-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Pues absurda o no es la que será...., y si, luego ya géneros menores como aventuras fantásticas, pistolitas y demás....
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Como quéreis que os haga ver LA LUZ.
:cafe
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Eso es Duke: demasiada luz... y demasiado sol.... mejor por las noches, y en la ciudad :atraco
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No, no hay nada de Jack Arnold. Pero sería preciso comentarle a la doctora de completar la filmografía ci-fi de Jack, y que saque TODO lo que falta.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
Estos días he revisado la británica "El Día en que la Tierra se Incendió" (The Day the Earth Caught Fire - 1961), dirigida y co-escrita por Val Guest, y se ha reafirmado como una película brillante e inteligente.
La encuentro excelente por los cuatro costados. Así como muchas norteamericas de los 50, entrañables, eso sí, flojean por uno u otro lado, en esta es todo impecable: actuaciones, historia y guión, subtrama amorosa, diálogos, ritmo, dirección, montaje ...
Los efectos especiales se limitan a mostrar una serie de desastres naturales, en tono documental y sin diálogos, que quedan perfectamente integrados con el resto de la película,
Creo que, injustamente, es una película poco conocida. Yo la situaría a la misma altura de "Ultimátum a la Tierra".
La película está rodada en 2,35:1, algo inhabitual para ser en blanco y negro. Pero en este caso creo que es un acierto.
Me comentó la doctora que pensaba sacar una ci-fi del año 1961. Yo pensé que era esta, le pregunté y me dijo que no. Vaya...
Sigamos especulando, que nada me ha dicho al final.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
No caigo en ninguna. Yo quiero saber los T-Í-T-U-L-O-S. ¿Comprendido?
Yo también digo lo mismo...:gano
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Me comentó la doctora que pensaba sacar una ci-fi del año 1961. Yo pensé que era esta, le pregunté y me dijo que no. Vaya...
Joer... :decepcionado Pues esta ha salido en DVD. Solo habría que añadir unos subtítulos...:disimulo
Si salieran esa y Queen Of Blood ¡¡¡¡Ufffffff!!!!:atope
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Me comentó la doctora que pensaba sacar una ci-fi del año 1961.
Con eso quedaría ampliado el marco inicial de los años 50...¡Qué prometedor! :agradecido
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Twist
Con eso quedaría ampliado el marco inicial de los años 50...¡Qué prometedor! :agradecido
Es que, no sé por qué, todos dábamos por hecho de que se centraba en los 50. Eso le he dicho y me ha contestado que nanay....
A partir de ahí, la lista crece una barbaridad.
He pensado que la del 61 pudiera ser Matango, porque algo me habló tiempo atrás de cine japonés...
Yo pensé en la de The Day... porque había buena edición en dvd en países civilizados...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Es que, no sé por qué, todos dábamos por hecho de que se centraba en los 50. Eso le he dicho y me ha contestado que nanay....
Hombre, es que realmente era así (hasta ahora).
Yo me alegro de que la colección pueda albergar títulos de otras décadas.
O sea, que a partir de ahora pueden caer los dos que he mencionado, y algunos más... como Mechte navstrechu (ideal para un doblete con Queen Of Blood, o como extra de esta), Phase IV, The Quiet Earth, ... :juas
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Según las carátulas de esta colección, se engloba "Lo mejor y lo peor del cine de ciencia-ficción"; pero no especifica ninguna década.
Por cierto Bela, muy buenos tus comentarios en el folleto de "Regreso a la tierra" (la compré el otro día).:hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Según las carátulas de esta colección, se engloba "Lo mejor y lo peor del cine de ciencia-ficción"; pero no especifica ninguna década.
Exacto. Eso mismo me dijo él / ella...
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Por cierto Bela, muy buenos tus comentarios en el folleto de "Regreso a la tierra" (la compré el otro día).:hola
Gracias...
:hola
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
No es la primera vez que L'Atelier saca algo de los sesenta.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Oskis
No es la primera vez que L'Atelier saca algo de los sesenta.
No caigo.
Bueno, sí, hay UNA, creo, que es de los 60... porque su estreno se retrasó, pero realmente es de los 50...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ayer vi en el Cortinglés una de las pelis de L'Atelier -concretamente "1984"- en caja amaray normal y corriente (al mismo precio, eso sí).
¿Es que van a proceder a ir reeditando títulos anteriores pero ya sin el formato habitual?, ¿seguirán llevando el folletito, o sólo el DVD pelado?,
...¿Bela?
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Ni idea. Yo también lo vi y me chocó. Se me pasó por la mente preguntarlo, pero se me pasó...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Si reeditan las pelis de L'Atelier con las cajas amaray normal, ¿las podríamos cambiar con esas delgadas de antes? Pero que cachondeo es ése, a mí me gustan más las de caja amaray normal.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No caigo.
Bueno, sí, hay UNA, creo, que es de los 60... porque su estreno se retrasó, pero realmente es de los 50...
Last woman on earth (1960) y The brain that couldn't die (1962)
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Yo también he visto 1984 en caja Amaray. Personalmente, prefiero que la colección continúe como empezó, para mantener la misma línea estética. Creo que así resultan más distinguidas y vistosas.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Jimbo
Yo también he visto 1984 en caja Amaray. Personalmente, prefiero que la colección continúe como empezó, para mantener la misma línea estética. Creo que así resultan más distinguidas y vistosas.
Pienso lo mismo, esa envoltura de cartón con su libreto y la carátula a todo color le da un aspecto precioso a la colección. Espero que sigan así.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Cita:
Iniciado por
Antonio1008
Si reeditan las pelis de L'Atelier con las cajas amaray normal, ¿las podríamos cambiar con esas delgadas de antes? Pero que cachondeo es ése, a mí me gustan más las de caja amaray normal.
Yo también prefiero las cajas Amaray, sin duda. Pero ya que han comenzado con el esperpento este de los digipaks de cartón, pues que acaben así.
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Para gustos los colores, pero vamos que cobren igual por un amaray que por las cajas de cartón no tiene mucha lógica....
Otra cosa sería que salieran en amaray rebajadas. :cafe
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Como sabéis, si algunas pelis no han salido en DVD a través de la compañía que las produjo originalmente, o por la que actualmente tiene los derechos, suele ser complicado obtener un master en condiciones, y la solución es recurrir a copias muy gastadas o transfers mal realizados (para TV, video, etc.). En alguna ocasión, algunas editoras americanas han recurrido a la Biblioteca Pública del Congreso de EEUU (por ejemplo, el caso de la excelente edición de Scarlet Street de Kino). Es una posibilidad que se me ocurre para los responsables de L'Atelier, en el caso de algunas que no se han editado.
Por ejemplo: http://lccn.loc.gov/fi68001729
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
Esa estaría muy bien publicarla junto a la original rusa. Pero no poniendo una como extra de la otra, sino realtando: DOUBLE FEATURE EDITION o algo así de pomposo...
-
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
¿Será eso lo que hacen los tipos de Scifistation?