La Roberts, actriz infravalorada...
<blockquote>Quote:<hr>Natalie Portman me encanta (a la Roberts no la soporto) pero esta peli tiene una pinta espantosa.
Mejor no lo hubiera dicho yo... totalmente de acuerdo. <hr></blockquote>
Ja, pues yo opino exactamente todo lo contrario.... <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/devilish.gif ALT=":]:D">
</p>
espanto queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee?
ayer por la noche ví la peli en versión original subtitulada, ahí va una opinión:
guión: buenísimo, sin llegar a niveles de charlie kauffman, pero sólido, consistente y no repititivo además de dar momentos de desahogo en forma de risa y otros donde te ríes a tu pesar porque lo que sucede en pantalla de gracioso no tiene nada. ojo a la secuencia del pornochat; sólo por ella vale la pena la peli. y no os perdáis lo bien que se resuelve la escena del kiki de castigo de clive con la roberts, situación muy incómoda resuleta con una sonrisa.
actores: natalie portman insuperable, clive owen muy sólido, quizá un poco escaso de registro pero hace creíble y se ajusta muy bien a su papel; la roberts un poco menos diva de lo habitual, si bien cansa un poco esa preciosa mirada triste que sólo ella sabe poner, le da mucha credibilidad a su personaje (a mí me recuerda un poco a la binoche de herida, mujer atormentada golpeada por las circunstancias sin que ella pueda hacer nada por evitarlo) y finalmente jude law quizá el papel más complejo por ser un pringado cínico egoísta e inconsistente que consigue hacernos creer que pese a todos esos hándicaps presentes ya en el primer fotograma de la película, todo le va a salir bien. para mí una gran actuación.
dirección: muy buena, pone el énfasis en los sentimientos y consigue crear una gran sensualidad en todo moemento y mucha fuerza dramática sin recurrir a escenas de mal gusto
en resumen, pequeño-gran cine
saludos
</p>
Re: espanto queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee?
Acabo de venir del pre-estreno.
Me ha encantado y en esta peli sucede con Natalie Portman casi lo mismo que con Scarlett Johannson en Lost In Translation, me he enamorado <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/love.gif ALT=":amor">
Guión cojonudo. Candidata a sorpresa del año [No sabia nada de ella ni me esperaba mucho]
<span style="color:red;font-family:verdana;font-size:medium;">
La colección de gOaTsU</span>
<span style="color:white;"><span style="text-decoration:underline">ladrones</span></span>
Mi Blog de cine</p>
Re: espanto queeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee?
Muy buena, aunq la media hora final se desinfla un poco con los giros q da la historia... y deja de ser creible, para mi.
Todos los actores muy bien, y si Owen y Portman estaban como secundarios sera pq tendran menos nombre q la otra pareja, pues diria q, por tiempo e importancia, estan todos a la par.
Lamentablemente la vi doblada. Merece la VO. Ademas, el doblaje de Owen suena raro.
Amelia : Are you coming or going?
Viktor Navorski : I don't know. Both.
(The Terminal, 2004)</span></p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
He de confesar que ha gustado mucho la manera que tiene Nichols de presentarnos la historia y de como en esta se entrecruzan 4 personajes, incluso el continuo uso de la elipsis creo que esta bien, hace avanzar la historia evitando ver cosas que podrian ser repetitivas o cansinas en el espectador.
Por supuesto que lo que mas me ha gustado han sido Natalie Portman y Clive Owen, merecidos ganadores de sendos Globos de Oro <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/hail.gif ALT=":hail"> . La primera por lo complicado que es un personaje de este tipo, tanto física como cerebralmente. No habia visto a una Natalie nunca explotando esa belleza que tiene y de una manera tan sexy como en esta peli, sus escenas con Clive Owen son de lo mejorcito al igual que con las de Jude Law.
Mientras que el segundo (Owen) tiene tb algunas donde se luce a gusto sobre todo cuando tiene delante a Julia Roberts.
Pero lo que empezo muy bien acaba siendo algo demasiado "raro" en la última media hora, ciertas reacciones en los personajes parecen un deja vu continuo que no se sabe muy bien a donde va a parar, si es que estan todos demasiado perdidos o que la historia gire continuamente mareando al personal en exceso (aunque ciertamente no me quedo claro que demonios ocurre al final para que pase lo que pase), tal vez Nichols deberia de haber explicado mejor ese desenlace y dejarse de tanta vuelta de tuerca.
SalU2.
</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
Pues yo también la vi ayer y me pareció muy interesante. Para mis las dos mejores escenas también fueron la del chat , y la del interrogatorio que le hace el médico a la Roberts á su vuelta de un viaje.
Lo peor es, que se nota demasiado que está basado en una obra de teatro pues toda la peli se basa sólo en diálogos y prácticamente no hay secuencias en exteriores.
</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
Quizas se note (aunq si q hay escenas en exteriores o en otros decorados), pero creo q beneficia la atencion al dialogo y a los actores. Bien por Nichols.
Amelia : Are you coming or going?
Viktor Navorski : I don't know. Both.
(The Terminal, 2004)</span></p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
<blockquote>Quote:<hr>guión: buenísimo, sin llegar a niveles de charlie kauffman, <hr></blockquote>
¿qué tiene que ver esta historia con las de Charlie Kaufmann? A mi me encantan sus guiones, pero no creo que sea el guionista-referencia para todo tipo de guión.
La peli me ha parecido decepcionante. Tiene cosas que me han gustao (aunque ahora no me acuerdo) y muchas otras que no. Por cierto, es bastante soez. Se puede ser "como la vida misma" sin ser soez.
Bueno, no tengo ganas de seguir escribiendo.
Qué raro suena el doblador de Clive Owen.
El cuaderno de bitácora del teniente Colombo (en constante actualización)</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
Pretenciosa, vacía, insoportable. No me ha dicho absolutamente nada. Un torrente de frases sin sentido. Los actores se salvan a sí mismos pero no la película. Para olvidar.
</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
<blockquote>Quote:<hr>¿qué tiene que ver esta historia con las de Charlie Kaufmann? A mi me encantan sus guiones, pero no creo que sea el guionista-referencia para todo tipo de guión.<hr></blockquote>
kevin, era tan sólo una forma de ponderar el guión como muy bueno, para mí el guionista más interesante actualmente es kauffman y poner el guion de closer cercano a su nivel es simplemente una forma de decir que me pareció muy bueno.
yo creo que la peli está bien resuelta; los honestos salen ganando (clive owen se queda con la roberts y natalie portman se encuentra a sí misma) y los que no lo han sido se llevan la peor parte (la roberts vuelve a su mundo de ensoñación-depresión y law queda con un palmo de narices)
saludos
</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
Que preciosa es la canción!!!
The blowers daughter
Es original?
Si es así seguro que tenemos candidata a los Oscars...
La pelicula...es una gran metafora sobre la soledad y el dolor que el amor provoca...quizá demasiado pretenciosa...pero excelente en algunos momentos...
</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
Totalmente de acuerdo, la primera hora es fulgurante y luego se desinfla. Globalmente me parece una correcta película, en la que Nichols aplica su artesanal e impersonal sentido de la puesta en escena. Los actores todos muy bien
</p>
Re: buen comienzo, regular desenlace
Acabo de venir de verla y me ha sorprendido gratamente, aunque es cierto que se desinfla mucho al final. Muy bueno el trato del tiempo que se da en la pelicula, como pasa el tiempo. Y la secuencia del chat <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/laugh3.gif ALT=":DDD"> <img src=https://www.mundodvd.com/forum/emoticons/happy2.gif ALT=":DD"> D
Saludos!!!!
</p>