ficha de ese coche cuando te llegue,que wapo!!
Versión para imprimir
ficha de ese coche cuando te llegue,que wapo!!
Nada más que curiosidad, estaba ayer pensando en comprarme el cuadro ese que ya te comenté un día:
http://www.sideshowtoy.com/?page_id=4489&sku=3612
Y me acordé de ti, y me vino a la cabeza la pregunta de cuantas veces habrá visto Joan Blade Runner. La verdad pensaba que la habrías visto más veces.
Me ha sorprendido la carta de Sean Young, sobretodo por la fama de díscola y malas pulgas que tiene desde siempre. No me imaginaba que había escrito una carta de ese tipo a un fan.
Es una pena por cierto que ese fan o alguien de su familia la haya puesto a la venta, pero mejor para el amigo jfuste.
Joan, ¿Se sabe más o menos como era la carta original escrita por el fan para que Young le contestase de esa forma tan personal?
Pues no exactamente, pero al parecer a Sean le emocionó tanto que de ahí su carta. Como dices, es una lástima que alguien se desprenda de estas cosas... pero, peores he visto. Y es que cuando aprieta el monedero, todo el mundo tiene un precio.
A Young la tengo agregada en Facebook, y al parecer no muerde tanto como se dce.
Ese cuadro lo veo carísimo, pero bueno... :D
Ver la película más veces... ya digo, pongo 25 veces por poner algo. Igual son 20, como son 40... perdí la cuenta hace tiempo. ¿No crees que 25 veces son MUCHAS? :D
¿A qué coche te refieres? ¿Al de las fotos de Guille con Frank Darabont? Me temo que ese no me llegará JAMAS. Sólo existe uno, y lo tiene él.... :D
También existe esta versión:
http://www.sideshowtoy.com/?page_id=4489&sku=3613
Pero es en papel y no en lienzo, de ahí el precio más barato.
Unas 20 veces he visto yo "La comunidad del anillo", y sí, son muchas, pero al ver tu pasión por Blade Runner pensé que quizás podrían ser más.
Para ser un glicee firmado y numerado, hombre, no dejan de ser 40.000 pesetillas de las de antes... Yo por un póster no lo pagaría, pero me callo, porque he pagado eso y más por otras cosas, así que cada cual... :D
Ver la película docenas de veces no demuestra la pasión que uno siente por la misma. Verla de forma compulsiva no le veo mucho la gracia. Cuando la vuelvo a ver es porque quiero indagar en algún detalle, algo que seguro se escapó en vistas anteriores. Por eso suelo verla a fragmentos, y si hace falta a cámara lenta, cuadro a cuadro (ya sabes que tengo los 5 discos "frameados" fotograma a fotograma...), lo cual me permite fijarme en la imagen sin distracciones de la acción, sonido, etc. De todos modos, cuando lo hago, no es raro que vea luego la escena completa y en ocasiones me enganche a verla de un tirón! :D Esas veces no las cuento, porque serían decenas y decenas... Desde que estoy metido en mi proyecto de libro (que ya huele, lo se, pero hay obras que tardaron 40 años en fraguarse....), eso lo hago a menudo, para verificar esto y lo otro. Verla completa, desde hace casi 4 años, la habré visto 3 o 4 veces. Quizás alguna más.
Y aún me queda por ver la Workprint... y mira, ahora que lo digo, hoy podría ser un buen día, si me dejan.... :D
Hombre, el marco también vale un dinero, si sólo fuera el poster firmado valdría la mitad. Yo cuando he comprado cuadros para decorar mi negocio los marcos de los poster no me han costado menos de 100€
Ver 100 veces la película no demuestra como bien dices la pasión por el film, pero si que es cierto que una cosa te lleva a la otra y sentir una película tanto te lleva a verla decenas de veces al cabo de los años. De toda formas, estarás de acuerdo conmigo en que de vez en cuando es bueno dejar reposar durante un tiempo, quizás años, una película para cuando la ves otra vez la disfrutes más al tenerla ya un poco olvidada. Es como separarte de tu mujer unos meses, después la saboreas mejor :cuniao
Curiosa la carta de Sean Young, gracias por ponerla.
El reposo le va bien, pero sólo a veces, si no, se vuelve rancio! ;D
De la carta, nada, un objeto más a mostrar. A ver cuándo termino de poner ediciones y otras cosas que tengo por ahí escondidas.... buf....
Mientras el maestro descansa, aprovechamos los suplentes para ir calentando el ambiente con fotillos de blade runner.
Hoy tenemos el movie program (programa de cine) japonés del año 82.
Una pequeña joya asequible por cualquiera en ebay, además suele encontrarse a precios normales (18-24 €).
