Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 79

Tema: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

Vista híbrida

  1. #1
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,271
    Agradecido
    7599 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Bud White ¿Pero qué sabes tú si son para ellos buenas rebajas? ¿Ppor qué no venden películas? ¿Por eso?

    NO es el objetivo del ECI. Nunca lo ha sido. Tienen tantas secciones que el de películas es una más y no la que más. Como le pueda suceder a otras tiendas.

    Os pensáis que el ECI pierde el sueño por el departamento de cine y no es así. Para ellos es uno más dentro de su gran volumen de negocio.

    No se quiere comprender. A ellos les da igual vender más o menos películas. Como tú dices su modelo ha cambiado. Que la FNAC lo haga es más notorio que el ECI porque la FNAC sí que perdería un buque insignia. El ECI no. Si lo hubiera sido ten por seguro que así lo habrían mostrado. En los CC a los que voy cada día hay menos películas y por ende menos ofertas.

  2. #2
    Senior Member Avatar de Bud White
    Fecha de ingreso
    17 may, 05
    Mensajes
    11,489
    Agradecido
    11789 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Bud White ¿Pero qué sabes tú si son para ellos buenas rebajas? ¿Ppor qué no venden películas? ¿Por eso?

    NO es el objetivo del ECI. Nunca lo ha sido. Tienen tantas secciones que el de películas es una más y no la que más. Como le pueda suceder a otras tiendas.

    Os pensáis que el ECI pierde el sueño por el departamento de cine y no es así. Para ellos es uno más dentro de su gran volumen de negocio.

    No se quiere comprender. A ellos les da igual vender más o menos películas. Como tú dices su modelo ha cambiado..
    yo tambien te podria preguntar ¿Que sabes tu? Acaso no pueden estar realizando un modelo equivocado? para que hacen estas ofertas entonces? Si no hacen nada realmente llamativo es porque lo saben igualmente y les da igual? que al Ci le da igual una seccion? lo hara siempre con cada una de la que note que han bajado sus ingresos? tiene acaso tambien sentido lo que tu defiendes?

    El Ci son unos grandes almacenes, si me dijeras eso de un Carrefour o un Alcampo que realmente su grueso es la alimentacion lo podria entender mas, pero unos grandes almacenes se preocupan por todas sus secciones, descuidar aposta una seccion como el ocio ( musica, cine , videojuegos) es directamente renunciar a su propia esencia.
    Última edición por Bud White; 05/07/2013 a las 19:29

  3. #3
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,271
    Agradecido
    7599 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Claro que pueden estar haciéndolo. Pero su modelo cambió cuando:

    a) Se vende menos y la sección se queda colgada.
    b) Se vende menos y tenemos contraataque vía amazon de precios. Más ofertas agresivas de otros comercios.

    ¿Solución? Reducen la sección de cine, y hacen un modelo personal de rebajas de una sección de la que sí que sé que es de las menos importantes. ¿Acaso el ECI en su catálogo de rebajas destaca en muchas páginas a las películas? ¿Cuántas dedica FNAC en su catálogo de ofertas dispuesto en su tienda? Ahí tienes la diferencia. Para la FNAC es vital vender cine. Para el ECI le da lo mismo un tornillo, una película o un seguro.

    En Murcia la sección ha dado bastantes fluctuaciones de forma y ubicación en el último lustro. En Cartagena también.

    El Carrefour hace sus propias ofertas y allí la sección da más pena todavía que la del ECI. Para ellos es una sección más. Para el Mediamartk no lo es y aunque yo he visto reducidas su sección en los de Murcia sí que es más importante para ellos, pero no por motivos puramente económicos, sino más bien logísticos. Ya que es el único sitio donde he llegado a ver toneladas de películas amontonadas y seriamente dañadas por estar cogiendo polvo y más polvo. Eso no pasa en otros sitios, puede pasar no te digo que no en un momento dado, pero es muy raro.

