¡Como tengo la frente de darme leches!Pero nada,otra vez...,y otra...
:cabreo
¡Como tengo la frente de darme leches!Pero nada,otra vez...,y otra...
:cabreo
me temo por los datos de la pagina de warner , que las pelis de D.ALFREDO
que editan en junio , van a pertenecer a impulso .ESTAR ATENTOS
...de eso no me cabe la menor duda.
Seran las mismas ediciones de kiosko :cabreo
Por lo pronto, la edición de "Crimen perfecto" viene bajo la pomposa denominación de Edición coleccionista, con las ya clásicas 20 postales de turno (que harán subir el precio, supongo). Según se indica en zona deuvedé, sólo con subtítulos en..............inglés (será un error, aunque con estos de Impulso todo puede pasar).
Pues eso suena a la edición de kiosko que sólo llevaba subtítulos en inglés. Por cierto no era de impulso, sino de un coleccionable de rba.
Totalmente... las ediciones de Warner no son de ese calibre. Esto parece ser obra de Impulso. Y mas concretamente las edición de kioscos... que como bien dicen arriba solo trae subtitulos en ingles. Una soberana chapuza...
Por cierto, aviso que "Yo confieso" (que tambien saldrá editada) su edición en kioscos tambien tiene solo subtítulos en ingles. Es de esperar que se edite de igual forma.
Podriamos cambiar estos comentarios al post de ediciones de Warner/impullso (para no confundir al personal). Porque esta claro que detras de esto esta Impulso....
Se anuncia en la innombrable una edición 25 aniversario de "Érase una vez en América". Incluye la banda sonora...
Esta si es Warner quien la edita..
En el tema Hitchcock, no le echemos la culpa a Impulso. Se trata de una coleccion de RBA y en la información de la contraportada se indica que está editada por warner home video española, sin ninguna mención a impulso.
Los discos son identicos,lo unico le han añadido la banda sonora.
Yo,tampoco podre resistirme...![]()
estos son los titulos para julio , no se todavia cuales son a traves de impulso o warner directamente , hay mucho cine belico : BOINAS VERDES -LA COLINA -36 HORAS-DESTINO TOKIO -OPERACION CROSSBOW-SIETE DIAS DE MAYO-20 SEGUNDOS SOBRE TOKIO -DEL INFIERNO A LA ETERNIDAD-FUEGO EN LA NIEVE(BATTLEGROUND)-INFIERNO BAJO LAS AGUAS-INVASION EN BIRMANIA-LA AMERICANIZACION DE EMILY-ZABRISKIE POINT-M.BUTTERFLY-CAMINO DE LA HORCA-LA CASA DE TE DE LA LUNA DE AGOSTO-LA FORMULA-REFLEJOS EN UN OJO DORADO-LOS 4 JINETES DEL APOCALIPSIS
Bueno, entre que nos engañaremos a nosotros mismos y que coincide en época de rebajas pues haremos el apaño. !Que remedio!
Hombre, no creo que sea ése el cálculo, si no más bien: "no nos gastemos un duro, y así si no vendemos nada nos importará un pimiento". Lo fastidioso del asunto es que se tira hacia abajo la calidad media de los productos, y así la basura de Eurocine y demás pasa más inadvertida para el consumidor poco informado.
El caso de Suevia es ilustrativo. Después de sus primeros años oscuros, editaban por lo general bastante correctamente, y han cerrado el chiringuito porque según dicen no les salía a cuenta dada la caída de facturación general. En cambio, distribuyen los truños de Creative. Así el riesgo económico se lo lleva la editora de turno (según comentan en el hilo de las dobles ediciones, piratoide: todo sea para recortar gastos), y no ellos. Pues el asunto de Warner... no es igual, pero sí parecido. Comparten el riesgo económico con Impulso (o se limitan a pasar el platillo por ceder los derechos de las películas y poner el logo, no lo sé), y a correr.
Con la crisis (la del DVD, anterior a la general) casi todos apuestan por recortar gastos a lo bestia. Y así estamos. En el caso de empresas pequeñas lo puedo entender, porque no están para arriesgar mucho (ni siquiera aunque acepten endeudarse, porque los bancos tampoco dan créditos), pero que toda una Warner contribuya a precarizar el panorama fastidia más.
Pues vamos a ir a vivir todos a Estados Unidos. ¿Qué os parece? :sonrison
Genial! Espera, que voy para allá!!!!!![]()
![]()
![]()
Perdón por el Off-Topic pero, ¿De aquella movida de la entrevista online con un directivo de la Warner se sabe algo o se esfumó como el fantasma de la Sra Muir?
“Mi tío Jacinto” (Ladislao Vajda, 1956) es una obra maestra que cuenta con unas soberbias interpretaciones de Antonio Vico y Pablito Calvo. En su edición en DVD ha sido mutilada y censurada, suprimiendo un plano clave de la película que cambia totalmente su final. Los culpables son Enrique Cerezo y su empresa Vídeo Mercury.
En ese caso, el de la Warner me refiero, yo, sí fuese editor, por lo que optaría sería por sacar menos títulos, no sacar los que saco en pésimas condiciones, porque por lógica, si se producen pocas ventas con la crisis, en esas condiciones menos aún.
Es que, además, editar bien no les cuesta nada: los masters buenos ahí están, y como son distribuidores no les cuesta nada, y los subtítulos cuestan poquísimo....
Pues a mí me parece muy buena la idea de tener aquí "Zabriskie Point" sin tardar apenas respecto a USA. Me temía que tardasen, pero si sale en Julio será una muy buena noticia y consideración por su parte.
Claro está, espero que la edición sea la americana con imagen anamórfica. Confiemos.