Por cierto: si incluímos en este hilo todo aquel film ambientado en el mundo del Egipto antiguo o en el grecolatino, editado aquí en DVD, falta también "La vida de Brian", de los Monty Python.![]()
Por cierto: si incluímos en este hilo todo aquel film ambientado en el mundo del Egipto antiguo o en el grecolatino, editado aquí en DVD, falta también "La vida de Brian", de los Monty Python.![]()
A los entendidos: ¿podríais hacer DOS listas?
1. Las pelis del maravilloso listado previo que sean OBLIGATORIAS.
2. Las pelis aún sin editar que serían OBLIGATORIAS.
Thanks.![]()
A ver, personalmente, y teniendo en cuenta cierto completismo, de los péplums puros te recomiendo:
1.
-El Coloso de Rodas (Il Colosso di Rodi, 1960)
-Los últimos días de Pompeya (Gli ultimi girni di Pompei, 1959)
-Rómulo y Remo (Romolo e Remo, 1961) - Aunque solo sea por la curiosidad de ver compartir pantalla a dos de los nombres propios del género como Reeves y Scott -
-La batalla de Marathón (La battaglia di Maratona, 1959)
-Ursus (Ursus, 1961)
-La guerra de Troya (La guerra di Troia, 1961)
-La leyenda de Eneas (La leggenda di Enea, 1962) - De doblete con "La guera de Troya", de la que es una especie de continuación centrada en la fundación de Roma por los supervivientes de Troya, con Reeves repitiendo de Eneas -
-Las amantes de los dioses (Le baccanti, 1961) - A mi no me gusta y eso que es de mi idolatrado Ferroni, pero viene a ser una especie de traslación de lo que era el teatro griego clásico con sus numeros musicales incluidos -
-Hércules en el centro de la Tierra (Ercole al centro della Terra, 1961)
-Los gigantes de Tessaglia (I giganti della Tessaglia, 1961) - Para verla haciendo doblete con "Jasón y los argonautas" -
-Maciste el gigante del valle de los reyes (Maciste nella valle dei rei, 1960) - No llega al nivel de otras de la lista, pero supuso la recuperación para el género del personaje tras los tiempos silentes de Pagano -
-La ira de Aquiles (L’ira di Achille, 1962) - Fidedigna reconstrucción de "La Iliada" -
-Los titanes (Arrivano i titani, 1962) - Desmitificación del género -
-7 espartanos (I sette gladiatori, 1962) - No está a la altura de muchas, pero es muy entretenida y tiene la curiosidad de ser una especie de traslación a ambientes peplumitas de "Los siete samuráis" y de estar dirigida por el injustamente infravalorado Pedro Lazaga -
-Hércules (Le fatiche di Ercole, 1958)
-Hércules y la reina de Lidia / Hércules encadenado (Ercole e la regina di Lidia, 1959)
-La conquista de la Atlántida (Ercole alla conquiste di Atlantide, 1961)
-Ulises (Ulisse, 1954)
-Vulcano, hijo de Júpiter / Titán contra Vulcano (Vulcano, figlio di Giove, 1962) - ¿Ésta salió? Jo, es la primera noticia que tengo. Supongo que encontrarla ahora debe de ser imposible. ¿Alguién sabe qué tal calidad de imagen tenía? -
2. Seguro que me dejo algunas, pero a bote pronto:
- Il gigante di Metropolis [vd: Alerta, Metrópolis, 1961] de Umberto Scarpelli
- La regina dei tartari / La reine des barbares [vd: La reina de los bárbaros, 1960] de Sergio Grieco
- Ursus il Terrore dei Kirghisi [tv: Ursus, el terror de los kirgueses, 1964] de Antonio Margheriti y Rugero Deodato
- Espartaco (1952) de Riccardo Freda
- El rapto de las sabinas / La rebelión de las sabinas (1960) de Alberto Gout - Producción mexicana rodada en Barcelona en la edad dorada del género. En Usa está en Dvd en versión original tirada de precio, aunque la edición sea muy justita -
- Roma contro Roma (1963) de Giuseppe Vari
- Combate de gigantes (1964) de Giorgio Capitani
Y me dejo alguna de la que no recuerdo el título, como una cuyo argumento es sospechosamente similar a la de la posterior "Gladiator".
Por cierto, ahora que me fijo, en el listado falta "El vengador de los Mayas" del inefable Guido Malatesta, editada por Naimara o similares.
