Re: Clive Barker, director
Re: Clive Barker, director
BRUTAL!!!!:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail:hail
Enohrabuena de verdad vaya pedazo de post te has currado compañero! una maravilla! y mira que a mi Clive Barker no me gusta nada (el cinematografico) pero eso no quita para que haya disfrutado un monton de todos los datos y curiosidades que has dado y que muchas de ellas desconocia.
Re: Clive Barker, director
Otro que tengo pendiente :sudor... Tanto las películas como las novelas...
Re: Clive Barker, director
Re: Clive Barker, director
Muy buen Post Charles,te tengo que decir que Clive Barker no me gusta nada,he visto dos películas de él una por supuesto es Hellraiser que la tengo en calidad Blu-Ray y la otra Razas de Noche (a Candyman también la vi y me parece aceptable pero Barker no es el Director),la verdad me parecen productos bastante cutres y sin prácticamente nada importante cinematográficamente hablando,no me convencen aunque son pasables.
Re: Clive Barker, director
Uno de mis iconos de terror ochentero (mejor como escritor) ,junto stuard gordon, charles band y la musica de richard band
Ahi nos dejo dos peliculones : razas de noche y hellraiser
Re: Clive Barker, director
En los 80 parecia que Clive Barker iba a comerse el mundo y seria el futuro Stephen King.....al final King sigue donde esta y Barker ha quedado en el olvido.
Se quemó muy rapido el pobre.
Re: Clive Barker, director
Barker domesticó su estilo, no sé si porque no sabía cómo continuar en esa línea tan agresiva o acabó aburrido. Ahí probablemente se acabó todo. King evidentemente no se aburre con lo que hace, aún con sus cambios de estilo e historias, sabe lo que quiere la gente y ahí sigue.
"Hellraiser" película me sorprendió cuando la vi la última vez, creía recordar que la última media hora o así perdía mucho, pero aunque se le va la pinza hacia el final, es menos tiempo de lo que temía. No sé, a mi me gustó bastante. Sí, es un bajo presupuesto, pero como bien dice Charles Lee Ra, eso le concede una turbiedad moral y ambiental que a lo mejor no se atreverían a llegar a ese punto de ser un producto más mainstream. Es el problema de virtudes y defectos que pasa a menudo con el tema "Serie A vs B".
"Rawhead Rex" recuerdo verla encantado creo que en Noche de Lobos. La vi años después (aunque han vuelto a pasar muchos desde eso) y me pareció horrorosa. Ahora que no he visto "Underworld", igual que por comparación la de "Rex" mejora :cuniao
No soy nada de "Razas de noche" y "Candyman" pues me parece correcta, con puntos interesantes pero con cambios presuntuosos respecto al relato original, que creo que lo llevaron a peor, para a mi gusto.
Ya que estamos, respecto a sus relatos, en realidad no he leído muchos, pero de los que si conozco: me gustan muchas ideas de las que parten, pero los relatos como tales no me funcionan en su mayoría. Destaco, eso sí, precisamente el de Candyman (que se titula "Lo Prohibido") y el muy singular "En las colinas, las ciudades" (que recuerda bastante al excepcional "El coloso de Ylourgne" de Clark Ashton Smith). Me llaman la atención "el del tren de la carne" y ese "Corazón condenado" (el de "Hellraiser") que parece mentira que aún no lo haya catado :sudor
Re: Clive Barker, director
¡Felicidades por ese entretenido y genial post en honor a Clive Barker.
Hellraiser fue, es, y seguirá siendo una genialidad. Dentro y fuera del género.
De Razas de la noche me gustaría ver ese último montaje que sacaron hace unos años. Hace ya décadas que vi lo que se estrenó en los cines pero sí que recuerdo que era original y entretenida.
No coincido contigo en Candyman: a pesar de lo diferente que es sí que me parece de lo mejor que se ha estrenado en el cine relacionado con Clive Barker. Precisamente todo lo extraño que resulta el tema de las leyendas urbanas y el lugar donde transcurre casi toda la película (ese barrio pobre lleno de criminales) hacen que sea una de las propuestas de terror más interesantes, aún a día de hoy. Además cumple mi regla de buen cine de terror: si la actriz principal sabe actuar suele ser muy buena película. Y Virginia Madsen, aparte de guapa, es una gran actriz cuando le dan buen material (por el motivo que sea no suele ocurrir mucho).
