- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  cinefilototal  
Si, si, lo he pillado, pero no tiene sentido que sony distribuya títulos de otras productoras, cuando lleva AÑOS sin sacar sus clásicos de la Columbia. 
 
 
 Pienso que no tiene nada que ver. Si dejó de editar títulos es que no funcionaban bien. Nadie deja de vender un producto que le proporciona beneficios. Y con la distribución se curan en salud: se llevan un % de beneficios sin realizar una inversión y a coste 0.
 
 Al final, como para cualquier empresa, lo que importa son los beneficios. No importa el producto. Y no conviene olvidar que los actuales directivos de las mayors no tiene ni puñetera idea de cine. Solo se rigen por la cuenta de resultados.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Lo que resulta extraño no es ya que los títulos Warner/Impulso pase a distribuirlos Sony (o cualquier otra empresa) sino que una parte de los títulos Warner/Impulso los distribuya Sony y otra parte los distribuya, como hasta ahora, Warner. 
 
 Ya sólo falta que los títulos Fox los distribuya Warner, los títulos Sony los distribuya Warner y los títulos Warner los distribuya Fox. Y, ya puestos, que los peplum los distribuya Rider, o Mercury, o Vanity, o Feel, o cualquiera de esas múltiples empresas de Impulso... Totum revolutum.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		A eso mismo me refería yo Twist, es que todo esto resulta tan raro... :sudor 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  alvaroooo  
Pienso que no tiene nada que ver. Si dejó de editar títulos es que no funcionaban bien. Nadie deja de vender un producto que le proporciona beneficios. 
 
 
 Como ya hemos argumentado otras veces, eso depende de la expectativa de beneficio que consideren. Es evidente que "Dos semanas en otra ciudad" no se va a vender como "Gladiator" o "Avatar". Pero, ajustando el número de copias a las perspectivas de ventas, es seguro que obtienen beneficios.
 
 Cuando se formula "Si dejó de editar títulos es que no funcionaban bien. Nadie deja de vender un producto que le proporciona beneficios", olvidamos que a Impulso le resultan sumamente rentables los mismos títulos que otros han dejado de editar con el pretexto de que no funcionan bien o no generan beneficios.
 
 Si no generasen beneficios, no habría ahora mismo unas cuantas empresas editoras de este país (con Impulso a la cabeza) viviendo muy desahogadamente de editar clásicos y situando sus productos entre los más vendidos de las grandes superficies.
 
 El argumento de las majors para no editar clásicos es una falacia. Y lo apoya el hecho de que sus catálogos de "venta por encargo" en USA no hacen más que crecer a toda velocidad, y la aceptación de títulos clásicos en nuestro mercado está igualmente demostrada.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Twist  
Como ya hemos argumentado otras veces, eso depende de la expectativa de beneficio que consideren. Es evidente que "Dos semanas en otra ciudad" no se va a vender como "Gladiator" o "Avatar". Pero, ajustando el número de copias a las perspectivas de ventas, es seguro que obtienen beneficios.
 
 Cuando se formula "Si dejó de editar títulos es que no funcionaban bien. Nadie deja de vender un producto que le proporciona beneficios", olvidamos que a Impulso le resultan sumamente rentables los mismos títulos que otros han dejado de editar con el pretexto de que no funcionan bien o no generan beneficios.
 
 Si no generasen beneficios, no habría ahora mismo unas cuantas empresas editoras de este país (con Impulso a la cabeza) viviendo muy desahogadamente de editar clásicos y situando sus productos entre los más vendidos de las grandes superficies.
 
 El argumento de las majors para no editar clásicos es una falacia. Y lo apoya el hecho de que sus catálogos de "venta por encargo" en USA no hacen más que crecer a toda velocidad, y la aceptación de títulos clásicos en nuestro mercado está igualmente demostrada.
 
 
 
 
 
 Yo tengo mis dudas de que impulso viva cómodamente. Mí impresión es que editan mucho para sobrevivir. Y recuerda que "lolo" nos dijo que Impulso se lleva casi dos euros por copia vendida. Y dudo de que se puedan vender más de 1000 copias por cada peli.  Unas compensan la perdida de otras. Por eso editan tal cantidad de títulos al cabo de un mes. Con tres títulos al mes estás condenado a desaparecer (si lo que quieres es vivir de esto) Intermedio, Versus, editan con un ritmo muy limitado y estoy convencido de que muchos de sus propietarios no vivien solo de la editora.
 
