-
Re: Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
En sus diferentes pases televisivos, ya sea en Televisión Española o a través de satélite (Cinematk), el formato de "El mensajero" ha sido siempre el de 1:33. Por cierto, las capturas indican que se trata de una copia más que decente. Me la pillo o la reservo (según esté disponible o no) la próxima semana.
Saludos.
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Cita:
Iniciado por
Amarok
- El Mensajero (The Go-Between)
Esta última viene en formato 1.33:1 al igual que la edición de zona 1, parece que es un open-matte, os pongo unas capturas:
No parece un open-matte. Intentad mentalmente cortar una tira por arriba y por abajo, y ved cómo se cargaría la composición, cortando cabezas.
Yo la tuve en mis manos, pero decidí esperar a ver qué decíais. Gracias.
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
No parece un open-matte. Intentad mentalmente cortar una tira por arriba y por abajo, y ved cómo se cargaría la composición, cortando cabezas.
Yo la tuve en mis manos, pero decidí esperar a ver qué decíais. Gracias.
Buscando información al respecto (imdb no aclara el formato en este caso), me he encontrado ésto:
Yes, it is a pity that the movie is not presented in its intended theatrical aspect ratio 1.85. But to make it clear it is not presented in "butchered 1.33 to fit conventional TV screens" or a "TV-friendly crop of the original wide-screen movie" either. The movie is presented in its original open matte format, which means it was shot in conventional 1.33 to fit TV screens. For theatrical release the picture was then cropped at the top and the bottom, a common practice since the Fifties. So the picture is nothing missing here as the other reviewers suggest. Instead, it shows more information at the top and the bottom than the theatrical release. Just for the record.
Puede que realmente sea así, aunque no hay nada "oficial" que lo confirme.
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
para los interesados:
con sus mismas armas, copia de muy buena calidad y subtitulos en castellano
nace una cancion, buena copia,subtiulos en castellano incluidas canciones en la Vo
el viejo y el mar, buena copia con estupendos colores, con subtitulos tambien
arreglo de cuentas en san genaro, copia anamorfica de estupenda calidad(con algo de grano en algunas escenas ) y subtitulos
esta es la noche (lo mismo que las anteriores)
el pan nuestro de cada dia, subtitulos desincronizados , estan trabajando en su correccion asi que no la compreis hasta nuevo aviso
-
Re: Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Cita:
Iniciado por
lolo
el viejo y el mar, buena copia con estupendos colores, con subtitulos tambien
¿Puedes confirmar si es anamórfica?
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Me suena que era cuadrada...
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
es 1:33 pero yo toda la vida de dios la vi en este formato ya se que el moviedata base dice que es 1:85 pero no es cierto a veces meten la pata, no son la biblia ni mucho menos
-
Re: Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Me suena que era cuadrada...
Según IMDb es 1.85:1
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Posiblemente sea un open matte.
-
Re: Nuevos clásicos de Sogemedia
La copia de z1 viene en 1.85:1 anamórfica y 1.33:1.
-
Respuesta: Re: Nuevos clásicos de Sogemedia
Cita:
Iniciado por
hopper
La copia de z1 viene en 1.85:1 anamórfica y 1.33:1.
...como puede comprobarse viendo la trasera de la carátula, donde se especifica que la copia 1.33 es una modificación del formato original 1.85:1 para los que quieran "llenar" de copia mutilada la pantalla del televisor.
Es decir, Sogemedia nos cuela una vez más una edición mutilada de una película Warner. Posiblemente, dentro de unos días salga la edición de Impulso y se vea todavía peor.
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
¿Sabéis si "El Árbol del Ahorcado" de Daves respeta el 1.85?
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
Yo siempre la he visto cuadrada. Incluso Quim Casas en su último libro sobre western dice qu Daves decidió rodarla cuadrada.
-
Respuesta: Nuevos clásicos de Sogemedia
¿Con las Horas Contadas y El Cuatro Hombre son ediciones decentes?