Última edición por cerebrin; 10/03/2009 a las 16:42
La de "Las amantes de los dioses" (Le baccanti, 1961) la compré hace un mes o así un poco por obligación, por una devolución de otro DVD que me forzaba a coger una del mismo precio (3'95€, en una tienda de esas de las estaciones de tren), atraído por el tema mitológico griego pero completamente a ciegas. Aún no la he visto.
"Ex Ignorantia Ad Sapientiam; Ex Luce Ad Tenebras"
Ya contarás que te ha parecido cuando la veas. Ya te digo que a mí se me hizo muy cuesta arriba, a pesar de que admiro a su director, pero probablemente también fuera por que esperaba ver otra cosa "más normal".
Aprovechando, y a riesgo de ser pesado pero es que hay veces que me da la sensación de que estoy hablando con las paredes:
-Vulcano, hijo de Júpiter / Titán contra Vulcano (Vulcano, figlio di Giove, 1962) - ¿Ésta salió? Jo, es la primera noticia que tengo. Supongo que encontrarla ahora debe de ser imposible. ¿Alguién sabe qué tal calidad de imagen tenía? -Por cierto, ahora que me fijo, en el listado falta "El vengador de los Mayas" del inefable Guido Malatesta, editada por Naimara o similares.
Existen tres peplums,que en su momento gozaraon de cierta popularidad y que hoy en día resultan invisibles: El gran pescador (obviamente San Pedro) dirigida por el maestro Frank Borzage (su última peli) e interpretada por Howard Keel. Se trata de una película de la Walt Disney y fue distribuida por Ízaro Films.
Oro para el César distribuida por la Metro estaba interpretada por Jeffrey Hunter y la estupenda Mylene Demongeot (el oro lo sacaban del río Sil).
Traidores a su sangre, basada en la historia de José y el faraón, estaba interpretada por Geoffrey Horne y la maravillosa Belinda Lee, la dirigía Irving Rapper y el italiano Luciano Ricci(?). Esta peli si tuvo distribución en Video (creo que a través de Tele Jector).
No eran grandes películas pero si importantes en el marco del peplum. ¿Sabeis algo sobre futuras ediciones?.
Saludos.
Cerebrin, la película de Vulcano yo nunca la he visto físicamente, sin embargo, tengo entendido que es una de las que RSR sacó en kioskos hace ya bastante... posiblemente lo leí en este foro o en bloodyplanet, no recuerdo.
En cuanto a "El vengador de los Mayas", si hace honor a su nombre, imagino que no estará ambientada en Roma, Grecia o Egipto, etc, por eso no la puse pues se salía de los "parámetros" que fijé en el primer post... sin embargo... ese "vengador" podría ser Hércules según recuerdo? De ser así sí la metería por completismo, al igual que he puesto las películas de Maciste contra el Zorro, etc. Eso sí, necesitaría los datos de la editora, audio, etc.
This is a maximum security prison... and you have no weapons of any kind?
¿Se sabe algo de alguna edición (aparte de la alemana creo) de "La invasión de los bárbaros" (Kampf um Rom)? Creo que se estrenó en dos partes, e incluso se estrenó una pelicula de hora y media resumida.
Saludos![]()
Pues yo de Ulises tengo la de Sogemedia y creo recordar que sí es anamórfica y tiene subtítulos, aunque la imagen es bastante mala
Novedades de Suevia Films:
CARTAGO EN LLAMAS, CESAR Y CLEOPATRA, EL RAPTO DE LAS SABINAS, LA ESCLAVA DE ROMA, LAS VIRGENES DE ROMA, Y LOS TRES INVENCIBLES.
6 nuevos peplums, parece ser que con sus formatos correctos.
A desempolvar las espadas...![]()
¡Ya me extrañaba a mi!...![]()
Pero si ya sabéis que "la inmensa mayoría de consumidores de cine clásico lo desean tener en las condiciones que habitualmente editamos los títulos de Warner".
Según algunas editoras, sólo una exigua minoría prefiere buenas ediciones, sólo un porcentaje ínfimo escogería una edición anamórfica. La inmensa mayoría las quieren en respetables pésimas condiciones. El aficionado español es masoquista, según nuestras abnegadas empresas nacionales.
Tenemos el peplum muy abandonado, cuando he visto un nuevo lanzamiento (Nacadih video) con Los 3 invencibles que es la peli con Sergio Ciani y no la de Mark Forest que se ve en la carátula y que dirigía Lupo y no Parolini. De todas formas, como casi todo lo de Frank Kramer muy flojo. Espero ver La esclava de Roma con mi Helena favorita (Rossana Podesta) y Las vírgenes de Roma de Cottafavi que figuran en el mismo lanzamiento.