¿Pero salen una o cuatro?
De buenas, ya creo que quedan muy pocas.
Versión para imprimir
¿Pero salen una o cuatro?
De buenas, ya creo que quedan muy pocas.
Afortunadamente, aún quedan muchas cosas sin editar en nuestra infrazona, por ejemplo los clásicos de la Universal años 50... ¿para cuando más?. ;)
Pero los títulos 'gordos', yo creo que ya han salido casi todos. Y esas que quedan, son más de terror que de Ci-Fi.
Tal vez, como significativas, un par de las que editó Midnite Movies: It! The Terror from Beyond Space, y The Monster that Challenged the World.
Lástima que solo abarque los 50, porque entonces sí que hay material inédito y de alto interés.
Gracias Bela, ahora falta saber si son interesantes los titulos que saldrán.
Mejor que lleve más hojas y todos contentos.
Si son artículos de calidad (por embalaje, folleto, extras, etc), y como tal se pagan, digo yo que podrán asumir el "gasto" de añadir unas hojitas más al folleto. :agradable
Me suena haber visto folletitos con más o menos hojas, según texto...
De hecho, la doctora me lo mandó ya maquetado para que le echara un ojo, y quedaba muy bien.
Holaaaa, hoy es miércoles y el viernes ya está cerquita. :fiu
Bueno, ahora en serio. Tengo una grandíííííííísima duda. Para el 19 de noviembre sale al mercado una película japonesa de la editora Selecta Visión que se titula "El hundimiento de Japón", de la versión de 2006.
Yo la vi de pequeño en el cine la versión de 1973. No la recuerdo muy bien, me gustó mucho más "El coloso en llamas". Es muy bonito e impresionante el cartel del estreno en España. Creo que es mejor la versión del año 73 que la de 2006.
¿Alguno de vosotros (sobre todo, Bela) sabe qué tal es la que sale ahora en DVD? Pregunto como película, no como edición. ¿Y qué opináis también de la versión de 1973?. Creo que debió estar muy bien de efectos especiales y de escenas de destrucción. No me acuerdo si había volcán, pero sí había un submarino, je je je...
http://62.15.226.148/fot/2007/11/26/6559680.jpg
Bueno, qué quieres que te diga, a mí la versión de 2006 me gustó mucho. Tiene unas imágenes de destrucción verdaderamente memorables y el doblaje en español es de primera clase.
Como en todas las películas japonesas de este tipo hay largas conversaciones que no aportan nada al argumento, personajes estereotípicos y planos, amores inverosímiles y lagunas en el guión. ¡Pero es que si no, no sería una peli japonesa de ciencia ficción!
Todo esto lo compensan debates entre científicos, políticos y militares (me encatan estas escenas), dramas personales demoledores, miles y miles de víctimas en unos segundos y unos efectos especiales a la última.
Yo la nueva versión no la he visto, aunque me apetece.
La antigua - que se estrenó en España cortadísima - la recuerdo más o menos tal como Oskis define la nueva, es decir, parrafadas interminables que nada aportan, personajes planos y escenas de destrucción apabullantes.
Muchas gracias, Oskis y Bela, sois unos supersabios de oro puro. Entonces, compraré sin falta las dos versiones. La de 2006 la compraré en Dvdgo.com y la de 1973 la compraré en Cdjapan.com. ¡Hip Hip Hurraaa!
¿Cómo está editada la clásica? ¿La vas a ver en japonés a pelo?
Beloso, podrías instigar a la Dra a que por lo menos saque The Phantom Empire, que me muero porque aparezcan por ahí con subs....
Y con esta no tienes excusa de que no vale...:cafe
Estos días he revisado la británica "El Día en que la Tierra se Incendió" (The Day the Earth Caught Fire - 1961), dirigida y co-escrita por Val Guest, y se ha reafirmado como una película brillante e inteligente.
La encuentro excelente por los cuatro costados. Así como muchas norteamericas de los 50, entrañables, eso sí, flojean por uno u otro lado, en esta es todo impecable: actuaciones, historia y guión, subtrama amorosa, diálogos, ritmo, dirección, montaje ...
Los efectos especiales se limitan a mostrar una serie de desastres naturales, en tono documental y sin diálogos, que quedan perfectamente integrados con el resto de la película,
Creo que, injustamente, es una película poco conocida. Yo la situaría a la misma altura de "Ultimátum a la Tierra".
