¿alguien ha comprado "voces de muerte"? a lo mejor suena la flauta, como estas últimas... y otra cuestion, he visto en dvdgo que sogemedia ha editado "Belle de jour". En la ficha tecnica de dvdgo, aparece que es anamórfica, ¿lo es?
Gracias Bela por el comentario. Seguramente será una buena película pero Cassavetes siempre fue my exigente con el control de sus filmes.
Me sumo a la petición de información sobre Belle De Jour. Si es anamórfica la compro ya. La de Manga era de sus comienzos y ya se sabe como las gastaban por aquel entonces.
Yo la tengo, pero a ver quién es el guapo que la encuentra en mi casa![]()
A ver si alguien me aclara este galimatías.
Sogemedia ha editado "Sleuth", versión Mankiewicz, con una duración de 132 minutos (según la carátula es PAL, multizona).
Manga Films editó este film con una duración de 138 minutos (según la carátula es PAL, zona 2).
IMDB otorga a la película una duración de 138 minutos.
Comparadas las versiones de Sogemedia y Manga no aprecio diferencias. La de Sogemedia es notablemente superior (anamórfica y con buena imagen) a la de Manga (4/3, color degradado y numerosos defectos de celuloide; mal sonido original), pero no veo diferencias de contenido. Una explicación, por favor.
Si la diferencia es la típica entre NTSC y PAL, me sorprende que la versión que dure menos sea, precisamente, la multizona.
Última edición por mad dog earle; 31/03/2009 a las 13:44
¿Pero has cronometrado ambas películas? ¿Coinciden con lo que pone en sus carátulas? Porque a veces la duración la ponen al tun-tún...
Tengo la edición de sogemedia y no he encontrado nada raro. Para mi, la version esta integra.. no le faltan minutos. Salvo el logo del principio, ya mencionado anteriormente. Pero vamos, que la pelicula esta completa. Y encima anamorfica, buena imagen.. compra obligada.
Es la duración que me indica el reproductor (el mismo en cada caso) una vez cargadas las películas. Es evidente que la de Manga dura más (lo comprobé en diferentes momentos del film, y la diferencia se iba incrementando hasta llegar a 4 minutos al final). Parece el típico 4% diferencial entre NTSC y PAL, pero no me lo explico en este caso, porque son ambas PAL. ¿Se puede pasar a PAL sin que se modifique el número de imagenes por segundo de 24 a 25? ¿Que pasa con los DVD multizona, que han de poderse ver en EEUU, donde el sistema es NTSC?
Puf. No domino lo suficiente...
A ver si alguien nos lo aclara...
Es raro eso mad dog.Opino que manga,nos la endiño directamente en NTSC,que creo que no seria la primera vez que alguna editora lo hace,aunque la edicion ponga Pal,seria un dato erroneo.Lo suyo seria chequearla,con un programa de esos de edición como IFOEDIT,la diferencia de minutaje me inclina a pensar que es NTSC.Saludos.
si, creo que existen "pseudo-PAL" a 30fps
pero como sabes que son PAL las dos?
Porque lo pone en la carátula, aunque ya sé que eso no es suficiente garantía. Pero, ¿de qué manera puedo saberlo, si no?
Nunca he entendido eso del multizona. ¿Quiere decir que el mismo DVD se puede ver aquí (pal) que en EEUU (NTSC)? ¿O es que hay multizona-PAL y multizona-NTSC? Lo siento, pero me hago un lío.![]()
Última edición por mad dog earle; 01/04/2009 a las 09:38
No sé si se ha comentado, pero ayer vi en el ECI la película muda "Alas", de Wellman, editada por Sogemedia/Regia Films. Duración: 136 minutos. Precio: 15 euros.
Yo estuve tentado, pero con lo mal que han editado en general películas habladas, fijaos lo que debe ser el cine mudo. Pero bueno, ya se ha comentado por aquí que "Cuatro de infantería" tenía buena imagen...
Por cierto, para el 20 de abril anuncian, entre otras, "Tres sargentos" y "Chantaje contra una mujer".
Ese entre otras incluye "Miguel Strogoff" con Curd Jürgens.
¿Los amores de Carmen?
¿La de Rita Hayworth que también saca Sony este mes?