Casablanca: mi mayor decepción como espectador. Esperaba una película mítica y me encuentro una absurda historieta antinazi con una pareja de prófugos que visten como dos estrellas de cine, un militar malo hasta el absurdo, un comisario que parecía el criado de Willy Fog y un protagonista desganado que no acaba de creerse el embrollo donde los guionistas le han metido.
El Padrino I, II, III y las que vayan: porque no me interesan las intimidades de los mafiosos.
La filmografía de Woody Allen: simplemente no conecto con su mundo.
La filmografía de Federico Fellini: idem. Si además está Giulietta Massina me da ardor de estómago.
Taxi Driver: me dió un poco de asco.
Mystic River: esta me dio mucho asco.
La nueva trilogía de La guerra de las galaxias: me pareció lamentable, casi una parodia de los filmes anteriores.
El cine de Stanley Kubrick, salvo Atraco perfecto y 2001. No he visto Senderos de gloria y me falta ver El resplandor en VO (el doblaje es la pera).
El cine de Steven Spielberg: no consigo terminar El color púrpura, Amistad, Always o Salvar al soldado Ryan (me gusta la snuff-movie de Normandia, el resto me aburre), y La terminal y Atrápame si puedes me parecen muy sosas. La lista de Schindler me resulta soporífera y he de decir que vi ET de adolescente y no me gustó por ñoña: veintitantos años después sigue sin gustarme.
Ben-Hur: mi remedio contra el insomnio; es mano de santo.
Por supuesto son todo opiniones personales. Me alegro de que haya personas a las que esos filmes hagan disfrutar, las respeto y les acompaño en el sentimiento.