-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zulu
¿y que tal de imagen la nueva tanda?
Yo sólo tengo tres de las novedades (las otras ya las tengo de ediciones USA) y, aunque no las he visto aun en su totalidad, sí las probé para ver en qué condiciones estaban:
- "King Dinosaur" es sin duda la de peor calidad de imagen de toda la colección, incluso por debajo del desastre de defectos de entrelazado que fue "Red Planet Mars". Sí, es widescreen anamórfica, pero de poco nos sirve pues se ve peor que un DivX mal comprimido: la imagen es una ensalada de PIXELS que roza lo invisionable. Es como si se viera en un ordenador con una definición de 320x200. Horrible, es inaceptable. Y huele a fallo de autoría del DVD, pues el máster es el mismo de la edición USA de VCI, y esa no tiene este problema.
- "From Hell it Came" parece provenir de un master bastante gastado, pero al menos no parece tener los defectos de autoría de la anterior.
- "Flight to Mars" me pareció igual que la edición USA de Image Entertainment: copia llena de rayadas y suciedad, pero bastante aceptable teniendo en cuenta que básicamente se trata del único máster en condiciones de todo el planeta (el de Wade Williams).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ya tengo las cinco.
Las compré en el CI de Pza. Catalunya de Barcelona.
Voy a verlas.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pueees ...me das un disgusto gordo con lo de "King Dinosaur", rortiz. :doh Iba a caer seguro, y ahora...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Originalmente publicado por zulu
¿y que tal de imagen la nueva tanda?
La de "Deadly mantis" acabo de ver algunos capitulos asi por encima y está bastante bien, la calidad de imagen es buena.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
dead bill
La de "Deadly mantis" acabo de ver algunos capitulos asi por encima y está bastante bien, la calidad de imagen es buena.
Pues que bien, yo aún no he podido comprarla ya que ayer al ECI de Huelva no había llegado. :doh ¡Parece que el bichito se resiste!, en cambio si que estaba la de King dinosurus :inaudito , pero como han dicho antes que se ve fatal, pues no me atrevo a comprarla.
Si alguien va viendo las pelis, que comente por ejemplo de 1 a 10 la calidad de imagen para hacernos una idea aproximada de lo que vamos a encontrar.
:hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
[QUOTE=rortiz77;1356337
- "King Dinosaur" es sin duda la de peor calidad de imagen de toda la colección, incluso por debajo del desastre de defectos de entrelazado que fue "Red Planet Mars".[/QUOTE]
Joder, pues como será .... recuerdo que el entrelazado en Red Planet Mars se hacia insoportable
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zulu
Joder, pues como será ...
No sé, quizá en una tele de tubo se disimula... pero en mi LCD (tanto sin re-escalar como en la XBox360 con re-escalado a 720p) es terrible.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Acabo de ver "Flight to Mars" de L'Atelier 13 y, para mi sorpresa (y alegría), no es exactamente el mismo máster de Image Entertainment. Aunque diría que en un 95% son el mismo (lógico, pues se trata de la versión de Wade Williams, supuestamente el mejor máster que existe hoy en día de esta película), hay unas diferencias distacables.
La versión de IE tiene tres escenas en particular muy dañadas, en las que hay saltos contínuos de la imagen, suciedad y lo peor: faltan segundos de metraje (y el dialogo que los acompaña).
Esas mismas escenas, en la versión de L'Atelier 13, tienen una calidad de imagen muy distinta al resto de la película (colores más apagados y menor definición), pero no tienen los saltos ni la suciedad, y lo mejor es que están completas :).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Acabo de ver "Flight to Mars" de L'Atelier 13 y, para mi sorpresa (y alegría), no es exactamente el mismo máster de Image Entertainment. Aunque diría que en un 95% son el mismo (lógico, pues se trata de la versión de Wade Williams, supuestamente el mejor máster que existe hoy en día de esta película), hay unas diferencias distacables.
La versión de IE tiene tres escenas en particular muy dañadas, en las que hay saltos contínuos de la imagen, suciedad y lo peor: faltan segundos de metraje (y el dialogo que los acompaña).
Esas mismas escenas, en la versión de L'Atelier 13, tienen una calidad de imagen muy distinta al resto de la película (colores más apagados y menor definición), pero no tienen los saltos ni la suciedad, y lo mejor es que están completas :).
¿Podrías decirnos cual es la duración exacta de esta copia?.
Gracias. :hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
¿Podrías decirnos cual es la duración exacta de esta copia?.
Según mi ordenador, la copia de L'Atelier dura 1:11:06.
Igualmente, si lo preguntas para saber las diferencias con el máster de IE, quizá estemos hablando de cinco ó diez segundos como mucho. Eran saltos por la mala calidad de la copia, no porque hubieran escenas cortadas o algo así.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Acabo de ver "The deadly mantis" y la copia está en perfecto estado, se ve muy bien durante todo el tiempo sin rayas ni nada por el estilo.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
- "King Dinosaur" es sin duda la de peor calidad de imagen de toda la colección.
Esto me da muchísima pena. ¿Qué hago entonces? ¿Busco la de VCI?
¡Qué lástima!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
La de VCI no la he visto, pero en ningún análisis he leído que tenga ese pixelado/baja definición, y las capturas del analisis de DVDBeaver lo demuestran.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Esta mañana me he pasado por el EFNAC de Diagonal Mar, y ha sido en valde. Ni una de las novedades de L'Atelier. Que mala distribución.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Antes de comprarla, me gustaría saber si alguno de vosotros ha visto la serie de tv "El Planeta de los Simios". ¿Merece la pena... Y está completa? Me refiero a la que venden de zona1. He visto que tiene sub y ahora está a muy bien precio :pensando
Muchas gracias.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Está completa, sí.
Me la compré, pero aún no la he visto...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Está completa, sí.
Me la compré, pero aún no la he visto...
Gracias, Bela. Mañana la pido, que es cuando sacan las pelis de Harryhausen con la figurita :agradecido
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Originalmente publicado por Jimbo
Esta mañana me he pasado por el EFNAC de Diagonal Mar, y ha sido en valde.Ni una de las novedades de L´Atelier. Que mala distribución.
En la efnac de Valencia siguen sin aparecer, a ver cuando me hago con "Flight to Mars" porque en ECI se agotaron la semana pasada.:cabreo
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Gracias, Bela. Mañana la pido, que es cuando sacan las pelis de Harryhausen con la figurita :agradecido
Vaya, se me había olvidado lo del Ymir. :inaudito
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Está completa, sí.
Me la compré, pero aún no la he visto...
¡Vaya, Bela! Te estás comprando todas las películas del mundo, y hasta series de TV... :ala
Mi familia me dice que no tendré tiempo de ver todas las películas que he comprado ni en la vida, y creo que tiene razón...
Respecto a la serie de televisión "El planeta de los simios", sólo vi algunos capítulos, pero creo que son mejores las películas del cine, "La rebelión de los simios", "Regreso al planeta...", etc. ¿no?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Antes de comprarla, me gustaría saber si alguno de vosotros ha visto la serie de tv "El Planeta de los Simios". ¿Merece la pena... Y está completa? Me refiero a la que venden de zona1.
Creo que aun debe haber un post por los avernos del foro dedicado a esta serie y edición.
La edición está completa (incluyendo un episodio que no se emitió durante su primera emisión en USA) y con subtítulos en español. La serie es flojita, MUY por debajo de cualquiera de las películas, incluyendo la quinta. Es como "El fugitivo" en versión light y ambientada en una especie de continuidad alternativa de "El planeta de los simios", aunque algunos personajes compartan el mismo nombre. No es posible encajarla bien con la continuidad de las películas y no aporta nada destacable a la mitología de la saga. Si eres muy fan de las películas te la recomiendo. Si no, mejor pasa de ella.
También está disponible la serie de animación original en USA con AUDIO y subtítulos en español, por si te interesa...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
rortiz77
Creo que aun debe haber un post por los avernos del foro dedicado a esta serie y edición.
La edición está completa (incluyendo un episodio que no se emitió durante su primera emisión en USA) y con subtítulos en español. La serie es flojita, MUY por debajo de cualquiera de las películas, incluyendo la quinta. Es como "El fugitivo" en versión light y ambientada en una especie de continuidad alternativa de "El planeta de los simios", aunque algunos personajes compartan el mismo nombre. No es posible encajarla bien con la continuidad de las películas y no aporta nada destacable a la mitología de la saga. Si eres muy fan de las películas te la recomiendo. Si no, mejor pasa de ella.
También está disponible la serie de animación original en USA con AUDIO y subtítulos en español, por si te interesa...
Iré a por ellas, sin duda; la serie de tv y el pack con las 5 de cine. Desconocía que también estuviera editada la serie de dibujos animados. Ya que me pongo, también la pediré mañana, está a precio de saldo en amazon. Muchas gracias, rortiz77 :hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Respecto a la serie de televisión "El planeta de los simios", sólo vi algunos capítulos, pero creo que son mejores las películas del cine, "La rebelión de los simios", "Regreso al planeta...", etc. ¿no?
Sí. Por supuesto. Aunque tampoco es peor la serie que las dos últimas pelis para cine. Las primeras tres me gustan, en especial la primera, que es, para mí, toda una obra maestra.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Sí. Por supuesto. Aunque tampoco es peor la serie que las dos últimas pelis para cine. Las primeras tres me gustan, en especial la primera, que es, para mí, toda una obra maestra.
Opino más o menos igual que Bela. La primera es una obra crucial, top-ten de la CF. La segunda es una notable cinta mezcla de aventura y CF. La tercera sigue teniendo interés en conceptos humanísticos, aunque algo inferior a la segunda. La cuarta es ya más episódica, aunque correcta. Y la quinta es rizar el rizo, marear la perdiz, exprimir la naranja exprimida.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para mí, la mejor es "Regreso al planeta...", después la primera, luego "La rebelión...", cuarto puesto, la de "Huida del planeta...", último, pues la última.
Sí, Diodati. Esta última es exprimir la naranja exprimida, nunca mejor dicho, ja ja ja ja...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para mí, prácticamente el orden de producción coincide con mi orden de querencia.
- La uno es una obra maestra total.
- El regreso es un serie B simpático y desprejuiciado.
- La huida es una simpática parábola social.
- La rebelión es un film de acción mal dirigido con detalles interesantes.
- La conquista es lo mismo que la previa, peor rodado todavía y sin los detallitos.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Bueno, yo mas o menos como vosotros:
Las tres primeras me encantan, sobre todo la primera y la tercera.:rev
La cuarta es entretenida y hasta audaz en su parte inicial, pero rutinaria en su desenlace. (aún así me sigue gustando):gano
La quinta es eso, un sacacuartos sin ningún sentido.:cafe
La serie es bastante mas mediocre y sólo apta para amantes de los "simios" como nosotros. :mparto
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para mi "El planeta de los simios" fue un puñetazo en la mesa de la ciencia ficcion,joder me marco forever,las otras vale como distraccion pero la one es SUPREMA POR DONDE LA COJAS.:rev :rev :rev :rev
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Alex.Drugo
Para mi "El planeta de los simios" fue un puñetazo en la mesa de la ciencia ficcion,joder me marco forever,las otras vale como distraccion pero la one es SUPREMA POR DONDE LA COJAS.:rev :rev :rev :rev
La música de la primera, sobre todo al final, es muy inquietante ¿verdad? Pero no debemos hacer spoiler por respeto a los que no la hayan visto.
¡Qué final, madre mía!
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Estoy con Alex.Drugo, la primera esta a años luz del resto de la saga y es una de las mejores películas de ci-fi de todos los tiempos.
En general, la segunda se suele considerar la mejor de las cuatro pero a mi personalmente nunca me ha convencido. Me parece una ida de olla sin pies ni cabeza. En cambio, la tercera me parece muy original (a pesar de ese forzadísimo viaje atrás en el tiempo) y sobre todo resulta muy interesante ver intercambiados los roles de simios y humanos. Las dos restantes, ni fu ni fa.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Visualmente, obvio es, la segunda se parece a la primera. De ahí que sea mi segunda. Aparte, lo del descubrimiento del metro me fascinó siempre. Le perdono las idas de olla, a cambio de una trama plena de aventura y misterio. ahora bien, repito, tripito, enepito... La primera siempre la tuve entre mis diez favoritas del género de la CF, junto a Alien, La invasión de los ladrones de cuerpo, Planeta prohibido, El enigma de otro mundo, Blade Runner y otras más (que hoy estoy vaguete para escribir).
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
La música de la primera, sobre todo al final, es muy inquietante ¿verdad? Pero no debemos hacer spoiler por respeto a los que no la hayan visto.
¡Qué final, madre mía!
Jerry Goldsmith revolucionó el concepto de la música con esta película. Buscando un sonido "primitivo", pre-homínido, buscó objetos de percusión y compuso la banda sonora por medio de ellos.
Y el final... :inaudito
Aunque supongo que todo el mundo se lo sabrá... Aunque no la hayan visto.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo solo tengo la primera. La segunda recuerdo que estaba pasable como secuela, y la tercera tiene demasiada carga de comedia para mi gusto.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Como ya habéis apuntado algunos -la mayoría-, a mí la que más me gusta es la primera y, también coincido en considerarla una obra maestra, pero una obra maestra del cine en general, no del fantástico en particular. Y tal vez esté (nunca lo he pensado), como dice Diodati, entre mis 10 favoritas del género, como "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos" (la de Siegel sí tengo claro que es la número 1 para mí, por encima de todas y por encima también de cualquier otro género), también nombrada por él. Sin embargo has metido la de "El Enigma de Otro Mundo", supongo que te refieres a esa otra obra maestra que es "La Cosa", de John Carpenter. Lo digo porque, objetivamente hablando, no se puede comparar una con otra :cortina
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Sin embargo has metido la de "El Enigma de Otro Mundo", supongo que te refieres a esa otra obra maestra que es "La Cosa", de John Carpenter. Lo digo porque, objetivamente hablando, no se puede comparar una con otra :cortina
Exacto. La versión Hawks (no acreditado) es una obra maestra. La de Carpenter simplemente una buena película.:cafe
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Duke
Exacto. La versión Hawks (no acreditado) es una obra maestra. La de Carpenter simplemente una buena película.:cafe
Déjalo en, no sé... ¿Una obrita?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Déjalo en, no sé... ¿Una obrita?
¿Acuála?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Jerry Goldsmith revolucionó el concepto de la música con esta película. Buscando un sonido "primitivo", pre-homínido, buscó objetos de percusión y compuso la banda sonora por medio de ellos.
Y el final... :inaudito
Aunque supongo que todo el mundo se lo sabrá... Aunque no la hayan visto.
Jerry Goldsmith es un gran músico. Me gustó mucho en "Acorralado. First Blood" y "Mulan", y muchísimas otras que ahora no recuerdo.
En cuanto a la versión de "El enigma de otro mundo", a mí me gusta bastante más la de John Carpenter. Y eso que suelo preferir el cine clásico de antaño...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
zodiac
Como ya habéis apuntado algunos -la mayoría-, a mí la que más me gusta es la primera y, también coincido en considerarla una obra maestra, pero una obra maestra del cine en general, no del fantástico en particular. Y tal vez esté (nunca lo he pensado), como dice Diodati, entre mis 10 favoritas del género, como "La Invasión de los Ladrones de Cuerpos" (la de Siegel sí tengo claro que es la número 1 para mí, por encima de todas y por encima también de cualquier otro género), también nombrada por él. Sin embargo has metido la de "El Enigma de Otro Mundo", supongo que te refieres a esa otra obra maestra que es "La Cosa", de John Carpenter. Lo digo porque, objetivamente hablando, no se puede comparar una con otra :cortina
La de Carpenter también es top-ten para mí, pero emplazo primero esa obrita menor que es para ti la inquietante y ejemplar película de Hawks/Nyby. La película de CF de mi infancia.