-
Re: Nuevos clásicos de Sogemedia
Cita:
Iniciado por
vcolomina
He comprado El cuarto hombre de Phil Karlson de 1952, animado por el sello NO LIMITS ( a pesar de Sogemedia) y la verdad que la edición me ha decepcionado: castellano neutro horroroso. La VO lleva subtitulos cuyo carácter -digamos neutro- canta en digital. La imágen correcta sin más, eso sí la peli es magnífica. Saludos.
Me imagino que te refieres a esta misma edición. Ya sabrás que la tienes en Z1 con subtítulos en español, Charlie.
-
Respuesta: Clásicos editados por Sogemedia
Cierto, pero si la edición de aquí fuese decente me ahorraría unos euros.
-
Respuesta: Clásicos editados por Sogemedia
El cuarto hombre es compra recomendable (si no te importa el doblaje neutro), como casi todo lo de Sogemedia de un tiempo a esta parte.
-
Re: Clásicos editados por Sogemedia
He comprado Arreglo de cuentas en San Genaro de Dino Risi, no es de lo mejor del maestro italiano pero tiene momentos realmente buenos: el personaje de Toto, el aeropuerto y la procesión de San Genaro. La edición es anamórfica y el doblaje correcto pero van sin subtitular los dialogos entre Harry Guardino y una bellísima Senta Berger. Saludos.
-
Respuesta: Clásicos editados por Sogemedia
A quien le interese, la edición de El árbol del ahorcado de esta compañía está en kioscos a 10 euros.
-
Re: Clásicos editados por Sogemedia
¿Alguien que haya comprado "Bajo el volcán" puede informar sobre calidad de imagen y sonido?
-
Respuesta: Clásicos editados por Sogemedia
También estoy interesado en "Bajo el volcán". ¿Nadie ha podido echarle un vistazo?
-
Re: Clásicos editados por Sogemedia
Me tiré a la piscina y compré Darling, una de esas ediciones conjuntas Sogemedia/Regia Films. A pesar de que la calidad es muy buena y es anamórfica, hay algunos ligeros cortes en escenas muy subidas de tono para la época. Os dejo un enlace de dvd compare en el que hacen un excelente análisis:
http://www.dvdcompare.net/comparisons/film.php?fid=9731
Estos cortes no alteran o interrumpen el desarrollo normal de la trama, pero si queréis la edición íntegra la única opción es la versión de Optimum, sin subtítulo alguno. Por lo que dice el análisis el resto de versiones están cortadas.
Además, contiene subtítulos en inglés y castellano. No puedo opinar sobre el doblaje ya que todo lo veo en VO y nunca vi la película antes. Un saludo.
-
Respuesta: Clásicos editados por Sogemedia
Gracias por la información, Antidoblaje. Supongo que has confirmado que el master usado por Sogemedia corresponde a la copia censurada.
Curiosamente, tanto la copia MGM como la copia Warner mencionadas en la comparativa son no anamórficas; la única anamórfica es la de Optimum. Es decir, si el master usado por Sogemedia/Regia no es el de Optimum, caben dos posibilidades: han utilizado un master distinto a los conocidos o han "convertido en anamórfico" un master que originalmente no lo es. :sudor:descolocao
-
Re: Clásicos editados por Sogemedia
Sí, la he revisado esta tarde antes de postear para verificar si existían cortes. Ahora me haces dudar... pueden haber anamórfizado el master de MGM o Warner, eso está claro. Por otro lado, creo recordar que algunos títulos de éstas compañías, que originalmente los sacaron en letterbox, fueron posteriormente reeditados con mejora anamórfica, a pesar de no hacer cambios sustanciales en la edición o descripción técnica de la contraportada. Esoty hecho un lío, la verdad...
Intentaré colgar unas capturas ésta semana o la siguiente para que juzgueis. No soy un experto, pero pienso que la calidad es bastante buena.
-
Respuesta: Clásicos editados por Sogemedia
Ayer me vi "Nace una canción".
Copia excelente, con un color apabullante. Subtitulan las canciones, pero se trata de subtítulos hispanoramericanos, con tres o cuatro modismos, entre ellos "saco" y alguno incognoscible. En un momento dado ponen el "ha" del verbo haber si hache.
No comprobé el audio español.