están tomadas a la misma distancia y con el mismo movil , y solo quiero que se vea la diferencia ,al cambio de una bombi , nada mas , saludos
Versión para imprimir
están tomadas a la misma distancia y con el mismo movil , y solo quiero que se vea la diferencia ,al cambio de una bombi , nada mas , saludos
Michel un consejo, no te dejes torear , olvidate del tema y punto
!TU SI QUE VALES!
Saludos
si voy a mi bola , gracias , saludos
Michel magnifica definicion con la lampara nueva en comparacion con la vieja que cambio a ver si puedes ilustrarnos con una imagen en vivo en vez de rallas blancas,por ejemplo la imagen de la nave de la guerra de las galaxias 1 episodio la diferencia debe de ser brutal,que lo disfrutes macho.
Hola, una cosa si tienes el lens shift vertical a tope, ¿puede influir en los paneles, que se vean con más desviación, claro?, es decir,¿es más difícil hacer una mejor alineación de los mismos, desde los controles de usuario, con el lens s. vertical a tope?.
Otra cosa, para ver la desviación o como están dichos paneles, en vez del programa de Raigo, ¿se pueden observar igual desde la rejilla o cuadrícula desde la cual se hacen los ajustes?, por ejemplo cuando se configura desde la opción de ajuste de parámetros-opción RGB- para el color azul por ejemplo.
Me refiero al Sony HW-20.
Un saludo.
[QUOTE=FUNKALLERO;2277325]Hola, una cosa si tienes el lens shift vertical a tope, ¿puede influir en los paneles, que se vean con más desviación, claro?, es decir,¿es más difícil hacer una mejor alineación de los mismos, desde los controles de usuario, con el lens s. vertical a tope?.
Otra cosa, para ver la desviación o como están dichos paneles, en vez del programa de Raigo, ¿se pueden observar igual desde la rejilla o cuadrícula desde la cual se hacen los ajustes?, por ejemplo cuando se configura desde la opción de ajuste de parámetros-opción RGB- para el color azul por ejemplo.
Me refiero al Sony HW-20.
Un saludo.[/QUOTE
Me autoquoteo, ¿algún experto y usuario de Sony, puede contestarme a lo que preguntaba de que si utilizando el lens shift vertical a tope, (tengo el proyector más alto que el comienzo de la pantalla), puede afectar en la desalineación de paneles?,ó¿teniendo este lens s. a tope es más difícil ajustar bien los paneles?.
En mi caso con el HW20, las cuadrículas cuando ajusto por ejemplo el parámetro RGB para el color azul, las veo blancas en su interior, pero a los laterales de las rayas veo como sombras en azul; todo esto con los ojos a 10 cm. de la pantalla.
Por lo demás todo se ve muy bien, no percibo ni halos de colores o sombras (shading), ni nada por el estilo; cuando veo cine en blanco y negro.
Pero me da que al tener el lens s. a tope, la óptica puede influir en los paneles.
Otra cosa, se pueden ajustar mejor los paneles, si se configura bien de antemano, (aunque tiene que ser con sonda), el sistema de procesado de color, es decir actuando sobre rojo, mangenta, azules y demás.
A ver si alguien me dice algo.
Un saludo.
Me autoquoteo, ¿algún experto y usuario de Sony, puede contestarme a lo que preguntaba de que si utilizando el lens shift vertical a tope, (tengo el proyector más alto que el comienzo de la pantalla), puede afectar en la desalineación de paneles?,ó¿teniendo este lens s. A tope es más difícil ajustar bien los paneles?.
En mi caso con el HW20, las cuadrículas cuando ajusto por ejemplo el parámetro RGB para el color azul, las veo blancas en su interior, pero a los laterales de las rayas veo como sombras en azul; todo esto con los ojos a 10 cm. De la pantalla.
Por lo demás todo se ve muy bien, no percibo ni halos de colores o sombras (shading), ni nada por el estilo; cuando veo cine en blanco y negro.
Pero me da que al tener el lens s. A tope, la óptica puede influir en los paneles.
Otra cosa, se pueden ajustar mejor los paneles, si se configura bien de antemano, (aunque tiene que ser con sonda), el sistema de procesado de color, es decir actuando sobre rojo, mangenta, azules y demás; o no tiene nada que ver.
A ver si alguien me dice algo.