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011443.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011444.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011445.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011446.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011447.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011448.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011449.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011450.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011451.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011452.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011453.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011454.jpg
http://i1140.photobucket.com/albums/...3092011455.jpg
Por cierto, Joan, ¿cual es para ti el mejor montaje? Hay 5, ¿no?
Que buen tema.
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Cg0cmhjdiLs[/ame]
juajuaaaaa!!!!! Si si, descansar, ojalá!
El programa japonés es uno de los está pendiente de entrar en la lista. Lo compré hace bastante tiempo. Mira, ya que has puesto tú las fotos, todo eso que me ahorro!!! :histerico
Ya te estás haciendo con uno de los programas de mano (mucho más sosos, claro) españoles... Entra en Todocoleccion.com y los encontrarás... Mucho más simples, ya digo.
Me gustan todos. Cuando tengo ganas de replicante-Deck (que no suele ser el caso), el Montaje del Director. Cuando quiero cine negro y humano-Deck, la versión original del 82. Y cuando quiero una imagen excelente, el Montaje Final. Los otros 4 montajes, aparte del Workprint que es interesante por razones obvias, no son más que pequeñísimas variaciones de la versión original del 82. Si no me equivoco, el total son 7 versiones (aunque se habla de que si son 6, que si 8....). Tendré que mirarlo en el Future Noir, que esas cosas a mí no me quedan... :dsmayo
:sheepy
http://collection.mybladerunner.com/...ir-399x495.jpg
“Rachel” pinup pop art modeled by Erin Belle and digitally painted by Scott Blair. Large 11″x14″ high quality color print on 45 lb. Zeppelin semi-gloss stock.
Ilustración de Rachael como pinup modelada por Erin Belle y pintada digitalmente por Scott Blair.
Impresión a todo color de 11″x14″ en papel semi-gloss.
Yo lo que tengo ganas es de ver como sale el remake de la pelicula y saber que piezas pondran a la venta!!! JFUSTE va a tener que ahorrar de mala manera para poder pillarselo todo!!! :cuniao
¿Se sabe ya que va a ser un remake? Quizás sea una secuela o precuela.
Pero que mala leche tienes!!!!! :D
No se sabe... Y no querría estar yo en la piel del guionista! Ese sí que lo tiene mal!!!
Del merchandising, ni idea. Ya veremos. Los fans "puros y duros" no creo que estén mucho por la labor, ni por los muñequitos que puedan salir ahora... Las nuevas generaciones, quizás sí. En cualquier caso BR no es un tema como para hacer mucho merchan, aparte de algunas piezas emblemáticas, como la blaster, los paraguas, spinners y vehículos de jueguete, etc. que a pesar de todo se han hecho.... Más? Ojalá, pero serán de este nuevo producto, nunca del original. No creo que Alcon Ent. haya comprado los derechos para todo... igual sí, y nos da un sorpresa.
:sheepy
Buenas.
Jfusté, queria preguntarte que tal es el android hunter y por cuanto sale de precio????
Me he agenciado uno en ebay y queria saber si he metido la pata o no ????
Saludos
Pues me has alegrado el dia ...
Ciento y poco euretes ....
Gracias
Toda una suerte! :)
Tengo algunas novedades, pero me gustaría tratarlas con más extensión. Para los que no tienen espera.... :D sólo un comentario:
- Una calculadora Casio ML-90 de las de hace 30 años... es parte componente de uno de los modelos de Vid-Phon del apartamento de Deckard. La otra calculadora "buscada" es la MQ-11 que por ahora se resiste.
- Un par de emblemas del Spinner hechos en resina por Don Snodgrass por encargo. Uno en resina pura y el otro pintado con acabado metálico. Ambos de 14,5cm de largo. No están mal y además baratitos (10$ c/u).
- Una réplica de 13x13cm de las baldosas de la Ennis House en un material plástico muy liso (pero no es PVC ya que está moldeado, digo yo que será otra cosa). Blanca como la leche. :D Formaba parte de un lote de una colección de objetos vendidos hace poco. Yo me quedé la loseta.
Fotos en cuanto pueda hacer los posts "oficiales" en BladeRunnerCollection!
Calculadora, emblemas Spinner y baldosas...:ansia
Pedazo de colección tienes ya. Imagino que fotos de todo incluidas en el libro. :ceja
Se agradecen las explicaciones para los impacientes.:rubor
:-) Bueno, sí.... de hecho me faltan un montón de cosas por subir a BRC para luego postearlas aquí, pero es que el tiempo es limitadísimo, y uno exigente (podría hacer cualquier fotico con el móvil y ya ta). Dado que estoy documentando los props para el libro, no quiero hacer fotos cualesquiera y luego tener que volver a hacerlas para el libro. Con una sesión ya tengo trabajo para semanas... en serio.