    El modelo principal del ECI es de toda la vida Ropa-Complementos, Cosmética-Perfumería, Alimentación, Tecnología (englobo todo) y luego otras secciones accesorias como son librería, música, cine, ferretería, resturante...

    Ellos dan una cobertura global al comprador. De forma que no tiene que salir del CC para casi nada. El ocio en el ECI es una sección totalmente ACCESORIA, no poco importante. Sino accesoria.

    Fijándome en como evoluciona la sección, viendo el catálogo de rebajas y otras ofertas y sobre todo siendo comprador global del ECI (porque compro o he comprado casi de todo) puedo darme una idea de que si no venden bien, al menos, intentan dirigir su sección hacia una independencia para vender a un público que no necesariamente visita este foro. ¿O te piensas que aquí estamos todos los compradores?

  4. #4
    Me gusta lo rancio Avatar de eXotIC
    Fecha de ingreso
    18 dic, 06
    Mensajes
    3,219
    Agradecido
    9866 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Sé que muchas cosas de las que voy a decir se han comentado ya, pero permitidme este pequeño toque cansino (o reiterativo, como prefiráis).

    Me sorprende que tras tantísimos posts, y pese a que ya se ha dicho en varias ocasiones, sigamos creyéndonos el centro (hablo de nosotros como usuarios de mundodvd) y el principal valuarte de las tiendas y las distribuidoras. No hago más que leer anonadado como, para justificar que un determinado comercio lleve a cabo "x" oferta pongamos de ejemplo las compras que se realizan en el foro y que se postean en hilos como este o este otro. No sé qué nos creemos que vende una tienda, pero una página de cualquiera de esos dos hilos podría equipararse a las ventas de un día entre semana en un comercio de cualquier cadena (por supuesto, nada comparable a lo que pueden mover las tiendas importantes de ECI, MM o Fnac). ¿Por qué digo esto? Pues porque parece que nos creamos que lo que aquí digamos puede sentar cátedra entre un gran núcleo de compradores, o que somos un potente grupo de presión al que vale la pena escuchar y/o hacer caso. Pues perdonadme, pero NO. Somos un pequeño grupo de usuarios que comparten hobby y que, en la gran mayoría de casos, realizan un gasto mensual considerable en cine, pero para nada determinante.

    Tampoco entiendo el que creamos saber qué le conviene a cada tienda o si las campañas/ofertas que están llevando a cabo son interesantes, correctas, o una mierda pinchá en un palo (otro tema es que no nos gusten al no contener títulos punteros que estemos buscando). ¿Acaso creéis que una tienda como Fnac sobrevive y genera buenos beneficios gracias a los que acudimos allí solo para aprovechar su 3x2? ¿O MM? ¿O ECI cuando realizaba el 35% en verano? ¿Es que ese tipo de campañas da dinero para mantener el chiringuito? Pues no.

    El artífice de que podamos disfrutar de un comercio con mucho stock, variedad de precio, y ofertas suculentas es, además del gerente del establecimiento, el prototipo de cliente tradicional: Alguien que acude con cierta regularidad al establecimiento y que compra del mismo modo sin la necesidad de que le estén regalando el producto (porque últimamente en el foro parece que "asqueen" las ofertas, a menos que se solapen varias o que obtengamos novedades por cuatro duros). A esos es a los que hay que cuidar y, de vez en cuando, premiarlos con campañas como un 3x2, Black Friday, y demás historias. Éstas, a su vez, son las que harán que acuda público que habitualmente no pisa ese centro, y en la mano del establecimiento está intentar que vuelvan y gasten... pero que ese gasto no se reduzca únicamente a las fechas de campañas. Y de reiterarlas se corre un riesgo enorme: Que toda la venta que se realice sea prácticamente sin beneficio alguno, y que el cliente que habitualmente acudía al centro tenga la sensación de que en momentos que no hay oferta se le esté tomando el pelo con los precios. Entonces sí que es el fin del departamento: reducción de espacios, de stock, de vendedores... y de calidad.

