FNAC hace mucho que no compra a Sogemierda, pero a ECI le da igual, al menos al comprador jefe, otra cosa es que se enteren en presidencia y que empiecen a llover burofaxes desde MGM, la más castigada, y otras. El poder de ECI en el mercado es tanto que las distribuidoras no se atreven a denunciarles, pero alguien lo hará. El culpable tiene nombre y apellidos C.A. que permite esas ediciones piratas, algo se llevará bajo cuerda....
El problema es que el famoso Expte ICAA antes suponia que se le daba a quien demostraba la titularidad de los derechos, enseñanado contratos y demás documentos. Hoy en dia se lo dan a cualquiera con una declaración notarial de que tiene los derechos, especialmente en el ICIC de Cataluña, nido del 90% de estos piratas "legales".
Los grandes estudios no se gastan en abogados contra Sogemedia, Creative y otros pues son empresas a las que es complicado sacarles un duro, pues cuando se ven acorraladas cierran y crean otra (Miramar, IDA, etc...)
¿a que espera MGM para demandar a tiendas y editores? ¿a que le copien Lo que el viento se llevó?
Me da a mí la impresión de que no. Subtítulos con modismos sudamericanos hemos visto cientos, y no es el caso. Aquí, directamente, hay frases que carecen de coherencia. Tiene toda la pinta de que han metido los subtítulos ingleses en un traductor, como el Google decían por ahí, y lo que ha salido lo han plantado, tal cual.
Pues, para eso, podían haber transcrito directamente los diálogos del doblaje que, al menos, tendrán cierta coherencia, digo yo.
Pero para eso hay que molestarse en teclear...
¿Alguien se ha atrevido con "Stella Dallas"?
Yo si la imagen es muy buena y el doblaje también me la compro...
Gracias, esperaré ansioso.
Comprobado por encima "Stella Dallas".
Primero empiezo a hablar de lo bueno: Audios castellano e inglés. Subtítulos en castellano e inglés. Tiene menú de capítulos. La imagen es más o menos buena, con algo de grano, pero poco. El doblaje creo que es el bueno.
Ahora voy a hablar de lo malo: El sonido tiene un ruido de fondo en todo el metraje. Cuando le doy al audio inglés no tiene este ruido. Me ha vuelto a fastidiar este ruido que tiene algunas ediciones últimamente. No sé si a vosotros os molestará este ruido, a algunos no les importará mucho porque pasan a ver el audio inglés con subtítulos en castellano. Es un ruido no muy fuerte, pero se oye, se oye...
Pues amigo Jake, tú verás si la compras o no..., que te dejen comprobar en el ECI y decides si aceptas la edición con este ruidillo...
Gracias, Antonio 1008. Probablemente la compraré si ese ruidillo no molesta demasiado ("El hijo de la furia", por ejemplo, tampoco tiene muy buen sonido en la versión española, pero a mí me vale la pena por el doblaje...)
De nada, Jake. La verdad es que es una película muy buena, me puso un nudo en la garganta en varias escenas, je je je...![]()
Sospecho que "Cuatro de infantería" está censurada. En su momento en los Estados Unidos se eliminaron algunas escenas por su crudeza. He consultado cuatro fuentes distintas y dan entre 93 y 97 minutos. El DVD editado aquí tiene una duración de 88 minutos.
¿Alguien que conozca la película puede decir si existe esa censura en la copia que tenemos?
El viernes pasado me compré entre otros el filme "Rivales", con Edward Arnold y Joel McCrea. Estos dos han estado peleando por la misma chica, pero tiene razón Joel McCrea, je je je. Era uno de los pocos filmes que me faltaban del productor Samuel Goldwyn.
Es una película magnífica que hay que ver. La dirigen dos extraordinarios directores: Howard Hawks y William Wyler. En este filme hay dos partes, la de Edward Arnold joven, y la del mismo actor mayor. Se nota que en la primera parte la dirigía Hawks, tenía mucha más vitalidad, empezaba como una película de aventuras. Y en la segunda parte, se nota que la dirigía Wyler, y continuaba convitiéndose en un melodrama. Un filme fascinante que mezclaba los dos géneros de forma mágica.
![]()
¿Y que tal es la edición Antonio1008?
Y además con la guapísima Frances Farmer...
¿Dónde la has conseguido, Antonio 1008? No la veo en ECI, ni en Fnac, ni en MD
Magnífica películaPero no has dicho nada de lo mejor, para mí, que tiene: Walter Brennan y la puteadísima y desaprovechada (más todavía que la mayoría de actrices en Hollywood) Frances Farmer
Supongo que habrá algún libro con su biografía, pero sin traducir al castellano, ¿no?
Pues yo lo compré en el ECI de Bilbao. Parece que por el momento es exclusiva del ECI. Así que tendréis que ir allí y pedir por encargo. Mañana o pasado lo comprobaré y os lo comentaré.
Por cierto, Frances Farmer también actuaba en "El hijo de la furia (Benjamin Blake)" con mi amigo Tyrone Power.![]()
¡Sí, es verdad! ¡El gran Walter Brennan! Por cierto, consiguió un Oscar por este filme al mejor actor secundario. Maravilloso y formidable actor.
Y cierto que la pobre Frances Farmer tuvo una vida infernal, por culpa de muchas personas, entre ellos productores sin escrúpulos. Y acabo de enterarme en la wikipedia, que en un hospital fue violada repetidamente con el consentimiento de los médicos, y la sometieron a sesiones de electroshock indebidamente. No sé si hay un libro dedicado a ella, pero creo que sí hay un filme dedicado a esta actriz, y creo que protagonizada por Jessica Lange. Su vida fue horrible, llena de escándalos y temporadas en prisiones y hospitales.
Sí, la película se titula "Frances" y Jessica Lange hace un papel memorable. Está editada aquí, la compré hace tiempo, pero acaban de reeditarla. Manga sacó también "El Ídolo de Nueva York", en la que comparte protagonismo junto a Cary Grant... Voy a leer eso que dices de la wikipedia![]()
En la peli "Frances" sale lo de las violaciones y los electroshocks. La película es escalofriante.
Perdón por la tardanza, estaba ocupado viendo otras películas. Acabo de comprobar por encima el filme "Rivales". Audios castellano e inglés. Subtítulos castellano e inglés. Contiene menú de acceso directo a escenas, con seis capítulos. Nada de extras.
La imagen es excelente con mucha nitidez. En cuanto al sonido, creo que tiene un pequeñito ruido de fondo, muy suave, que para mí no es casi nada molesto. Cuando le doy al audio inglés, no tiene nada de ruido. El doblaje creo que es el bueno, pero la música se aprecia muchísimo más en el audio inglés. Creo que recomiendo su compra, como dije, el pequeño defecto del ruido es muy escaso, depende de la persona.