 
 Se venden muchos clásicos, si. Pero es que hoy día el cine actual se vende poco. La mayoria de gente prefiere la descarga en internet. Las estanterias de los centros están llemas de clásicos porque es lo que más se vende. Pero que se vendan más no quiere decir que se vendan mucho. Solo tienes que pasar por los hilos de tiendas y leer los comentarios de los empleados de los grandes almacenes: No se vende cine. Se vende más cine clásico porque el actual ya se descarga por la red. Salvo las cuatro películas de renombre o de éxito comercial (Avatar, y similares)
 
 
 Yo sigo pensando que si una empresa deja de vender un producto es por algo. Hablamos de multinacionales que exprimen hasta el último céntimo de beneficio. A cine no pero de números creo que saben un rato. Ahora que también estoy convencido de que si mostraran un mejor conocimiento del mercado podrian vender más.
 
 
 El sistema del Warner Archive me parece perfecto. La situación ideal seria que la propia warner editara ediiciones en multiples idiomas y para todo el mundo. Creo que sus ventas podrian incrementarse muy notablemente.  Un caso como a los lanzamientos en BD. Ediciones únicas para todos los paises.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  alvaroooo  
Yo tengo mis dudas de que impulso viva cómodamente. 
 
 
 Yo, en cambio, tengo mis dudas de que persista en vivir incómodamente. También soy escéptico acerca de que una escasa rentabilidad le haga buscar cada vez más y más suministradores de un material que le provoque pérdidas o supervivencia precaria.
 
 Es lógico que unos títulos resulten más rentables que otros, pero dudo que editar cinco buenos sea menos rentable que editar treinta mediocres con los gastos que estos suponen. Y, si así fuera, resultaría aún más beneficioso para una major que para una minor, puesto que la productora no tendría que pagar por unos derechos que son de su propiedad.
 
 Ahora mismo tenemos unas cuantas empresas editando clásicos supuestamente poco rentables: Impulso, Vértice, Karma, Absolute, 39 escalones, Regasa...  ¿Y el negocio es precario y/o genera pérdidas? Pues, para resultar ruinoso, está generando muchos adeptos.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Duke  
 Por otro lado, a destacar negativamente el elevadísimo precio de estas ediciones: a 19,29 euros en Mediamarkt, que siempre tiene los dvds algo más baratos de lo normal. 
 
 
 En MM Alicante las tienen a 14,90. Curiosamente "Río Grande" la he visto a 10 euros en la Fnac.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  hopper  
En MM Alicante las tienen a 14,90. Curiosamente "Río Grande" la he visto a 10 euros en la Fnac. 
 
 
 Pues en el de Elche están al precio que digo.:descolocao
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Twist  
 Es lógico que unos títulos resulten más rentables que otros, pero dudo que editar cinco buenos sea menos rentable que editar treinta mediocres con los gastos que estos suponen.Y, si así fuera, resultaría aún más beneficioso para una major que para una minor, puesto que la productora no tendría que pagar por unos derechos que son de su propiedad.
 
 
 
 Aquí está el problema. Y para curarse en salud dejan su catálogo en manos de otros. No asumen riesgos. Desde un punto de vista empresarial es perfecto para warner. El coste de conseguir beneficios es 0. Por razones varias ya no les resulta rentable editar ellos mismos. Y si para una multinacional resulta inviable editar estos títulos ya ni te cuento para otras editoras. El resultado de esto se ve en el número de lanzamientos de las editoras patrias como detallo más abajo. Supongo que a Warner le resulte más rentable conseguir beneficios cediendo su catálogo que editando 3 títulos cada mes. No creo que sean tan "tontos" como para dejar de conseguir beneficos por no editar ellos mismos. Si no lo hacen es porque no les resulta rentable. Y a eso le añades que warner es la gran impulsadora del formato BD. Todos sus esfuerzos se centran en el nuevo formato.
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Twist  
Ahora mismo tenemos unas cuantas empresas editando clásicos supuestamente poco rentables: Impulso, Vértice, Karma, Absolute, 39 escalones, Regasa...  ¿Y el negocio es precario y/o genera pérdidas? Pues, para resultar ruinoso, está generando muchos adeptos. 
 
 
 
 Pues precisamente esas editoras editan con cuentagotas. La única que edita con regularidad y parece vivir de ello es Impulso.
 
 Vértice hasta hace un par de meses no editaba nada de clásicos. Todo muy con cuentagotas. Desde que manga films se convirtio en Vértice, ¿Cuántos títulos han editado? Muy poquitos.
 
