-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Vistas anoche en sesión doble, la copia de "La caza del asesino" es excelente, pero la de "The Sadist" me ha parecido flojita y se echa en falta un 16:9. Pero supongo que no había nada mejor disponible. En cuanto a las películas, las dos me han parecido muy interesantes, especialmente por lo que tienen de rarezas, aunque ninguna me ha entusiasmado.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Y más teniendo en cuenta que en la carátula pone que es en 16:9.
Y a mí sí me ha entusiasmado "The Sadist".
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Buena edicion en DVD de Soga de Arena, Rope of Sand, de William Dieterle. Corinne Calvet nunca estuvo tan seductora.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
jayadler
Vista La Caza del Asesino, Screaming Mimi, ..... Es muy discutible también que la pelicula pueda ser considerada Cine Negro.
Para mí es un noir en estado puro.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Hombre Bela, decir que esta película es un noir en estado puro me parece excesivo. Aún teniendo en cuenta que la calificación de cine negro es muy amplia, en esta película se mezclan tantos estilos que al final se hace difícil definirla. Digamos que es una mezcla de suspense, giallo, cine negro e incluso melodrama psicológico. En fin es una pelicula que no me ha sabido mal visionarla, por lo menos puedo opinar sobre ella, pero completamente prescindible.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Novedades para este mes:
http://i45.tinypic.com/z7ua8.jpg
Duración: 75 min.
Libreto (historia de la película ilustrada)
Idioma de la película: inglés
Subtítulos: español
Formato: Fullscreen (1.33:1 – 4:3)
Imagen: blanco y negro
Sonido: Dolby Digital 2.0
http://i45.tinypic.com/k3rxi8.jpg
Duración: 75 min.
Libreto (historia de la película ilustrada)
Idioma de la película: inglés - español
Subtítulos: español
Formato: Fullscreen (1.33:1 – 4:3)
Imagen: blanco y negro
Sonido: Dolby Digital 2.0
http://i45.tinypic.com/11wenfn.jpg
Duración: 81 min.
Libreto (historia de la película ilustrada)
Idioma de la película: inglés
Subtítulos: español
Formato: widescreen 1.66:1
Imagen: blanco y negro
Sonido: Dolby Digital 2.0
Por una vez me adelanto a alvaroooo :gano :ceja
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Quiero la de Siegel pero ya :)
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
En Cop Hater tengo el gusto de poner el libreto. Es un film pequeño, más que b independiente, muy curioso y con apuntes extraños y/o vigorosos.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Private Hell 36 tiene un cartel mucho mejor que el de la edición de Olive Films, pero la otra es un blu-ray. Las otras dos son MOD de MGM. Unas reseñas de las ediciones americanas, todas sin subtítulos. Me pillaré la de Losey, será la segunda película americana suya que veo.
http://www.dvdbeaver.com/film4/blu-r...36_blu-ray.htm
http://www.dvdtalk.com/reviews/49938/cop-hater/
http://www.dvdbeaver.com/film3/dvd_r..._big_night.htm
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Las tres novedades pintan estupendas.
Pero la de Ida Lupino :encantoestá la primera en la lista...
Aunque la película no sea ninguna maravilla caerá fijo. (Ojo, que mala no es, y además entreteniene un montón, y además es un Siegel, y además y sobre todo: sale la Lupino)
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Vista Private Hell 36 de Don Siegel dentro de la colección Esenciales del Cine Negro. Edición, como casi siempre, muy profesional de Absolute, imagen, audio y formato en V.O.S. Magnífica película, esta vez si, Cine Negro en mayúsculas. Steve Cochran (Big Ed) y Ida Lupino forman un tandem irrepetible. Inédita en España.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
En el libreto que acompaña Private Hell 36, muy interesante por cierto, se anuncia un nuevo lanzamiento, Cry Wolf, una pelicula del año 1947 dirigida por Peter Godfrey. Según mis informes la película se define como un thriller. ¿ Qué referencias hay sobre ella ? ¿ Es inédita en España ? Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Me suena que se ha emitido por televisión. Es una con Errol Flyyn. No la he visto, pero últimamente estoy viendo cosas de Peter Godfrey y me está interesando muy mucho este señor.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
jayadler
... se anuncia un nuevo lanzamiento, Cry Wolf, una pelicula del año 1947 dirigida por Peter Godfrey. Según mis informes la película se define como un thriller. ¿ Qué referencias hay sobre ella ? ¿ Es inédita en España ? Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Argumentalmente recuerda a "Sospecha", "Rebeca" o la misma "Las dos Sras.Carroll", también de Godfrey y Stanwyck. A mi juicio, un guión flojo, una realización rutinaria y un error de reparto en la elección de Errol Flynn (que no consigue ser ni inquietante ni ambiguo, como hubiera podido serlo Cary Grant) acaban malogrando la película.
Pero si has visto "Las dos Sras. Carroll" y te gusta, pues no me hagas mucho caso porque también me parece flojita. De Godfrey me quedo, con diferencia, con "Christmas in Connecticut".
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Pues mas o menos pienso como usted.