No me voy a enrollar más pero quería hacer dos recomendaciones más o menos relacionadas con Clive Barker.
1.) El vagón de la muerte
http://e02-elmundo.uecdn.es/televisi.../a0/235168.png
Otra película de culto pero definitivamente no para todos los gustos. Tiene un toque a Candyman en ese lento descenso al infierno del personaje principal. Para mí gusta destaca una ambientación que da mal rollo y un final con bastante mala hostia aunque a algunos no le gustará los derroteros que va tomando la trama. Eso sí, los efectos de gore CGI son muy malos y provocan la risa. Para algunos con eso sólo ya no hay película.
2.) Hellraiser: Inferno
http://img.moviepostershop.com/hellr...1010264476.jpg
Cuando se habla de las secuelas de Hellraiser la única duda que hay es cuántas de ellas considera cada uno como muy malas. En mi caso siempre defenderé esta quinta parte. Siempre me parecía muy original el hecho de que el protagonista no desciende lentamente al infierno (como en las otras películas que hemos hablado aquí), su vida YA es un infierno. Los cenobitas no necesitan esforzarse mucho: dos o tres toques por aquí y ya está. De las poquitas veces, en la que un guión diferente es adaptado para pertener a otra saga...y funciona bien. De independientente que es, quitas a Pinhead y 3 cambios más y hasta la puedes vender como nueva entrega de Silent Hill o lo que quieras. Craig Sheffer cumple en su papel de detective cuya vida ya era un infierno antes de conocer a los cenobitas.
Re: Clive Barker, director
Cita:
Iniciado por
juan miguel
En los 80 parecia que Clive Barker iba a comerse el mundo y seria el futuro Stephen King.....al final King sigue donde esta y Barker ha quedado en el olvido.
Se quemó muy rapido el pobre.
EL tema es que en la familia de king escribe hasta el perro y todo es king asi es facil mantenerse.
Tambien desde los 70/80 no veo yo mucha genialidad y si mucha morralla sobrevalorada.
https://static01.nyt.com/images/2013...master1050.jpg
Con esto no quito su merito , pero tambien hay que decir la verdad.
Re: Clive Barker, director
Cierto que King hace muchos lustros que ya no es el que era, pero aun tiene el nombre y es conocido mundialmente. De hecho, actualmente, gana mas por su nombre que por otra cosa. A eso me referia.
¿Ha hecho King algun reality show con la familia?. Puede salir algo interesante.
Re: Clive Barker, director
Cita:
Iniciado por
LennyNero
Además cumple mi regla de buen cine de terror: si la actriz principal sabe actuar suele ser muy buena película.
Nunca había oído esa regla, pero me parece de lo más interesante.
Cita:
Iniciado por
juan miguel
En los 80 parecia que Clive Barker iba a comerse el mundo y seria el futuro Stephen King.....al final King sigue donde esta y Barker ha quedado en el olvido.
Se quemó muy rapido el pobre.
Stephen King tampoco es ya lo que era. Con la diferencia de que, a mí, Stephen King nunca me ha parecido gran cosa. Del Sr. Barker no puedo opinar porque no he visto ni he leído nada. Pero la frase que cierra el primer post de Charles de este hilo me ha llegado al corazón :bigcry
Cita:
Así que solo os pido esto. Cuando os sentéis frente al papel, u os pongáis delante de la cámara, sed sinceros. No penseis en si lo que hacéis es bueno o malo, o si se venderá o no. Hacedlo. Cread. Tenéis tanto potencial en vuestra imaginación... y extraer algo que nos es propio e íntimo, visceral, y plasmarlo en una obra de arte, eso es un acto sagrado.
Re: Clive Barker, director
Yo he intentado crear (relatos). Tengo ideas que me gustan (claro, son mías :D) pero en el desarrollo me encasquillo (no me gusta por donde están yendo -los personajes, tal detalle u otro, muchas cosas ...- o la atmósfera homogénea que intentaba buscar) y quedan ahí, inacabados :|
Ojalá me viniera la LUZ y los vaya rematando poco a poco.
Re: Clive Barker, director
Excelente post compañero Charles,ha sido muy interesante leerlo.
Barker para mi es un excelente guionista y escritor,cierto que sus cualidades como director no son las mejores pero para mi nos dejo dos grandes peliculas a reseñar,como bien has reseñado en tu post,Hellraiser y Razas de noche.