 Karma no es que se prodigue mucho editanto clásicos. La mayoria viene de ediciones de Resen y Versus. Y no pasan de 2-3 títulos cada 2-3 meses. Actua como distribuidor de estas dos editoras.
 
 El caso de 39 escalones es muy significativo. .. Desde su dos últimos (y únicos) lanzamientos no han editado nada (sn contar los dos Sherlock y "El caserón) .. han pasado tres meses desde sus lanzamientos. Y si sumamos los otros dos títulos son 5 títulos en un año.
 
 El caso de Absolute tampoco es que sea un derroche de ediciones. Editan cada 2-3 meses y no más de 3 títulos. La colección de ciencia ficción está estancada en cuanto a número de ediciones. La del noir parece más animada pero nada de otro mundo.
 
 Y de Regasa no hablo por razones obvias. Editan a porrillo por lo que todos sabemos. A ésta le añades cinecom, regia, y similares. .. (en esas condiciones es fácil editar a ese ritmo)
 
 Cameo, versus e Intermedio, se encuentran en la misma situación. Lanzamientos muy limitados. No pueden soportar la carga de gastos para editar con más ritmo (dicho por ellos mismos)
 
 Yo creo que estas editoras reflejan como está realmente el mercado.
 
 Aquí la única que edita a porrillo es Impulso, que fruto de sus acuerdos puede edtar a ese ritmo. Y con la ayuda de las mayors (si no fuera por ellos dudo mucho que puedan editar al ritmo que lo hacen)
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  Twist  
Lo que resulta extraño no es ya que los títulos Warner/Impulso pase a distribuirlos Sony (o cualquier otra empresa) sino que una parte de los títulos Warner/Impulso los distribuya Sony y otra parte los distribuya, como hasta ahora, Warner. 
 
 Ya sólo falta que los títulos Fox los distribuya Warner, los títulos Sony los distribuya Warner y los títulos Warner los distribuya Fox. Y, ya puestos, que los peplum los distribuya Rider, o Mercury, o Vanity, o Feel, o cualquiera de esas múltiples empresas de Impulso... Totum revolutum.
 
 
 
 Yo creo que hay UN TÍO (o TÍA) descojonándose en su silla. Es un rollo conspiranóico y tal, pero propongo la tesis de que todo viene del mismo sitio. El que mueve los hilos...
 
 Seguimos comprando para ver qué tal se ve esta o la otra, por tanto, el negocio sigue marchando... Somos inasequibles al desaliento y ante la salida de un título que nos gusta, aunque sepamos quién edita, probamos a ver qué tal editado está.
 
 A impulso le importará un pimiento las pelis que se vendan, estoy seguro que su negocio es el contrato con el corteinglés o la fnac por el que le colocan 500, 1000 copias o las que sean de cada título; luego el corte o la fnac o quien sea las vende o las termina saldando...
 
 Me recuerda a cuando dicen que el último disco del inútil de turno ha vendido 100000 copias, y todavía no se ha puesto a la venta; claro, las ha vendido a las tiendas, otra cosa es la que luego compre la gente (al final se venden a 5 euros y a quitárselas de encima).
 
 Insisto que hay cosas que venden ciertas editoras que huele a piratón total, y lleva el sellito del Ministerio de Incultura y su código de barras, y hasta su copyright (eso sí, sin indicar procedencia del dueño de los derechos...)
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  PadreKarras  
 Insisto que hay cosas que venden ciertas editoras que huele a piratón total, y lleva el sellito del Ministerio de Incultura y su código de barras, y hasta su copyright (eso sí, sin indicar procedencia del dueño de los derechos...)
 
 
 
 No es el caso de Impulso.
 
 Pero si de otras que gozan del beneplácito de una GRAN SUPERFICIE.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Hay demasiados productos videográficos sin unos mínimos de calidad o/y sin una legalidad contrastada que cuentan con el beneplácito y, por tanto, el apoyo comercial de alguna gran superficie.
 
 Y estoy de acuerdo con Padre Karras en que la rentabilidad del producto se apoya en buena medida en las ventas a determinados comercios, no tanto al consumidor final.
 