    Los que pululamos por el foro no podemos creernos iguales al "usuario tipo" por varios motivos: Conocemos los precios del resto de cadenas, tenemos a nuestro alcance la posibilidad de saber si "x" película ha entrado o entrará en alguna oferta, tenemos la facilidad de adquirirla on-line en el comercio que deseemos (gracias a los centenares de soplos que aquí se postean) y, por lo general, poseemos mucha más información que muchos de los vendedores que puedan atendernos. Y todo esto, sumado a que somos entusiastas del sétimo arte, hace que el 95% de los que aquí posteamos (por no aumentar ese porcentaje) sepamos qué es un Blu-ray y dispongamos de él en nuestros hogares. Y os aseguro de que más de un 60% de los que compran cine no tienen BD o directamente desconocen de qué se trata. De ahí que los datos de Trek con Django me vengan como anillo al dedo (aunque el PVP bajísimo del DVD haga que las cifras de las distintas ediciones disten mucho entre sí).

    Yo soy el primero que me tiro en plancha cada vez que hay ofertas "a la desesperada" como las que abundan este año, pero a la vez soy consciente de que la reducción de ventas debido a cómo está el mercado no puede combatirse pseudoregalando el producto. Y antes de eso, y cualquiera con un mínimo de nociones os lo dirá, se chapa el departamento y se dedica el espacio a vender tablets, smartphones, o cámaras de fotos, que eso sí mueve y da dinero.

    P.S.: Rub, no puedo estar más de acuerdo contigo en tu último post. Sólo hay que echar un vistazo a las tiendas que se han abierto durante los últimos 2-3 años: ¿Qué departamentos de cine/música tienen? ¿Son amplios y rebosantes o más bien pequeños y con poca variedad? Pues eso.

    En todos los años que solamente compraba DVD's nunca hubiera imaginado toparme con un 2x1 o un 3x2 en todo el producto... en cambio, en los 5 que llevo con el BD ya me he topado con más de 10 ofertas de este tipo, pudiendo adquirir novedades por menos de 8€, y BD's de catálogo por 3-4€. Algunos creerán que eso es lo ideal. Yo considero que esto es el principio del fin... porque no hay negocio que sobreviva con esos precios sin un progresivo empobrecimiento del empleo y de las condiciones derivadas de ello.
    Última edición por eXotIC; 06/07/2013 a las 18:15
    Xoseppe, DARTH VADER, Trek y 5 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    experto
    Fecha de ingreso
    05 nov, 10
    Mensajes
    326
    Agradecido
    120 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Creo que lo has dicho todo en ese post eXotIC.
    Y decir que el factor de que un departamento como el de ECI de películas decrezca es porque no hacen ofertas y por lo tanto la gente no les compra, pues es una opinión, pero Carrefour sí las hace y de las agresivas, e incluso acumulativas, y su sección de cine cada vez es más paupérrima. El problema principal es que la venta se ha desplomado, y da igual los precios que pongan, porque ya han intentado de todo. Ya solo les falta regalar las películas. No nos damos cuenta que los cuatro gatos que nos movemos por este foro somos eso... cuatro gatos. Pero si hay una cantidad ingente de personas que ni saben lo que es un bluray.
    A todos esos clientes que han abandonado la compra o alquiler de películas (que son la gran mayoría) no los convences ni con películas a 3 euros.
    Saludos.
    eXotIC ha agradecido esto.

  6. #6
    Rub
    Rub está desconectado
    Twin Peaks  Avatar de Rub
    Fecha de ingreso
    07 ene, 11
    Ubicación
    Murcia
    Mensajes
    4,271
    Agradecido
    7599 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Matizo: Estudiar cine no es necesariamente estudiar en una escuela de cine. Me refiero al estudio desde el punto de vista de leer libros de cine a nivel "usuario". No apuntarse para ser director, ni para nada técnico. Me refiero cultivarse a través de libros, charlas, disertaciones... profundizar en el arte del cine como arte, no como espectáculo.

