... Y uno que le decía a los demás espectadores: "Eh, no se preocupen que es el gran Castle". Jejejejeje.
Por cierto, fue el productor de la película de Polanski.
Versión para imprimir
... Y uno que le decía a los demás espectadores: "Eh, no se preocupen que es el gran Castle". Jejejejeje.
Por cierto, fue el productor de la película de Polanski.
Así es. Un productor muy astuto, por cierto.
Respecto de House on Haunted Hill, con Vincent, el famoso efecto del esqueleto volador que deambulaba por la cabeza de los espectadores es recordado aquí con una anécdota muy anticlimática: el gimmick incluía un espantoso chillido del cable que movía el esqueleto. Era un viejo cine de barrio que se atrevió a montar el truco:cuniao..y no salió para nada bien.
Vista "The tingler", me ha parecido una serie B deliciosa, con un trabajo excelente de Vincent Price.
Ulmer, el truco del esqueleto lo hicimos en un maratón cinematográfico en la Politécnica, cuando existía el cine club universitario. Pero a nosotros nos funcionó, y la película fue La cosa, de Carpenter.
Bueno jeje, aquí el ruido del cable era ensordecedor, cuentan los protagonistas, pero eso no los detuvo y se siguió haciendo por un par de semanas.
Me alegro, dead bill, que te haya gustado The Tingler. Es una peli que además demuestra la audacia del productor: lo pone al genio de Vincent a esperimentar con LSD con una pobre sordomuda aterrada!!!!
Además Castle debió ser todo un pionero al realizar escenas como la de la bañera en "The tingler", un tipo con una gran inventiva.
Puso contactos eléctricos en las butacas para dar pequeñas descargas a los espectadores, facilitaba gafas rojas por si no creías en los fantasmas (sin ellas, salían en rojo y los veías), trucaba los cines, hacía participar a gente de la sala, el esqueleto de la imagen se convertía en el muñeco que volaba por el cine, se rompía falsamente la película y salía el tingler en negro como si se hubiera pegado a la lente del proyector, hacía declarar al público que estaba en condiciones físicas óptimas al entrar en el cine, etc.
Un artista del espectáculo y un empresario que, sabiendo sus limitaciones como realizador, recurría a todo tipo de artimañas para mantener al público atento y llenar las salas (muchas de ellas especiales para las situaciones). Tengo un artículo por ahí que no encuentro ahora, escrito en la época de Maricastañas...
Tal cual, maese. Conocía sus limitaciones como realizador y amó todo esto desde otro lado; incluso confesó haber modelado su carrera de acuerdo con P.T. Barnum.
Además tuvo intenciones de dirigir La Semilla del Diablo, que fue sin dudas uno de los mayores éxitos de su carrera como productor.
A mí, "La semilla del diablo" no me gustó mucho, es mucho mejor "El monstruo de otro planeta", hala. :cigarro
¿Algunos de vosotros sabéis qué tal las ediciones españolas de "U.F.O", la serie protagonizada por Ed Bishop? Me parece que por lo que he visto en Moviesdistribucion, no están todos los episodios.
¿Cuál es ésa, Antimonio?
La edición está bastante bien. Lo malo es que, efectivamente, sólo están los 16 primeros episodios (faltan otros diez). Supongo que tampoco fue un éxito de ventas y JRB se cortó. En su día el pack llegó a estar muy barato en el CI y ahí cayó. JRB también llegó a editar "Espacio 1999", esa sí completa.
Pues a mí me suena que UFO está completa... Me la vi de un tirón hace un tiempo.
Volviendo a Castle, la semana pasada en el concurso SABER Y GANAR lo mencionaron a raíz de lo del esqueleto, precisamente... Cn respecto a LA SEMILLA DEL DIABLO, hubo mucho escepticismo a raíz de estar Castle involucrado en ella, pensándose que sería otro espectáculo de feria más. Luego, al ver el genial resultado todo el mundo claudicó...
Diodati, UFO es la serie con actores reales que pusieron en marcha Gerry y Sylvia Anderson después del éxito de los "Thunderbirds". En España la pasaron a principios de los 70 con el correctísimo título de OVNI. Grato recuerdo de la época chiquillera.
[QUOTE=Bela Karloff;2751413]Pues a mí me suena que UFO está completa... Me la vi de un tirón hace un tiempo.
Pues me darías una alegría si estuviesen localizables los últimos diez capítulos, porque es una espinita que se me ha quedado ahí...
Confrontaré de nuevo... A ver si me acuerdo esta tarde.
Si no recuerdo mal, el pack editado en España, eran todos los volúmenes que habían aparecido sueltos. Tenía 16 capítulos, mientras que la serie original tenía 26 capítulos.
De hecho, ayer la vi en un MM y ni siquiera la compré precisamente por no estar completa, aunque se quedaba a un precio muy goloso
Gracias a los tres, esperaré a ver qué dice Bela. He mirado en Moviesdistribucion y he visto que tiene cinco volúmenes y en cada volumen tiene tres capítulos. Parece que es como dicen Ubu y Mellamoa, no están los últimos diez episodios.
También parece que hay una edición en Italia que es la película que se dio en cines, no sé si es la misma. En España se tituló "OVNI. UFO (Los diablos rojos atacan la Tierra)". Era como un resumen de la serie. No tiene subtítulos en español.
El enlace:
http://www.amazon.es/Allarme-rosso-a...3922314&sr=1-2
Se hicieron un montón de "películas" a partir de montar episodios distintos. También se hizo con "Espacio 1999", en este caso inclusive mezclando el piloto con episodios diferentes...
Os trompáis. Me refiero a El monstruo de otro planeta. Claro que conozco la serie UFO. La vi entera.
EL MONSTRUO DE OTRO PLANETA es el absurdo y poco imaginativo título que le pusieron en televisión a 20.000 MILLION MILES TO EARTH.
Es verdad. No obstante, no entiendo la comparativa antimoniana.
¡Ayyyyyyy! Cuando no me das el disgusto tú, me lo da el Antimonio. :fiu