 Lo que está claro es que las editoras, las grandes y las pequeñas, no son entidades filantrópicas que gustan del cine y apadrinan altruístamente su difusión (no hay más que ver el tipo de ediciones que perpetran para darse cuenta de que los tiros no van por el amor al cine precisamente). Si editan, si siguen editando mes tras mes, tanda de chapuzas tras tanda de chapuzas, si amplian el negocio, montan tiendas y contactan cada vez con más suministradores a los que comprar masters deficientes, es porque les resulta rentable hacerlo, porque ganan dinero, porque no es un negocio ruinoso ni mucho menos.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  alvaroooo  
El caso de 39 escalones es muy significativo. .. Desde su dos últimos (y únicos) lanzamientos no han editado nada (sn contar los dos Sherlock y "El caserón) .. han pasado tres meses desde sus lanzamientos. Y si sumamos los otros dos títulos son 5 títulos en un año.  
 
 
 Me comentaron que editar en enero no compensa. Ahora mismo están a punto de sacar algo, y a partir de ahora, creo que tendrán periodicidad mensual...
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  alvaroooo  
El caso de Absolute tampoco es que sea un derroche de ediciones. Editan cada 2-3 meses y no más de 3 títulos. La colección de ciencia ficción está estancada en cuanto a número de ediciones. La del noir parece más animada pero nada de otro mundo.  
 
 
 Absolute tenía la de ci-fi que, en efecto, ha mermado su salida, pero sigue saliendo.
 
 Tamibén tiene la de noir, la de western, otra llamada Carrousel sobre clásicos, y acaba de empezar la de Vintage que ya mismo sacará un pack que dejará atónito a alguno que por ahí decía que le parecía imposible que ese producto saliera...
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Me refiero a que salen muy poquitos títulos y muy a menudo cada 2-3 meses. No es como impulso que edita 8-10 películas (mínimo) todos los meses. Yo prefiero bueno y poco. No creo que ¿Tommy?  pueda soportar la carga económica de editar varios títulos cada mes. Necesita ir poco a poco para recuperar la inversión (en la medida de lo posible) y empezar con otra edición. Es decir, no podrá editar cada mes 2 western, 2 noir, 2 de ciencia ficción, dos musicales, etc. .. 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Sí, es Tommy. Cierto lo que dices: yo no paro de bombardearle con sugerencias. Con algunas, sencillamente, no puede. Con la penúltima que le hice (porque le hice otra ayer) se entusiasmó, investigó la posibilidad de editarlo, y cuando lo confirmó, a los pocos días, nos pusimos a ello: he escrito el libreto más gordo que jamás he hecho (creo que unas 25 páginas Word ocupa), él me ha ido contando el proceso de subtitulado y demás... Y creo que ya hemos acabado. Así que espero que en un mes el pack esté a la venta... 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Tienen nuevos titulos para el 17 de mayo : ERA EL COMANDANTE CALLICUT - TRES AMORES - JACK EL GIGANTE ASESINO - EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO -FORT WORTH; no ponen caracteristicas tecnicas , pero si precios , las tres primeras a 9,99 y las otras dos a 14,99. 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  carlos eusebio  
 no ponen caracteristicas tecnicas , pero si precios , las tres primeras a 9,99 y las otras dos a 14,99. 
 
 
 Lo que confirma, por si había dudas, que eso es lo único que les importa. ¿Para qué especificar siempre las características que todos conocemos: no anamórfica y borrosa?
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  carlos eusebio  
T...JACK EL GIGANTE ASESINO -... 
 
 
 Mira, una "a lo Harryhausen" Es simpatiquilla ¿no, Bela?
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Sí, bastante.
 
 Pero muy inferior a como habría salido de manos de Harryhausen.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Desde luego, hay monstruos que son claras y pobres imitaciones de los de Harryhausen 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		El sueño de una noche de verano.. ¿es la del 35? 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  derki  
El sueño de una noche de verano.. ¿es la del 35? 
 
 
 
	Cita: 
		
 
				Iniciado por  carlos eusebio  
si 
 
 
 Y a 14,99...¿es edición de dos discos?
 
 Edito: estaba confundido, creía que la del Z1 era de dos discos
 
 Más cara que las otras, simplemente
 
 Sigo confundido. la del '35 es de la Warner
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		1935, de la Warner, dirigida por William Keighley y Max Reinhardt, con James Cagney...
 
 En un papel muy corto, y con cuatro años o así, el polémico Kenneth Anger.
 
 
- 
	
	
	
		Respuesta: Clásicos de MGM editados por Impulso y distribuidos por Sony 
		Sí, y con Mickey Rooney como Puck, sé cuál es, lo que me lío es con los editores/distribuidores, que ya no entiendo el título del hilo, que no hace mención a Warner