El diablo sobre ruedas es un magnífico film... para ser el primero y no tener presupuesto. El mismo caso de Robert Rodríguez con El mariachi.
Tiburón ya está mejor, pero te recuerdo que el mismo Spielberg no se atrevió a ir al estreno porque pensaba que había hecho un bodrio.
Pero, diodati, dejando aparte gustos personales, ¿compararías cualquiera de ellas con el guión, la dirección, las actuaciones, la fotografía, el montaje, la magia en suma de una película como Casablanca?
Es que si yo hago tablitas de orden, siempre ganan los clásicos. Es como si comparo "Nosferatu" de Murnau y "La novia de Frankenstein" con "Vampiros", de Carpenter. Lo siento por el maestro vivo, pero me quedo primero con los anteriores. Con "Casablanca" y demás clásicos me ocurre igual. Pero creo que esta inclinación es de forma menos acentuada que en tu caso. "Tiburón" es un clásico para mí. Es más, considero que mi orden se debe a heterodoxas cuestiones personales. Es obvio que no voy a cambiar mi apreciación del arte a estas alturas, porque, entre otras cuestiones, suelo ser muy positivista y agradecido con la obra ajena. El hecho de valorar tanto celuloide antiguo (para muchos rancio) no me impide que disfrute con cosas nuevas. Tú también, pero, por lo leído, en menor grado. Una cuestión de status y de sentimientos personales. Ya ves, cuando vi "La guerra de los mundos" disfruté tanto como con esos clásicos de los cincuenta: "La invasión de los ladrones de cuerpo", "Planeta prohibido", "El enigma de otro mundo"... Algo inevitable.
Ya sabes, mi buen Sargent, lo que opino del "envejecimiento". Sin embargo, a mí me sucede lo contrario más bien. Películas que en un segundo visionado es cuando les succiono la esencia vital... "AI" es uno de esos casos. Y mira que el final lo encuentro forzado. Sí, ya sé, que para muchos es durísimo y aplastante, pero no me gusta que se fuercen los esquema de forma tan rápida para llegar a él (corsé), para que la reflexión final sea un hecho.... No obstante, hasta ahí es un filme maravilloso para mí. Y, en conjunto, una de las cinco mejores de Spielberg (lo que no es poco).Spoiler:
Las comparaciones son odiosas, y mucho más en el campo del arte. Cada uno de nosotros ve lo que puede por su experiencia personal, pero también lo que quiere ver en una película. Eso nos diferencia a todos, por fortuna.
Es cierto que tengo mucho respeto por los clásicos, fundamentalmente porque creo que la prueba del tiempo es la más segura para separar el trigo de la paja en cuestiones artísticas. Pero no desprecio cualquier buen film que se haga ahora mismo. El problema es que llevo mucho tiempo viendo cine, y mi capacidad de asombro / entusiasmo ha mermado mucho. Aunque eso tiene una consecuencia positiva: cuando algo me sorprende (para bien) y me gusta, lo hace de verdad. Te pongo un ejemplo: Citade de Deus, para mí tan clásico ya como lo pueda ser el Frankenstein de Whale. Y es de hace 5 años.
Sargento, al hilo de tu comentario sobre Persona, ¿podrías decirme una película más arriesgada, más experimental (dentro de la comprensión), que rompa más los esquemas del cine tradicional que el film de Bergman?
.
Última edición por Marc Millà; 19/03/2008 a las 01:25
Alguien ha comentado antes algo sobre El planeta de los simios. Yo siempre me he preguntado como narices no se daban cuenta de que estaban en la tierra...
Spoiler:
De todas formas, clásicos o pelis con buena prensa a las que les pongo peros tengo a raudales.
:ipon
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Superman de Richard Donner. Cada vez me gusta menos. Y la banda sonora supera con creces a la propia película.
Recuerdas el post que abriste hace un par de años con ese tema? Por poco se nos comen vivos.![]()
![]()
![]()
Por mi parte he de decir, que hace un año me sometí a una operación quirurjica, y el cirujano se ahorró la anestesia. Simplemente me puso la escena de la "lucecitas" de 2001, y me quedé frito.![]()
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
A mi 2001 me decepciono profundamente, era (soy) un apasionado de la ciencia ficcion: de planeta prohibido a this island earth, pasando por blade runner o solaris...
Una de mis grandes deudas era 2001, con todo lo que lleva consigo...pelicula 5 estrellas, obra maestra, cumbre del genero... y resulta que la vi y me dejo mas frio que la mojama Oo
Me gusta mucho tanto el arranque como el final... pero todo lo de en medio es que me sobra xD No porque este mal dirigida, o mal contada, o yo que se que... sino porque simplemente me da la sensacion de que estan haciendo tiempo xDDD
En cambio dias despues vi 2010 y me lo pasé teta, y me encantó.
Misterios de la vida xD
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
Yo es que no entiendo cómo se levantan tantas ampollas al respecto. Hay ciertos títulos como 2001 que son sumamente indiscutibles...pero luego en el foro también se pueden exponer los gustos de cada uno.
Por eso digo que CASABLANCA, pese a no estar mal, ME PARECE UN COÑAZO SOSÓN. Y sí diría, indiscutiblemente, que no está entre las mejores de la historia. Ya sólo el flashback de París ha de estar en los "no se debe hacer" de cualquier enciclopedia.
Además es curioso, lees luego cómo se rodó y yo juro que antes de leerlo ya lo intuía. Bergman no sabía, no sabía. Ya ya, si ya sabemos que no...
Decís que soy un hombre sin señor, pero os equivocáis: yo soy mi propio señor
http://fortalezaescondida.blogspot.com
No es por querer reavivar nada Toshiro, pero he estado repasando el post y lo que pasó es que algunos foreros consideraron que criticar 2001 era algo así como un insulto personal hacia ellos y fue cuando empezaron las descalificaciones... y yo empecé a decir lo "mío" cuando previamente se me había insultado.
Y lo dejamos ya si quieres, que este no es el post.
Tu problema es que quieres obtener resultados sin ensuciarte las manos, así que empieza a subirte las mangas.
Los criminales se aprovechan de la indulgencia de una sociedad compasiva
Si, igualitas....
Si tuvieramos q hacer caso de la opinion de los directores sobre sus propias obras ibamos listos. Por otra parte, lo q le daba miedo es como quedaria el bicho. Curiosamente, el estropearse creo q fue lo q hizo al film lo grande q es.
Por supuesto.
Hablabas de momentos magicos en la inacabable DEER HUNTER. Bien, yo creo q en la filmografia de SS hay unos cuantos, y eso lo reconocen hasta los detractores del director (creeme, conozco a unos cuantos).
a mi me pasa un poco con Dracula de Bram Stoker de Coppola, que si bien considero que es un film notable no es la obra maestra que todos ensalzan des de mi punto de vista, es verdad que técnica y estéticamente es perfecta, con una abrumadora puesta en escena y con unos trucajes maravillosos, pero la historia esta por debajo de estos elementos en cuanto a interés, tal vez sea por culpa del elenco actoral, con un sobresaliente Gary Oldman pero los demás no dan un nivel ni siquiera decente (Reeves, Hopkins, Winona Rider..).
un tanto irregular y que siempre me deja un regusto amargo.
apuntadme al club de los escépticos de la supuesta genialidad de Drácula de Bram Stoker . Solo llamarla así ya me parece presuntuoso.
RECREATIVOS NOGALES!!!!! Si entras, ya no sales!