PD.- A mi si me gustó "Las dos Sras. Carroll", pero sin entusiasmo. Aunque de no ser por sus protagonistas, la peli pasaría sin pena ni gloria. Bajo mi punto de vista, claro. Y coincido con lo de "Cena de navidad". Estupenda comedia.
Yo el problema es que soy un talibán de la "Stanwyck", y ya se sabe que en cuestión de gustos .. Adoro a esa mujer.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
alvaroooo
Yo el problema es que soy un talibán de la "Stanwyck", y ya se sabe que en cuestión de gustos .. Adoro a esa mujer.
La devoción es compartida. Lástima que Hollywood la relegara tan pronto a la televisión.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
¿Tan pronto? Empezó hacia 1930, y creo que comenzó a trabajar en la tele a finales de los 50...
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Tan pronto? Empezó hacia 1930, y creo que comenzó a trabajar en la tele a finales de los 50...
Con tan pronto me refería a su edad. Después de Forty Guns se dedicó casi exclusivamente a la TV y sólo tenía 50 años. Además, estaba en plenitud de facultades. Acababa de interpretar para Sirk dos de los papeles cumbre de su carrera además del citado Fuller, dos Dwan, trabajos con Lang y Anthony Mann...Es como si John Wayne se hubiera dedicado a la TV después de Centauros del desierto.
Por cierto, ambos nacieron el mismo año de 1.907.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Pero en Hollywood las actrices que pasaban de los 40 ya no tenían buenos papeles protagonistas, eso es así, y sigue pasando en la actualizad. No obstante a mi personalmente la Stanwyck de los 50 me parece aún más atractiva que muchas otras actrices. No reflejaba el paso de la edad.
Hace poco he visto varios capítulos de "Valle de pasiones" y menuda fuerza tenía como actriz y como mujer... :encanto
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Siendo cierto que las estrellas femeninas se apagaban mucho antes, creo que Barbara Stanwyck podría haber seguido trabajando como lo hizo Katharine Hepburn. A diferencia de otras actrices cuyo declive era evidente y se perdían en malos papeles antes de pasar a la TV, en la década de los 50 su filmografía es espectacular y no dejó nunca de interpretar grandes papeles. Quizá no se veía ubicada en el nuevo cine que se abría paso en el Hollywood de la época. No lo sé.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
Hace poco he visto varios capítulos de "Valle de pasiones" y menuda fuerza tenía como actriz y como mujer... :encanto
Y la serie no está nada mal, ¿verdad? Luego dicen de la edad de oro de la televisión actual, pero menudos guiones, actores y puesta en escena tiene esta serie...
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
spade
Siendo cierto que las estrellas femeninas se apagaban mucho antes, creo que Barbara Stanwyck podría haber seguido trabajando como lo hizo Katharine Hepburn. A diferencia de otras actrices cuyo declive era evidente y se perdían en malos papeles antes de pasar a la TV, en la década de los 50 su filmografía es espectacular y no dejó nunca de interpretar grandes papeles. Quizá no se veía ubicada en el nuevo cine que se abría paso en el Hollywood de la época. No lo sé.
Hace tiempo le preguntaron a Barbara en una entrevista, creo que fue por la época en que estrenó "La gata negra", que porqué no había hecho cine entre el 57 y el 62 y ella respondió: "nadie me lo pidió"... Y ciertamente debió ser así, lamentable pero cierto, ella siempre estaba dispuesta a trabajar, por eso hizo tanta tv, la pena es que a dia de hoy todas esas series para nosotros es casi imposible de ver por la cuestión de falta de subtítulos.
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Y la serie no está nada mal, ¿verdad? Luego dicen de la edad de oro de la televisión actual, pero menudos guiones, actores y puesta en escena tiene esta serie...
Si la serie me parece estupenda, una gozada, cada capítulo parece una mini-película del oeste, además cada uno toca un tema diferente, yo he disfrutado muchísimo viéndola; la pena es que en USA, sólo han editado la primera temporada completa y la primera parte de la segunda temporada (con subtítulos en castellano claro y hasta doblaje latino en esta última), y parece que se han quedado parados ahí...:bigcry
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cierto, quedó parado. Yo solo tengo la primera temporada, a ver si compro el segundo trozo ese... ¿Viste el capítulo ese en las minas, que recordaba mucho a ODIO EN LAS ENTRAÑAS, posterior?
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Pues si, ya me vi todos los capítulos. A ver si se animan a sacar las siguientes temporadas.
-
Re: Colección "Los esenciales del cine negro" (Absolute)
Cita:
Iniciado por
jayadler
En el libreto que acompaña Private Hell 36, muy interesante por cierto, se anuncia un nuevo lanzamiento, Cry Wolf, una pelicula del año 1947 dirigida por Peter Godfrey. Según mis informes la película se define como un thriller. ¿ Qué referencias hay sobre ella ? ¿ Es inédita en España ? Gracias anticipadas por vuestras respuestas.
Ya está para reservar (¡¡Sale mañana mismo!! :blink) en MD: http://www.moviesdistribucion.com/dv...%2EO%2ES%2E%29
Últimamente editan sin previo aviso y un tanto descontrolado, ¿no? jopé que aún estamos "asimilando" los lanzamientos de la pasada semana -como aquel que dice-.