O la de "La Máscara Negra", también protagonizada por el genial Sancho Gracia.
Versión para imprimir
O la de "La Máscara Negra", también protagonizada por el genial Sancho Gracia.
Si es que todavía hay bastante buen material para rescatar del olvido....
Desde el trabajo no puedo ver videos, Vene, sorry...
Bueno, ayer tuve entre mis manos ya toda la nueva remesa. Lo que se me olvidó preguntar es cuándo estaría distribuido. Muy cuco todo, la verdad... El pack EL CONDE DE MONTECRISTO ha quedado muy bien...
¡¡¡Oh, sí!!! Me encantaría...
que grande era Antonio Casal
Yo ya encargo mi pack.:)
He leído todos sus libros, pero la serie no he tenido la suerte de poder verla. Feliz me haría ese lanzamiento.
Los trece episodios de Plinio se rodaron en cine y creo que en color, aunque las emisiones eran entonces en blanco y negro. Uno de los episodios fue doble, el que adaptaba "Las hermanas Coloradas". Garci y Giménez Rico adaptaron otros siete u ocho relatos -"Los carros vacíos", "El charco de sangre"- e inventaron algún otro, como el que llevaba por título "El hombre lobo". Yo sólo vería tres o cuatro, pero me dejaron buen sabor de boca. Por aquellos mismos años empecé a leer los relatos de García Pavón y aún vuelvo a ellos de vez en cuando. Me gusta mucho la prosa del escritor tomellosero y siempre los he relacionado, vayan ustedes a saber por qué, con el mundo que el maestro Fernán-Gómez plasmó en El extraño viaje.
Mientras don Bela negocia con 39 escalones y RTVE pueden ustedes leer "El reinado de Witiza" o "Las hermanas Coloradas" y disfrutar con la cachaza de este policía municipal cazurro y las ocurrencias de su sanchopanza particular, el veterinario don Lotario.
offtopiqueando, don venerando
Me acuerdo de todos ellos, en especial El hombre lobo. Veían una película en el cine del pueblo y surgía el temor por la licantropía. La película era: ¡La marca del hombre lobo!
Yo SÉ que la serie de Plinio la vi en su tiempo, pero solo recuerdo - claro - el episodio de El hombre lobo.
Es que éramos muy pipiolos, Bela. :cigarro
Molto, molto...
http://www.divertinajes.com/circulo/...7Plinio_TV.jpg
Bueno, pues ya he transmitido la sugerencia...
Madre del amor hermoso!!!!!
ANGST!, versión íntegra!!!!
Madre del amor hermoso!!!!
ANGST!, versión íntegra!!!!
Madre del amor hermoso!!!
ANGST!, versión íntegra!!!!
Madre del amor hermoso!!!!
ANGST!, versión integra!!!!
MADRE DEL AMOR HERMOSO, ANGST!!!
EN DVD!!!
EN ESPAÑA!!!
CON SUBTÍTULOS!!!
EN VERSIÓN ÍNTEGRA!!!!
MADRE MÍA!!!!!
(Por favor, ahora vamos con Ocurrió cerca de su casa, por favor, por favor, por favor, por favor, por favor, por favor)
Muahahahahahahahahahahahahha!!!!!!!!!!!!!!!!!
(P.D.: Doe, prepara la cámara, ese pack de Montecristo pide a gritos una video-review, hecha con el rigor y la contundencia que nos caracteriza...)
Enloqueció finalmente. Más aún de lo habitual, quiero decir.
Y todo se lo debo a 39 escalones
(par de cojones: vaya lanzamientos!!!)
Vista por encima la copia de "Entierro de un funcionario en primavera" parece deficiente: manchas, rayitas, vibraciones .. (alterna momentos casi-casi aceptables) Pero oye, yo firmaba ahora mismo poder comprar cine clásico español en estas condiciones. Uno ya es consciente de que este tipo de ediciones son un REGALO. Por cierto, se avisa que la copia ha sido remasterizada -que no quiere decir restaurada- (o eso recuerdo), y que el material no es bueno. .. y tal .. Pues eso.
No puedo poner capturas por culpa de la disquetera. La copia no es una maravilla, pero yo estoy inmensamente feliz por conocer dicha obra. Y animo a 39 escalones a que sigan editando más clásicos españoles. Gracias.
PD.- En estos casos doy mas valor a la divulgación de la obra que a la propia copia en dvd.
Por cierto, que en la fnac se puede conseguir por 6 euritos con el plan renoveo (u online).
Pues vista ahora mismo no parece tan mala copia (teniendo en cuenta que se trata de un clásico patrio). Existen arañazos y vibraciones en la imagen durante casi todo el metraje (en algún momento se hace muy notorio) pero, en lineas generales, es aceptable la definición. Parece que con la remasterización han eliminado bastante arañazos. Vamos, que contento con la copia dentro del terreno en el que nos movemos. .. (aviso que la he visionado escalada a 1080i, por lo que las imperfecciones se acentúan. Pero ya digo que la definición es "buena")
La película es una delicia, y por momentos un auténtico disparate. Y lo mejor de todo (o peor) es que en los pueblos aún se sigue viendo esos mismos personajes. .. Es una peli muy fresca, oiga. Toda una rareza digna de ver.
Por cierto, yo de mayor quiero trabajar en la mejor profesión del mundo: llorón de entierros o de bodas. .. :cuniao (hay un par de personajes que son descacharrantes) Tengo que ponerle la peli a mi abuela. .. creo que se sentirá identificada con más de un personaje.
Un clásico "menor" en todo caso. No pretendo enmendarle la plana pero tampoco vaya a pensar la gente que se va a encontrar con El verdugo 2. José María Zabalza siempre tuvo más osadía que genio, pero en estos primeros títulos de su filmografía contaba todavía con cierta ambición... algo de lo que carece 20.000 dólares por un cadáver, por poner un ejemplo. Muchas escenas son como viñetas de una revista humorística, lo que cuadra perfectamente con su reparto coral y su estructura episódica. Esta correlación entre pretensiones y resultados es lo que me parece más interesante del Entierro... además de su opción por el "humor negro". La obra maestra de este género me parece La niña de luto, de Summers, otra gran olvidada. (Las películas de Ferreri y Berlanga tienen demasiadas aristas para reducirlas a dicha etiqueta)
ponderando, don venerando