Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Un pequeño detalle que a mí sí me chirría es que no se mencioneSpoiler:
Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Eso es cierto, pero a Godzilla le pasa lo mismo, de una peli de hace 20 años que una peli actual. Y seguro que nadie dice nadie.
'Colossal' es la obra cinéfila contra violencia machista más original que se ha hecho (y seguramente que se haga jamás). Eso ya va por delante, que no es poca cosa. Además, todos sus elementos, por separado, son geniales. Comprometido y confeso incansable de lucha contra el machismo (y todos sus síntomas y palabros de moda como micromachismos, patriarcado, etc etc) tira adelante a hacer una película sobre ello. Confeso fan y frikazo absoluto de los kaijus, cómics, ciencia ficción y fantasía tira adelante hacer un film sobre ello (kaijus) con referencias y homenajes a muchas obras de lo demás (cifi ochentero y demás).
Lo que pasa, que salvo en Cronocrímenes que es una obra maestra redonda, me sigue pasando con sus films la sensación que nos pasa un poco a muchos que escribimos. Sin entrar en comparme/nos con alguien que triunfa en el cine a nivel mundial mientras escribimos mierdas que por ahora no llegan a ningún lado en nuestra habitación, tiene ideas muy buenas, potentísimas por sí solas, pero al mezclarlas todas, el pegamento no acaba de hacer su función a la perfección. Y aún con ello, la sensación no es tanta como en Extraterrestre ni mucho menos como en Open Windows en ese sentido. Pero hay momentos, situaciones, personajes, que parecen estar puestos un poco con calzador al servicio del gran mensaje o de que todo encaje.
No es perfecta, pero es buena, con elementos notables y con un cierre soberbio. Pesan mucho más sus virtudes que sus "peros" y seguiré viendo su cine porque como mínimo, te vas a llevar un planteamiento original siempre. Y eso no abunda.
Nota: 6'5
Me ha parecido algo disparatado. ¿Cómo está la salud mental de Nacho Vigalondo? Pase a observación.
No pensaba comentar la peli, pero hoy estoy aburrido y tal.
La peli tiene cosas interesantes. Vigalondo se defiende a sí mismo como autor y eso es meritorio. Juega a hacer pelis de género para hablar de sus cosas. Colossal es una peli sobre él mismo, está claro. El que conozca su trabajo y su trayectoria lo ve. El que no se encontrará con una peli algo desconcertante y hasta incomprensible.
Como peli de género fantástico es floja, arrítmica y en lo visual hasta deprimente y decepcionante. Quizás de forma intencionada, eso ya no lo sé.
Como peli autoral de un señor que habla de sí mismo y de sus experiencias vitales con internet (Sí, todo lo de los monstruos como avatares personales que magnifican los conflictos personales hasta lo grotesco, es una metáfora), la creatividad y "la gente", esa masa amorfa de peña que ve sus cosas y las crítica, y de paso a él como creador y como persona, la película tiene un pequeño problema. Y es que apesta a autojustificación. Es un poco así: "soy imperfecto, un desastre de ser humano, lo reconozco, pero la gente no me comprende y no me acepta porque en el fondo me envidian por mi creatividad, mi libertad personal, mi estilo de vida y mi forma de ser, que a pesar de sus luces y sus sombras, es mejor que ser uno del montón". Y lo camufla, de forma un poco oportunista, usando de álter ego a una mujer y mezclando el asunto con la violencia de género y el tema de las relaciones amorosas posesivas y tóxicas.
Que quizás en su cabeza no es eso exactamente lo que quería decir. Pero eso ya es otra historia, claro. Que haga una peli sobre el tema, a ver que sale.