Para mi Hellraiser es una de mis peliculas favoritas del genero de terror,me encanto desde el primer dia que la vi y la sigo revisando cada cierto tiempo,fue un soplo de aire fresco y sobre todo original en referencia a cine de terror donde como bien decias en tu post era una epoca de puro slasher ochentero,esta pelicula insuflo otro aroma diferente y conto cosas diferentes,quitando sus fallitos que los tiene para mi es una excelente pelicula.
Razas de noche es cierto que esta catalogada en muchos sitios como cine de terror,pero para mi esta enmarcada en el cine fantastico,tiene alguna pincelada de terror,en lo referente a los monstruos,pero en absoluto seria una pelicula de terror al uso,yo la disfrute mucho,eso si recomendaria ver la version completa.
Re: Clive Barker, director
Barker era un buen escritor. Ideas brillantes y un estilo agresivo y directo. Su principal característica era la completa falta de maniqueismo en sus obras. El bien y el mal no estaban nada definidos. Como bien menciona el compañero Charles, los cenobitas no son malos, en el sentido tradicional. Ellos responden a la llamada de los que buscan las sensaciones extremas, y sus torturas sadomasoquistas dan tanto placer a sus "fieles" como dolor. ¿Son buenos, son malos, son demonios, son ángeles? Yo que sé. Las siguientes entregas de la serie ya cayeron en el típico maniqueísmo del mal contra el bien, equiparando a los cenobitas con los demonios.
A Barker le arruinaron dos cosas. La primera es intentar asaltar el mercado americano con novelas al estilo Stephen King, pero con ese estilo más subido de tono en el sexo y la ambigüedad moral. Las dos principales fueron "Sortilegio" y "El gran espectáculo secreto". Y no son buenas novelas. Barker es un escritor de ideas, de impacto. Sus relatos breves son brillantes, y su antología de "Los libros Sangrientos" sea, probablemente, la mejor antología de relatos de terror jamás escrita. Pero Barker no es bueno desarrollando personajes ni haciendo creíbles mundos fantásticos. Es hacia la fantasía precisamente hacia donde trató de derivar su obra para hacerla más comercial... y no funcionó.
Y después vinieron sus problemas personales. Principalmente el sida y denuncias de un ex-amante por prácticas sexuales peligrosas.
Comentar que Neil Gaiman le saquea a dolor. "American Gods" está muy inspirada en "El Juego de las maldiciones" y "Coraline" es casi un plagio de "El ladrón de días".
Re: Clive Barker, director
Leí en su día Sortilegio y no pude con ella. Una idea GRANDÍSIMA (un mundo de fantasía de bolsillo oculto en una alfombra vieja) pero Barker no sabe alargar demasiado un cuento. Sus novelas cortas (como Hellbound Heart o Cabal) sí están bastante bien. Tampoco creo que se le pueda comparar con King, aunque se hizo para "venderlo". King, por un lado, bebe de escuelas totalmente diferentes, de relatos americanos tradiciones: Matheson, Bloch... King toma muchísimo prestado para escribir de sus fuentes, pero sí sabe "contar un cuento largo" incluso novelas suyas que me parecieron infames las acabé por puro enganche.
Barker es lo contrario. TIene menos referentes y un mundo literario, digamos, más personal y muy fascinante, pero si bien en el relato o novela corta esplendece por derecho propio, es peor escritor de King a la hora de alargar los cuentos. Como director, pues hubiera preferido que siguiera moviéndose en el terreno de las producciones de bajo presupuesto, pero controlando él el percal, en lugar de dar el salto a los grandes estudios, con las consecuencias que todos sabemos.
Quizá también habría que decir que Barker es uno de esos autores que amas u odias... pero no deja indiferente a nadie. Leerlo siempre es una experiencia inolvidable, independientemente de la fascinación o el asco que le cojas.
De sus relatos, no me cansaría de recomendar. Tiene muchos buenísimos. Algunos, muy breves, quizá ideales para iniciarse, como Abajo Satán, sobre un multimillonario que se siente ninguneado por Dios y decide gastar su fortuna en construir un infierno en la tierra para impresionar a Satán. El blues de la sangre de cerdo, Lo prohibido, La política del cuerpo, el de En las colinas, ciudades, El tren de la carne de medianoche...