Yo la he visto. Te copio lo que escribí en el artículo al efecto que hice para pasadizo:

Eva dispone de una imagen buena, con un perfecto contraste y nitidez, sólo enturbiada por unos escasos planos algo subexpuestos (que es muy posible proceda del propio film) y unas pocas rayas transversales hacia el final. El formato es el original 1.85:1, anamórfico. El audio se ofrece con el doblaje en castellano de la época, conservándose con buena calidad de audición; también se brinda la versión hablada en inglés con igual calidad sonora. La película es una coproducción entre Francia e Italia, pero da la impresión de que se hizo otra versión dialogada en inglés, con los actores de esa nacionalidad hablando con sonido directo en su idioma, y los franceses e italianos doblados al inglés; posiblemente existan versiones dobladas al francés y al italiano, pero esta es una buena opción (quizás la mejor) para este tipo de co-producciones, y permite oír las excelsas declamaciones británicas de Stanley Baker y James Villiers. Se dispone de subtítulos en castellano, en un color amarillo para que destaquen, pero acaso algo pequeños. Aparte de esto, el film está dividido en capítulos, en una cantidad adecuada, y ofrece como extras las filmografías de Stanley Baker, Jeanne Moreau y Virna Lisi, en un cuerpo de letra tan diminuto que casi son imposibles de leer.