21 Marzo:
El Ladrón de Bagdad - Edición Coleccionistas
El Mundo Perdido - Edición Coleccionistas
(el material procede de arte, segun indica la carátula)
21 Marzo:
El Ladrón de Bagdad - Edición Coleccionistas
El Mundo Perdido - Edición Coleccionistas
(el material procede de arte, segun indica la carátula)
y también:
El Hombre de la Cámara de Dziga Vertov
(... por fin![]()
![]()
![]()
)
Esta vez parece que la del Mundo Perdido es la edición buena. Según detalles de zonadvd.
Ya, me refería a que la anterior de divisa duraba 60'. Y además esta tiene extras y el documental Evolution.
Por otra parte la de Suevia no la encuentro ni a tiros en tienda física.
No te molestes en buscarla y espérate a la de Divisa. Aunque dispongan de una copia simplemente regular, ya será muchísimo mejor que la que editó Suevia, la cual sólo se salva por ser la versión íntegra.Iniciado por butrilo
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
a ver con qué banda sonora nos editan El hombre de la cámara...
adéu!
Jusqu'ici tout va bien...
Yo tengo la edición de Z2 UK y si no recuerdo lleva dos pistas de audio, una de la Alloy Orchestras y otra que ahora o recuerdo.Iniciado por diomede
Cuando llegue a casa lo miro y os lo confirmo.
Esta es la que no se si pillar, porque además la peli solo tiene un par de carteles al principio y ya está, no necesita ningún tipo de subtítulo ni nada por el estilo, todo son imágenes.
Saludos.
Iniciado por diomede
Dos bandas sonoras: the Alloy Orchestra y Volva Select (Ivan Smagghe y Marc Collin).
Hasta ahora la edición de referencia era la de JRB... que no tenia los tintados originales, y en la pagina de Divisa pone: La presente edición, íntegra y restaurada con los virados de color originales de la época, cuenta con una atmosférica banda sonora interpretada al órgano por Gaylord Carter.Iniciado por WERNER HERZOG
Como me salio a 6, pues no dolera cambiar. Si de imagen esta bien, cambio seguro.
Buenas, Diodati, cuánto tiempo sin coincidir contigo por aquí.Iniciado por Diodati
No sé cual es la edición de zona 1 que posees, pero no creo que sea de tan mala calidad de imagen como la de Suevia.
Vamos por partes. Primero de todo quiero aclarar que no me estoy refiriendo a la calidad de la copia cinematográfica restaurada a partir de varias fuentes, estando entre ellas el máster encontrado en Praga hace unos 15 años con el metraje casi completo, aunque es evidente que no le vendría nada mal una restauración más cuidada.
Una vez dicho esto, querido Diodati, te comento que el problema de la edición de Suevia es principalmente la codificación digital. Con un bitrate escaso y constante, además de suavizar -hasta el punto de posterizar- la ya de por sí envejecida imagen y hacer desaparecer cualquier atisbo de detalle, provoca que aparezcan constantes pixelaciones que plagan a sus anchas por doquier y durante prácticamente todo el metraje. Como resultado de tan elevada compresión, obtenemos una imagen con una apariencia horrorosamente digitalizada que arruina totalmente su aspecto cinematográfico.
Por si esto fuera poco, aún falta lo peor, puesto que cabe mencionar que la copia en vídeo se ha generado a partir de una transferencia NTSC con el consiguiente entrelazado, el cual, juntamente con la mala compresión, añade a los habituales artefactos generados en estos casos, un emborronamiento total de cualquier objeto o persona en movimiento, convirtiéndolos en auténticos garabatos casi indistinguibles. En fin, una experiencia totalmente vomitiva el visualizar este DVD en un proyector.
Por todo ello, a poco que en Divisa hayan cuidado el proceso de remasterización, no será difícil que la calidad sea superior a la de Suevia.
Un saludo.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Yo, dado que Divisa suele hacertar, salvo un par de ocasiones que han resultado la excepción a la norma, me fio mas de que la edición del mundo perdido que vana a sacar que la existente de Suevia.