    No todo lo que se colecciona, por el mero hecho de ser coleccionado, aporta cultura como yo la entiendo. No valoro si el artista debe ser conocido o no. Simplemente expongo, si querer meterme en mas charcos, que las películas, no son cultura por estar en tu estantería.
    Última edición por Rub; 05/07/2013 a las 23:12
    Anonimo31082020 ha agradecido esto.

  7. #7
    Anonimo31082020
    Invitado

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Cita Iniciado por Rub Ver mensaje
    Simplemente expongo, si querer meterme en mas charcos, que las películas, no son cultura por estar en tu estantería.
    Esto es tan evidente, que asusta que se tenga que explicar.

    El problema es creer que por ser coleccionista (es decir, por tener la estantería repleta de cajas) se es mejor aficionado al cine, la música, la lectura, los videojuegos o lo que sea. Algunos de los más avezados lectores que conozco no tienen apenas libros en casa, todo lo sacan de la biblioteca. ¿Es mejor lector alguien que tiene más libros pero no se ha leído ni la mitad?

    Para mi, la afición a cualquier cosa y el coleccionismo son dos cosas distintas e incluso dos aficiones distintas. Yo del coleccionismo me quité hace tiempo y cuando miro atrás no puedo evitar una profunda sensación de arrepentimiento. Todos esos objetos me dejaron de aportar. Ahora consumo los mismos contenidos que antes (o más), por lo que considero que mi afición por el cine, la música o los juegos está más desarrollada que antes, por disfrutarlas con las mismas ganas y por la experiencia que da el tiempo.
    Última edición por Anonimo31082020; 06/07/2013 a las 00:10
    Pedro Herrera y Rub han agradecido esto.

  8. #8
    gurú
    Fecha de ingreso
    23 dic, 05
    Mensajes
    5,040
    Agradecido
    3178 veces

    Predeterminado Re: Coleccionistas: ¿cultura y/o materialismo?

    Cita Iniciado por Hallowed Ver mensaje
    Esto es tan evidente, que asusta que se tenga que explicar.

    El problema es creer que por ser coleccionista (es decir, por tener la estantería repleta de cajas) se es mejor aficionado al cine, la música, la lectura, los videojuegos o lo que sea. Algunos de los más avezados lectores que conozco no tienen apenas libros en casa, todo lo sacan de la biblioteca. ¿Es mejor lector alguien que tiene más libros pero no se ha leído ni la mitad?

    Para mi, la afición a cualquier cosa y el coleccionismo son dos cosas distintas e incluso dos aficiones distintas. Yo del coleccionismo me quité hace tiempo y cuando miro atrás no puedo evitar una profunda sensación de arrepentimiento. Todos esos objetos me dejaron de aportar. Ahora consumo los mismos contenidos que antes (o más), por lo que considero que mi afición por el cine, la música o los juegos está más desarrollada que antes, por disfrutarlas con las mismas ganas y por la experiencia que da el tiempo.
    ¿Que ocurrió con la colección que tenías en el trastero?

    Yo siempre he manifestado que el tema económico no me afecta tanto ya que no soy comprador compulsivo y puedo controlarme, esperar y comprar lo más económico posible. Para mí lo más jodido de todo es el espacio y las mudanzas. Un dolor de cabeza.
    Pantalla: TV SAMSUNG 4K 55" KS7000 Reproductor: Blu-Ray 4K Sony UBP-X700
    Receptor: YAMAHA RXV-373 Altavoces: HARMAN KARDON HKTS-9
    Mediacenter: Zidoo Z9S IPTV: Movistar Arris HD
    Auriculares: Sennheiser HD 598
    Mi Colección DVD/BD

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins