version de 1984 de BBCTV es del 54 y que yo sepa no se ha editado en dvd en ninguna parte dek universo conocido.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dr.Lao
¿Es un extraterrestre o un robot del futuro? :cortina
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Dacre
Kneale es mucho Kneale. Cushing es mucho Cushing. Pleasences es mucho Pleasence. Y Orwell... Bueno, cogeis la idea. Es una adaptacion prodigiosa.Y legendaria. Emitida en directo. Para mi el verdadero extra es lo que se supone el plato principal.
Yo es que me quedé apabullado. Como digo en la reseña que publicaré en breve, me esperaba una cámara estática rodando a los actores, pero es que tiene una planificación totalmente cinematográfico.
Y excelente la escena de la tortura, donde, ahí sí, la cámara se queda quieta, pero no estática.
Y Peter. Por todos los cielos, Peter. Siempre me ha gustado, pero ahí está... :fiu