Un placer Alex. Sí que hacía tiempo, caramba. Con respecto a lo del estado de las copias, creo recordar que la de zona 1 era la de Image (tendría que buscar el dvd), que es la que se teníamos como referencia. Cuando salió aquí tirada de precio por Suevia, la compré y las cotejé. Juraría que eran las mismas ediciones. La vi hará cosa de unos meses, y aunque me percaté de los artifacts, no la encontré mala edición. La vi en mi televisor de 37 pulgadas, y aunque no era una soberbia edición, tampoco noté eso de las figuras borrosas con el movimiento. ¿Dos ediciones distintas? ¿Acaso el proyector captó lo que un televisor no? Interesante. Está claro que cuando salga la de Divisa me haré con ella, por si las moscas..., aunque creo que será la misma.
El placer es mío.
En referencia al tema de ambas ediciones, incluso sin haber visto la edición de Z1 pondría la mano en el fuego sin miedo a quemarme para asegurarte, querido Diodati, que no es la misma edición que la de Suevia, puesto que aquélla será el tránsfer NTSC original, mientras que ésta es un tránsfer NTSC -puede que el mismo, eso no lo niego- pero reconvertido en PAL de manera harto chapucera, por lo que no pueden ser idénticas.
En consecuencia, la codificación tampoco puede ser la misma dado que partimos de un máster de vídeo distinto. Asimismo, la pésima compresión realizada por Suevia -cualquier aprendiz sabría hacerlo mejor- es un signo inéquivoco de la dejadez de esta distribuidora. Dudo que Image se haya despreocupado hasta este punto, pese a que esta distribuidora tampoco se suele lucir demasiado en este apartado.
Ah!, acabo de recordar otra cosa. Los intertítulos en castellano contienen errores graves como confundir el padre de Paula White con la madre, lo cual, puede despistar al más pintado si la está viendo por primera vez.
Saludos.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
Las buscaré y ya te contaré. No me percaté con el error de parentescos. La verdad es que me conozco la historia de memoria (la novela es excelente, por cierto), y puede que haya leído lo que era y no lo que estaba escrito. Lo dicho, las miraré con una lupa por curiosidad, y ya comentaré. Ah, y no desaparezcas tanto, hombre de Fisher...![]()
Pues ná, aquí estaremos ... espero.
Listen, the last man who said that to me was Archie Leach just a week before he cut his throat
He visto la ficha del Mundo Perdido en la pçagina de divisa y por supuesto descarto la de Suevia y espero ésta con ansiedad.
La banda sonora también cuenta con los especialistas Alloy Orchestra y la alternativa con un tal Israël desconocido para mí.
Lo que me parece innecesario e inadecuado es el tipo de fuente (la misma de la trilogía de Spielberg) empleado en la portada y lomo. Pecata minuta.
Bueno, por fin he tenido oportunidad de cotejar las dos ediciones (Image versus Suevia) y, en efecto, aunque parten del mismo máster, suscribo todos los renglones del amigo Alexander. Las he visto esta vez en paralelo, con dos reproductores, y deteniéndome en veinte fotogramas iguales. Son los mismos artifacts, está claro, pero la edición de Suevia está como bastante más clara y menos contrastada. Es más, incluso hay que retocar la luz y el color para intentar buscar el parecido. Así que a esperar la de Divisa.![]()
También sacan una edición coleccionista de EL LADRÓN DE BAGDAD, parece que esta vez con los TINTADOS ORIGINALES, aunque sin la música de Carl Davis. La que incluye tal vez sea la original, aunque no tengo mucha idea. Alguien lo sabe ?
Si no especifica la música, podria ser que fuera la de Carl Davis.Iniciado por Toshiro
Será cuestión de esperar y comprobarlo.
Creo que habia alguna composición para Wurlitzer a cargo de Gaylord Carter, igual han puesto esa.
Esto de la música en el cine mudo son como los bombones de Forrest Gump, nunca sabes lo que te va tocar...
Saludos.
Sí, según la página de Divisa es música de órgano:
La presente edición, íntegra y restaurada con los virados de color originales de la época, cuenta con una atmosférica banda sonora interpretada al órgano por Gaylord Carter.
Alguien se ha comprado EL HOMBRE CON LA CÁMARA y EL LADRÓN DE BAGDAD ? Qué tal de imagen? Se supone que están restauradas y en versiones íntegras. A ver si hay suerte...
¿Nadie se ha atrevido con ninguna de las tres?