Eso es porque los champiñones tienen propiedades telepáticas.
Versión para imprimir
Eso es porque los champiñones tienen propiedades telepáticas.
Finalmente se confirma 100% que la edición de Filmax de "Gamera 2" no es anamórfica. Hale, ya se la pueden quedar.
¿Finalmente se confirmará también al 100% que las próximas novedades de L´atelier serán más tarde del 28 de febrero para escaparse así de las rebajas? :bigcry
Como suele ser práctica habitual (y fastiosa)...
¿De veras no encontráis nunca el más mínimo comentario positivo que hacer con respecto a L'Atelier? Parece que estéis deseando que cierre...
:cigarro
Todo lo contrario. Nos trae películas que, al menos para mi gusto, son muy atractivas, en una presentación preciosa (ya sea Digipack :kieto o caja Amaray :palmas) con subtítulos en español, libritos bastante trabajados y extras que ni siquiera acostumbran a incluir sus homónimas estadounidenses. Todo eso es positivo.
Eso sí, carísimas :sudor.
Vaya, menos mal...
Ojalá que no tengan que cerrar nunca :agradable Mis compras de TODAS las películas que sacan, las tienen aseguradas. Otra cosa es lo del amaray y el digipack, pero no por eso voy a dejar de pillar absolutamente todo, no soy tan cretino... Para mí, todo lo que editan es impagable.
No deseo el cierre,pero si es cierto que habido de todo en esta colección,desde ediciones muy buenas a ediciones mediocres, no anamórficas ,ediciones sin hacer la conversion de NTSC a PAL,sobre todo en sus primeras publicaciones.
Y si,tengo todos los dígipacks,y en amaray solo compro lo que me interesa,pero no pico en cosas que si lo haría si estarian en dígipack,ya que seducian el doble.
En dígipack el precio era alto,pero podia pasar,pero en amaray... :fiu
Trek: cretino :cuniao
:martillo
Por cierto Zodiac,ayer en coleccionismo preguntaban por tus huesos ¿nos abandonas?:cortina :hola
¿Abandonaros? ¡JAMÁS! :agradable Muchas gracias por preguntar, Trek. Apenas he entrado porque me pico a comprar. Y Enero y Febrero son los peores meses del año para sacar pasta, más ahora en plena crisis :sudor En Semana Santa me resarciré y volveré a comprar friki-ediciones como un loco. Así hasta Diciembre.
Oye, oye, haya paz. Que no creo yo que mi comentario sobre la conveniente demora (por aquello de eludir las rebajas) en la aparición de las siguiente tanda de L´atelier sea para tanto.
Es más, no sé ni si puede considerarse una crítica. Cada cual gestiona su empresa como le viene en gana. Lo sé y lo respeto. Lo que no quita para que lamente que las fechas de lanzamiento de nuevos productos no cuadren a mi gusto o conveniencia.
Un ferviente comprador (de ahí mi impaciencia por nuevas dosis) de sus películas como un servidor... :ansia, que más de una y dos veces ha aplaudido sus decisiones y productos :palmas
En resumen, que me corroen las ganas de más ciencia ficción de antaño. Y si puede ser a mejor precio, miel sobre hojuelas. Eso es todo :agradable
Totalmente de acuerdo con Rortiz.
Y yo también, por si había duda :cuniao
Yo no sé ni de qué hablábais, ...pero podéis contar también con mi apoyo!:atope
Si no fuera por esta editora, ¿quién iba a sacar estas friki-películas?. :D :D
Acabo de ver "Curse of the faceless man" y tiene muy buena imagen y sonido. El extra se ve peor porque es un episodio de tv, aún así "curioso".
Recomendable su compra. :palmas
Ya comentaré que tal son "Teenage monster" y "Creature with the atom brain", a priori los títulos parecen de lo más divertido. :birra
Hombre, no es una gran película, no esperes un buen guión ni grandes actuaciones (sobre todo la del conocido Richard Anderson que sin duda es el mas flojo); pero si te gustan las películas del personaje de la momia, esta es como su "prima lejana", solo que en vez de Egipto, se han trasladado a Italia... y bueno la producción es la típica para este género de terror / ciencia-ficción: serie "C", pero a mi resultó bastante entretenida y siendo de los años 50 me gusta su estética y su estilo pasado de rosca y no está mal dirigida precisamente.
Finalmente decir que es encomiable que la mismísima editora ponga en sus carátulas y en sus libretos que son filmes "malillos", :D :D :palmasdesde luego no nos engañan, sabemos perfectamente lo que vamos a ver.
Desde niño sabía que los años cincuenta era la década dorada de la ciencia ficción en Hollywood. Tanto mis amigos como yo sabíamos que poco más de una docena de títulos eran privilegiados, considerados mayores (El enigma de otro mundo, El ser del planeta X, La invasión de los ladrones de cuerpo, Ultimátum a la Tierra, Planeta prohibido, 20 Million Miles to Earth, Venidos del espacio, La guerra de los mundos, Regreso a la Tierra, La humanidad en peligro, El monstruo de tiempos remotos, El increíble hombre menguante, The Monolith Monsters, Tarántula y pocos más. Y pensábamos que esos otros títulos menores se perderían para siempre y no podríamos disfrutar de ellos. Mira por donde una iniciativa como la de L'Atelier ha tirado por tierra aquellos temores de la infancia.
:palmas