clouding y otras zarandajas
Voy a comprarme una lcd, posibleme la samsung FHD. Pero la verdad que estoy asutado por la cantidad de foreros que dicen que salen mal, con paneles de la serie C, de inferior calidad que los de la serie S y A, e incluso con clouding muy acusado.
Uno es profano es estos menesteres, por eso os pido ayuda para no meter la pata y quedarme con alguno de los aparatos defectuosos que deben correr de mano en mano:
- ¿Que es el clouding y cómo se detecta?
- ¿Es cierto lo de la serie de fabficación de los paneles?
- ¿En las lcd todavía hay paneles con pixels muertos, negos o blancos?
Seguro que a muchos de vosotros os parecen precuntas obvias, pero no para mi.
Gracias por la paciencia.
Re: clouding y otras zarandajas
Date cuenta que se venden miles de LCDs Samungs a diario, igual que de otras marcas y que aqui solo ves a 3 o 4 usuarios con quejas muy de vez en cuando, que siempre se suelen solucionar... creo que es un porcentaje bastante bueno no?.
Si te gusta la Samsung, compratela... en principio y por definición no tienes por que tener ningún tipo de problema, ni pixels muertos ni ningún otro defecto, eso es lo normal.
Re: clouding y otras zarandajas
Cita:
Iniciado por
JESBAS
Voy a comprarme una lcd, posibleme la samsung FHD. Pero la verdad que estoy asutado por la cantidad de foreros que dicen que salen mal, con paneles de la serie C, de inferior calidad que los de la serie S y A, e incluso con clouding muy acusado.
Uno es profano es estos menesteres, por eso os pido ayuda para no meter la pata y quedarme con alguno de los aparatos defectuosos que deben correr de mano en mano:
- ¿Que es el clouding y cómo se detecta?
- ¿Es cierto lo de la serie de fabficación de los paneles?
- ¿En las lcd todavía hay paneles con pixels muertos, negos o blancos?
Seguro que a muchos de vosotros os parecen precuntas obvias, pero no para mi.
Gracias por la paciencia.
Me solidarizo contigo en las dudas. A mí en particular la antigua serie M86 de Samsung me parece que se ve tan bien como las Bravia de Sony o las Cineos de Philips, si es que no se ven incluso mejor. Me ha tirado para atrás el hecho de que no consideraba Samsung una marca de primera división, y los comentarios en los foros con los defectos. No obstante los hilos sobre estas teles son tan largos porque deben ser las teles más vendidas.
Yo de hecho creo que la próxima tele que voy a comprar va a ser la Samsung F86. Un saludo.
Re: clouding y otras zarandajas
Pues no considerar a Samsung como puntero en paneles LCD...
Pregunta en Sony a ver qué te dicen.
Re: clouding y otras zarandajas
Os ruego que os centréis en el tema del clouding, porque si vais a hablar de Samsung o de modelos concretos os dirigiré a los hilos abiertos al respecto.
Un saludo
Re: clouding y otras zarandajas
Cita:
Iniciado por
Moderador_HC
Os ruego que os centréis en el tema del clouding, porque si vais a hablar de Samsung o de modelos concretos os dirigiré a los hilos abiertos al respecto.
Un saludo
ESO.
¿Qué es realmente el clouding?
¿Es verdad que lo tienen en mayor o menor medida todeos los paneles de lcd?
¿Cómo se puede apreciar? y ¿Hasta que punto se puede decir que es un clouding "admisible"?
Re: clouding y otras zarandajas
Cita:
Iniciado por
JESBAS
ESO.
¿Qué es realmente el clouding?
¿Es verdad que lo tienen en mayor o menor medida todeos los paneles de lcd?
¿Cómo se puede apreciar? y ¿Hasta que punto se puede decir que es un clouding "admisible"?
No soy ningun guru pero te dare mi opinion.
El clouding son una especie de nubes o manchas blancas dispersas por la pantalla. Se suele apreciar con altos niveles de brillo y con imagenes en negro.
Se puede apreciar en un entorno a oscuras y estableciendo altos niveles de brillo.
Yo creo que es admisible siempre y cuando no lo aprecies con unos viveles de contraste y brillo que a ti te gusten.
Re: clouding y otras zarandajas
Tú coge cualquier pantalla LCD, desde la de un portátil a una 50", la presionas un poco con el dedo y luego pon una color de fondo homogéneo. La diferencia de color que queda es el problema. Se hace muy evidente en las imágenes oscuras porque al fin y al cabo lo que se está haciendo es bloquear la luz que hay detrás del cristal líquido. Si este "bloqueo" no es totalmente uniforme, el negro obtenido tampoco lo es, dando la sensación de que a lo largo de la pantalla hay manchas más claras, pareciendo nubes, de ahí el clouding.
Era un problema grave de los LCDs que se ha venido solucionando con el tiempo. Se hace mucho menos apreciable bajando la luminosidad del panel.
Lo más importante del clouding es que no depende del modelo, sino del panel en sí. Puedes comprar 50 M87 y que 49 salgan bien y 1 con clouding. Es un problema que se puede ocasionar por el mal transporte o almacenamiento, así que... Si las "primeras" marcas sufren menos clouding es porque ejercen mayores controles de calidad y cuidan estos de detalles de envalado y almacenamiento, pero es un problema común a toda la tecnología LCD.