La película está rodada en 2,35:1, algo inhabitual para ser en blanco y negro. Pero en este caso creo que es un acierto.
Yo no la he visto, pero te puedo decir que en japón fue bastante bien recibida y creo recordar que fue un relativo éxito de taquilla. La dirige Shinji Higuchi, que realizó un trabajo MAGISTRAL de efectos especiales en la genial "Gamera 3: Revenge of Iris", de 1999. Tengo bastante fe en esta película.
No sé cómo está editada, la compraré en 2009 junto con "Terremoto 81", je je je... En Amazon no hay nada...
Rortiz77, gracias por tu información, yo también tengo fe. La de 1973 la vi en el cine, pero no me acuerdo casi de nada, pero me parece que estuvo muy pero que muy bien. Y la de 2006, figúrate, ja ja ja...
Twist, yo tengo "Los tambores de Fu-Manchú", tiene muy buena pinta, y compraré "Undersea Kingdom", "The Phantom Empire" y "Jungle Girl" en el año 2010, je je je... Oye, cuando citaste "Capitán Mephisto", creo que te confundes, ¿no es "Capitán Maravillas"?
http://62.15.226.148/fot/2007/11/03/6323795.jpg
http://62.15.226.148/fot/2007/12/02/6652592.jpg
Es de lo primero que me bajé del animalito, y para mí también fue una muy agradable sorpresa.
Estoy deacuerdo con los dos en que es un peliculón, pero sobre si ponerla a la altura o no de Ultimatum a la Tierra, pues no se... no me veo capaz de compararlas a pesar de ser dos películas de sci-fi que se alejan bastante de esta en muchos aspectos.
No, "El capitán Maravillas" es otro serial interesante, pero yo me refería a "Manhunt of Mystery Island": http://www.imdb.com/title/tt0037895/
He visto en ECI el DVD de "El hombre con rayos X en los ojos" editado por No Limits Films, aunque detrás lleva el sello de Sogemedia. Es en formato 16:9 y audio en castellano e inglés mono, subs en castellano.
¿Alguien tiene alguna referencia de esta edición?
También habia salido por el mismo sello "Repulsión" de Polanski y un par más que no recuerdo además de una con Richard Burton y Liz Taylor.:blink
El doblaje es el original español de 1966 en el que el gran José Guardiola dobló a Ray Milland con su impresionante virilidad. Algunas breves partes están en inglés... ¿por cortes en la versión estrenada en España?
La verdad es que la peli es algo subidita de tono para la tontorrona censura franquista. Y tiene ciertas ironías anti-católicas que debieron molestar también.
Me ha escrito la doctora. A lo largo de la mañana, cada veinte minutos o así, me enviaba un mensaje con un único título de las próximas novedades... :juas
Al fin, me ha dado los cinco títulos, que de esa cantidad se compondrá la siguiente entrega de L'Atelier 13. En unos días, creo, me enviará las carátulas, y entonces podré decir los títulos. De momento, os planto aquí unas adivinanzas:
1. Lo ya expuesto en páginas anteriores
2. Una joyita de un director prestigioso, que es tanto terror como ciencia ficción, y mezcla dos mitos de la temática terrorífica.
3. Una de ci-fi que está muy mal considerada, pero a mí me parece divertidísima. Es ci-fi, desde luego, pero la premisa es totalmente desquiciada. De un director ya publicado por L'Atelier.
4. Una rareza de un director que en tiempos fue prestigiosísimo, y acabó destinado a la serie Z.
5. Una de ci-fi clásica. En ciertas ocasiones no se incluye en la filmografía de uno de los mayores genios de la temática, pero siendo estrictos hay que meterla.
¿La 5ª tiene que ver con J.A.?
¿Saldrán este año? :cuniao
No caigo en ninguna. Yo quiero saber los T-Í-T-U-L-O-S. ¿Comprendido?
Por cierto, he visto críticas en otras páginas web sobre "El hundimiento de Japón" de 2006. Y hay opiniones para todo, pero he visto más malas críticas que buenas... No sé a quién voy a hacer caso, esperaré a ver si hay más opiniones por aquí.
Muy buena noticia, la edición de "El hombre con rayos X en los ojos".
Ay. Ojalá la tercera sea THE GIANT CLAW.
En realidad se debe tratar de un pack de "Aventuras Fantásticas".
Cualquier otra opción sería absurda, por supuesto. :cafe