Un saludo.
borrar
lo llevo a donde corresponde
Global TV es Sony... o más bien una tienda de hiend que vende productos de Sony ....entre otros??? :picocerrado :cortina
mach16 como ya citó en el foro ha tenido dos unidades de VW90ES, y SONY le cambió la primera directamente SIN PONERLE PROBLEMA ALGUNO por una nueva. :cortina
Que yo sepa mukankakuna1 cambió también su unidad de HW20 SIN PROBLEMA ALGUNO, verdad? :cortina
Te invito a que me cuelgues un sólo enlace de proyectores Sony de última generación donde aparezacan tantos problemas como los comentados en los hilos sobre otros proyectores :picocerrado
Un saludete
borrar
Hola, entonces viendo esta foto ampliada del 20 de Marcuse, si las líneas aparecen blancas,(sin rastro de otros colores), pero con estos halos en azul por los bordes laterales es normal?; es decir sólo cuando hay presencia sobre la línea blanca(RGB) de dos colores como rojo o verde es cuando están mal los paneles en cuanto a alineamiento.
En mi caso las líneas se ven como las de esta foto de Marcuse ampliada, y a una distancia de un palmo más o menos.
http://img220.imageshack.us/img220/4...nalresolut.jpg
Es que no sé si en mi caso está bien o mal, y además debido a un virus no puedo descargar fotos desde la cámara, ni siquiera a la tienda para un posible cambio.
En mi caso y con pelis en SD, y calidad bastante pobre, en blanco y negro, si me acerco a un palmo de la pantalla, y fijándome bien puedo observar de vez en cuando en líneas blancas sobre fondo negro una especie de tonalidad en azul.
Por supuesto desde el lugar de visionado, unos tres metros no observo nada; ni halos ni shading ni nada, el color es homógeneo por toda la pantalla.
Suele ser esto así, ¿a alguno de vosotros os ha pasado?-Hasta ahora sólo he tenido DLP.
Saludos.
Como es imposible alinear pefectamente los 3 paneles, lo que suelen hacer es sacrificar el azul, que es el que menos lo nota el ojo humano ya que el verde y el rojo cantan mucho más. Sobretodo cuando el proyector no permite ajustar los paneles de manera electrónica suelen hacer esto.
En los proyectores influye todo, paneles, óptica, etc... si evidentemente tienes muy forzado el lens shift por buena que sea la óptica va a ser más difícil conseguir una buena convergencia uniforme en pantalla. Por eso lo ideal es que el proyector esté lo más alineado posible con la pantalla para tener que corregir lo menos posible. Ni siquiera con todos los DLP vas a conseguir una convergencia perfecta en sala, ya sea por una mediocre óptica o por un ajuste de lens shift forzado al no poderlo ubicar en mejores condiciones. :agradable
Un saludete
Entiendo que tocando la corrección trapezoidal si puede afectar, pero no debería en lo tocante al lens shift.
En mi caso es cierto que tengo el proyector, (aunque centrado, y paralelo a la pantalla y al suelo), por encima del borde superior de la pantalla, y con el lens s. vertical a tope; he hecho alguna prueba subiendo el lens y la verdad creo que la alineación siguió igual, que yo recuerde.
Lo curioso es que con un Epson 5500, y todo en la misma posición, me era muy fácil meter la imagen en la pantalla, y ésta quedaba perfecta, ahora con el Sony y manteniendo todo igual, la imagen hace un poco de trapecio es decir en la parte inferior de la pantalla sobresale como 1 cm. más o menos sobre el borde de ésta; ya he probado subiendo más la pantalla y ahí sí que me encuadra perfectamente la imagen en la pantalla, pero por comodidad la tengo baja.
Es que es una pantalla de 106" en un techo de 2.50 mts. de altura, y me queda muy cómoda totalmente bajada la pantalla, (me debe quedar como a 50 cms. del suelo).
Ahora ya me estoy "comiendo el coco", por si estoy perdiendo calidad en el visionado de las imágenes por tener el proyector más alto que el borde superior de la pantalla y tener el lens s. vertical a tope.
Me imagino que todo ello es porque el Sony tiene un offset menor que el Epson.
Aún así este HW20 se ve de escándalo, y personalmente me da más sensación de cine que el Epson; ya que el interpolador de los Epson no lo soporto, y sin él me pareció perder hasta calidad en la imágen, como si esta fuese más opaca.
En cambio con el 5500 los negros ganan un poco más que con el Sony.
Saludos.
Normal que en la misma posición uno no te quede tan bien como elo otro, cada proyector necesita una colocación diferente.
también es bastanet lógico que te guste más el HW20. Es un proyector superior al Epson 5500 en todo excepto en la fluidez que consigue con la FI activada; pero si ni siquiera esa opción tampoco te convcence.