Cada prop llevará un mínimo de 6 a 10 imágenes en el libro -o eso pretendo-. Los hay que con un par ya vale, mientras que otros ni con 100 sería suficiente (por ejemplo todo el proceso de creación de la botella de whisky, o el montaje pieza a pieza de UNA sola blaster...). Eso es lo que me frena un poco para publicar aquí las novedades y todo lo que aún no está clasificado.
Eso sí, comentarios breves no cuesta nada hacerlos... :D
Ahí están las capturitas con el móvil, como avance de las fichas que vendrán:
http://www.mybladerunner.com//files/...1/IMG_2591.JPG
Calculadora ML-90 Casio
http://www.mybladerunner.com//files/...1/IMG_2592.JPG
Emblema Spinner, resina sin pintar
http://www.mybladerunner.com//files/...1/IMG_2593.JPG
Emblema Spinner, pintado
http://www.mybladerunner.com//files/...1/IMG_2594.JPG
Reverso del anterior
http://www.mybladerunner.com//files/...1/IMG_2595.JPG
Réplica del mosaico Ennis House, en plástico
:sheepy
Se agradecen como siempre las explicaciones :abrazo.
Como me mola el mosaico... :wtf, algún día, algún día,...
Sin más dilación vuelve corriendo a seguir con el libro y nada de mostrar spoilers del libro. Si me puedo esperar yo, se espera todo el mundo. :lee
Y eso que ya sabes que esperar algo de Blade Runner con ganas, no es mi fuerte. :sudor
El mosaico, uno similar, hecho en resina traslúcida, puede ser tuyo.... A ver si recuerdo DONDE!
En ebay tienes otras varias opciones ahora mismo:
http://www.ebay.com/sch/i.html?rt=nc...=p3286.c0.m283
habias visto esto jfuste?
http://gadgets.boingboing.net/gimage...mb-520x390.jpg
http://gadgets.boingboing.net/gimage...mb-520x390.jpg
y en un salon de EEUU el 1:1 de la pasma
http://farm3.static.flickr.com/2555/...61de8895_o.jpg
Pues si. El primero es un spinner hecho por Lego como regalo expreso a Syd Mead. Es una pieza única en el mundo. Algunas piezas creo que se hicieron ex-profeso para poder construirlo. Es una maravilla!
El segundo, pues no sabía yo que aún quedaba un sedán por ahí vivito y coleando. Tiene toda la pinta de ser una reconstrucción. El único del que tengo constancia es el de un tipo americano que se dedica a los coches de cine. Tengo algunas fotos del mismo. Ahora no recuerdo su nombre.... tendré que verificar mis fotos! :D
Gracias Joan.
El android hunter parece que me ha llegado bien.
Subo una foto.
http://www.flickr.com/photos/55219855@N03/6285833626/
Ahora solo me falta encontrar un spinner grande a buen precio, el de medicom esta bastante interesante pero los precios que he visto estan por las nubes, si sabes domnde conseguir uno te agradeceria me informaras.
Gracias
Jeje, no has podido resistir abrirlo.... bien bien!
Spinner? Tengo varios, pero el más grande, sin duda, la edición japo del Montaje Final que incluye un spinner igualito (yo diría que incluso fabricado por) Medicom. Prepara de 200€ para arriba para hacerte con uno....
Conseguirlo? Vía Amazon Japón, pero es complicado, ya que no mandan ese artículo fuera del país. Tienes que encontrar algún amiguete residente allí que te haga la compra y te lo mande (fué mi caso). Si no, en ebay sale alguno de vez en cuando, con un margen importante de beneficio encima, claro...
Mil gracias.
Aver si hay suerte.
Asi da gusto, espero ese libro que estas haciendo, animo que un comprador lo tienes seguro!!!!
:D
Ole!
Una previa de uno de los capítulos del libro, o mejor dicho, de los props comentados en él.
Libros en el apartamento de Deckard
Suena raro, pero efectivamente también existen props en forma de libros. Se encuentran en el apartamento de Deckard. Realmente cuesta identificar sus títulos, o en algún caso, el título da pocas pistas. Por el momento hay cuatro ejemplares que no dan lugar a dudas:
CZAR
Promenades en France
Five an Ten
Something for everybody is not enough
Variopintos títulos para un personaje como Deckard. Aquí se nota que el equipo de props lo que buscaba era rellenar espacios y no dar ninguna personalidad a los libros que se supone lee el detective. O quizás justamente todo lo contrario, y hacernos ver a un Deckard preocupado por temas educativos y culturales. ¡Quién sabe!
