Re: Re:Sci-Fi "B" Años 80
Personalmente, pienso que la década de los 50 es la principal, con diferencia. Más que nada por los planteamientos originales, por la euforia del tema "UFO", por la influencia total y directa de los "pulps" y por la adaptación de las más significativas novelas clásicas de CF. Pero, obviamente, no fue la única década primordial. Es más, puede que si tuviera que señalar la segunda, diría que la de los 80. No hace mucho di unas conferencias por ahí, acompañada de imágenes. Seleccioné una serie de películas por década, para centrar las exposiciones. De los ochenta remarqué:
1982. Blade Runner
1982. La cosa
1982. ET
1984. Dune
1984. Terminator
1985. Fuerza vital
1986. Aliens
1986. Depredador
1986. La mosca
1989. Abyss
Después habría que hablar de todas esa serie B entrañable que dejó maracada a tanto niño y adolescente (y adulto). Me reafirmo. Fue una década importante. Muy importante.
PD: compruebo con absoluto agrado que todas las citadas están editadas en dvd.
"I never drink... water" </p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=diodati>d iodati</A> fecha: 1/12/04 15:55
Re: Re:Sci-Fi "B" Años 80
<blockquote>Quote:<hr>Personalmente, pienso que la década de los 50 es la principal, con diferencia<hr></blockquote>
Eso es indiscutible. Yo me refería a ese ingrediente "entrañable" como muy bien lo calificas que producen una larga serie de títulos tanto de los 50 como de los 80. Pienso que, independeientemente de temáticas y de que cada época tiene sus propias señas de identidad, existe un cierto vinculo "emocional" en cuanto a lo que producen en el espectador tantas y tantas pelis de los 50 y los 80 de sci-fi.
Edito pq ahora me acuerdo q existe otro vínculo entre las dos épocas: en muchas de las pelis B de los 80 aparecen menciones expresas a pelis B de los 50, casi siempre hay un televisor encendido pasando alguna de esas pelis. De hecho, "Exploradores" abre con unas imágenes de "La Guerra de los Mundos" mientras Ethan H. duerme y luego sale alguna otra mas.
</p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=barretoli ver>BarretOliver</A> fecha: 1/12/04 16:14
Re: Re:Sci-Fi "B" Años 80
<blockquote>Quote:<hr>pienso que la década de los 50 es la principal, con diferencia. Más que nada por los planteamientos originales<hr></blockquote>
También estoy de acuerdo con esa opinión. Añadir que vino precedida por una depresiva década de los 40. Con lo cual los 50 significaron además el renacimiento del género.
En los 80 llegó el espaldarazo definitivo gracias al perfeccionamiento y a las nuevas técnicas de efectos especiales, que proporcionaron mayor espectacularidad, realismo y disfrute. Todo esto se coció en la década anterior, gracias a "2001" (bueno, esta es de finales de los 60) y a "Star Wars".
Lástima que para los que somos “veteranos”, toda esa magia haya sido sustituida por los CGI.
<blockquote>Quote:<hr>Edito pq ahora me acuerdo q existe otro vínculo entre las dos épocas: en muchas de las pelis B de los 80 aparecen menciones expresas a pelis B de los 50, casi siempre hay un televisor encendido pasando alguna de esas pelis.<hr></blockquote>
Por ejemplo, John Carpenter es muy dado a esa clase de homenajes (de films que le marcaron en su infancia). Por cierto, diodati, a esa lista de los 80 añadiría la de "Están Vivos" <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))"> , cuya esencia cincuentera resulta muy evidente precisamente.
<div style="text-align:center"><span style="color:purple;font-family:verdana;">"Vine para mascar chicle y para dar palizas... Y ya no me quedan chicles"</span></div></p>Editado por: <A HREF=http://p216.ezboard.com/bmundodvd43132.showUserPublicProfile?gid=jimbo@mun dodvd43132>Jimbo</A> fecha: 1/12/04 17:07
Re: Re:Sci-Fi "B" Años 80
Ten entiendo perfectamente. Forma parte del subconsciente colectivo. Lo sientes más, si además te has criado en esa década. A mí fueron la de los 60 que me pilló de crío, y la de los 70 que me pilló de adolescente. Pero sí, me quedo con la de los 80.
"I never drink... water" </p>
Re: Re:Sci-Fi "B" Años 80
¿Sabes qué ocurrió? Tuve que elegir sólo 10 por década. Para las décadas primera hubo problemas, y escogí 10 de antes de los cincuenta. Y ya, a partir de ahí, 10 por década. Después, obviamente, me enrollé más que una persiana. Las conferencias duraron cosa de dos horas, o más. Más el turno de preguntas del respetable, que resultaron de lo más curioso. Sí que me divertí con esas conferencias. La gente decía después: "Y yo que creía que tenía gustos raros y estaba más solo que la una". ¿Os suena?
"I never drink... water" </p>
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
<blockquote>Quote:<hr>prefiero usar el apócope castellano CF. No sé, es más corto y directo (además de más castellano)<hr></blockquote>
Diodati, ¿No usamos términos como thriller, western, sitcom...? De todas formas, q cada cual apocopee como quiera <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/smiley.gif ALT=":)">
</p>
Re: Clásicos de la Ciencia Ficción
<blockquote>Quote:<hr>¿No usamos términos como thriller, western, sitcom...? <hr></blockquote>
Por supuesto que sí. Entre otras cosas porque son términos más fáciles. Decir: es un "western" es más rápido que: es una "película del oeste". ya me entiendes. Por otro lado, mi comentario no implica que todo el mundo tenga que escribir "CF" en lugar de "Sci-Fi". Sólo que yo lo prefiero por los motivos aludidos. Tampoco me gusta tatuarme el cuerpo... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/wink3.gif ALT=":))">
"I never drink... water" </p>