Ambos bien calibrados el HW20 tiene mejores negros y contraste a iguladad de luminosidad, pero para notarlo necesitas una correcta calibración de ambos y una batcave. :agradable
Un saludete
Cuando pueda voy a subir un poco la recogida de la pantalla, me viene más mal de cara a la comidad de visionado, pero trabajará mejor el 20 al no tener el lens s. vertical trabajando a tope; y así podré cuadrar perfectamente la imagen en la pantalla.
Saludos.
Os subo las fotos de JVC X30, sin calibrar... no he tenido tiempo aun, lo he encendido adrede para hacer este par de fotos que pedía WRC y me voy pa casa ¡, espero que os sirvan ¡
No se por que motivo las líneas horizontales se ven menos brillantes, en persona no me he dado cuenta.. puede que se la cámara eh, ni idea...
http://escutia.com/temp/calibra01.jpg
http://escutia.com/temp/calibra02.jpg
http://escutia.com/temp/calibra04.jpg
http://escutia.com/temp/calibra03.jpg
Pues esta muy bien alineado.
Mañana si tengo tiempo actualizo la 1ª pagina con las nuevas fotos.
Joeee,son las lineas mas finas que he visto,realmente se aprecian los pixels uno a uno,que pasada y sin tocar nada....
Salu2.
Si si, ya comenté que este bicho va "al pixel", es realmente impresionante; y en 411cm de base eh. Para ver si la luz se sale del pixel (que si que se sale algo, claro) tienes que hacer esfuerzos con la cámara, y no con cualquier cámara...
Que poco cuesta invertir el dinero en lo bueno. Apple para informatica y JVC para disfrute Home Cinema
Bueno aqui las mias mi camara no es capaz de sacar el detalle del pixel, en vivo se ve perfectamente JVC X3.
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1080038.jpg
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1080039.jpg
ragarsa karlso se le ve por que su pantallon de 4,11 y no veas como habré eso y las lineas tan bien mucho mas pequeñas , saludos
Actualizadas las fotos en el 1er post.
P.D.: Soys unos MAMONES JVCEROS, estoy que me subo por las paredes, jeje.
Tengo que comentaros, ya que michel ha mencionado lo del tamaño... que realmente lo he probado y no influye eh, es decir yo dejo el zoom al mínimo y se me queda en unos 2m de ancho de pantalla, y las líneas se ven igual en ese tamaño que en 4m, igualito... supongo que lo que variará será luminosidad y contraste que será mejor, pero lo que es nitidez, igualito.
Veis como soys unos MAMONES!!!
Quiero primero poner el LG a la venta, pero me sabe mal, con los buenos momentos que paso con el.:cigarro
Igual este finde me decido y hago algo al respecto.
Lo principal que es la WAT, ya esta enterada :fiu, asi que ya no tengo miedo por si me pone de patitas en la calle.:lee
P.D.: Con el HD950 de mi cuñado Axisgar ya me abdujo el lado oscuro, asi que lo mio ya no tiene solucion, de perdidos al rio.
venga ya sabes ahora que llega el puente envitas al a jefa a cenar por hay , sortijita que caiga y seguido proyec , al canto , esto es tan facil , jajajajjajajaj
Bueno, pues ya lo he puesto a la venta.
Es que soys unos provocadores de cuidado, asi cualquiera se queda estable una temporadita, jeje.
Mi cuñado y mejor amigo Axisgar, cuando yo me hice el LG el se hizo con un JVC HD950, desde ese dia, yo no he vuelto a ser el mismo, asi que solo me faltabais todos vosotros para terminar de decidirme.
De verdad que sentimos que seamos en parte curpables de hacerte pensar en cambiar tu buenisimo Lg pero amigo yo estaba superc ontento con mi Epson 3500 ahora estoy flipado con el X3 EL CAMBIO ES BRUTAL y sin calibrar esto es otro mundo y como no tengo nada de egoista pregono a los 4 vientos las virtudes de una maquina para que otros a ficionados de la proyeccion puedan disfrutar tanto como lo hago yo,eso si en la compra no puedo ayudar je,je.saludos y mucha suerte con la venta
Gracias Ragarsa.
Lo de la parte de culpa vuestra, es mi autoconviccion, jeje.
venga raigo que ya te as metido en el cuarto oscuro , ya ves la luz ....... jajajjajajajajjajajaaa
La verdad es que quien prueba un jvc se queda a cuadros. Nadie se espera esa diferencia. Yo tuve que ver un jvc hd1 para ver lo que realmente estaba buscando. A partir de ahi jvc va a ser mi marca a seguir.