Detalles por título
http://www.mybladerunner.com/files/mundodvd/czar.jpg
CZAR
Thomas Wiseman, 1967
Un volumen algo escurridizo, ya que existen muchas ediciones. Se confirma que el autor es Thomas Wiseman. Mi primera búsqueda me dió como resultado varias opciones Elegí una al azar, y me encontré con una edición de bolsillo, pero del autor correcto. Un buen principio. Sin embargo han tenido que pasar casi un par de años para que un usuario me diera datos exactos de qué edición tenía que localizar. Incluso con el número de páginas exacto. Y gracias a ese dato encontré un ejemplar. Falta ver cómo será cuando lo reciba (al parecer lo mandaron por vía terrestre, si no no se explica el enorme retraso que acumula ya).
http://www.mybladerunner.com/files/m...-france-01.jpg
http://www.mybladerunner.com/files/m...-france-02.jpg
Promenades en France
René Bellé y Andrée Fénelon Haas, 1957
Un volumen con historia y moho (huele realmente a rancio). En un estado diría que muy bueno para su edad, con su cubierta en tela bien conservada y sobrecubierta de plástico protector. ¿Estudiaba francés Deckard? Igual planeaba fugarse a Paris, quién lo sabe. Este libro es un compendio de datos histórico-turísticos de Francia, con cuestionarios de evaluación en algunos capítulos. Un curioso libro para un caza-replicantes.
http://www.mybladerunner.com/files/m...and-ten-01.jpg
http://www.mybladerunner.com/files/m...and-ten-02.jpg
Five an Ten
(The Fabulous Life of F.W. Woolworth)
John K. Winkler, 1957
La historia de un chico de campo en los EEUU que progresa meteóricamente (sueño americano?) convirtiéndose en un multimillonario, creando toda una institución nacional, la Five and Ten. Quizás tenga más que ver con Deckard… aunque su caracter no aparece como precisamente emprendedor o ambicioso, quizás la novela sea su vía de escape pensando en un futuro mejor.
http://www.mybladerunner.com/files/m...erybody-01.jpg
http://www.mybladerunner.com/files/m...erybody-02.jpg
Something for Everybody is not Enough
(An educators search for his education)
William M. Birenbaum, 1971
Curioso libro, autografiado por el propio autor (una suerte, ese detalle no aparecía en el listado de ventas). Un completo análisis del sistema educativo americano y particularmente relativo a la juventud de color (ver año de la edición). ¿Deckard leyendo tratados sobre educatión en los gettos? mmmmmm… bien, él al menos no llamaba “pellejudos” a los replicantes.
Y ¿cómo se identifican estos libros en la película? Pues... en un fotograma tal que así, dándole la vuelta 180º, ampliándolo en lo posible, alterando la luz y el contraste, y teniendo muy buena vista....
http://www.mybladerunner.com/files/m...os-deckard.jpg
(1) Something....
(2) Promenades...
(3) Five an Ten
El CZAR no aparece aquí, si no en una toma no incluída en la película (creo que está en los extras) en la cual se ve a Deckard con una foto en la boca mientras examina otras, y al fondo se ven un par de libros, entre ellos el lomo de CZAR.
esto es mas que merchandising :palmas
quillo tenias que pillarte una foto con harrison ford,eso seria un puntazo
Jeje.... me temo que está difícil. Por ahora con Olmos....
Como es habitual, gracias por las explicaciones. :abrazo
Cada día tengo más claro que va ser un libro muy interesante de leer. :sofa
Increible lo de los libros, menuda capacidad de investigacion.
¡¡¡gracias!!!
Un saludo.
P.D: Gracias tambien por las recomendaciones del spinner de medicom esta ya en casita y es una gozada.
:abrazo
Si, desde luego identificar esos libros por el lomo es de un nivel extraordinario. Y debo decir que no es mérito mío, si no de los chicos de Propsummit.com
Yo lo máximo que he hecho es encontrarlos en segunda mano y subastas, que ya ha costado lo suyo.... :D
Ya he visto que tienes el Spinner. Enhorabuena! Es uno de los mejores que se pueden encontrar a ese precio. Ahora mismo tienes un nuevo kit, hecho a manita por Randy Cooper, uno a uno.... con no se cuántas piezas para montar, escala 1/12 (enorme!!!), pero por algo así como $475 + portes.... una pasta!!! Y además sin montar ni pintar... Eso sí, de ese tamaño no hay nada igual.
Inacabable...
Cuando alguien se pregunta si coleccionar Blade Runner no es algo limitado, no tiene NI IDEA de lo que dice... realmente.... :dsmayo