Son fotos. Ya te digo que yo tengo una colección amplísima. Esas fotos mantienen vivo el color original, que en pantalla era embriagador. Ahora es triste.
Pues vista por primera vez, aunque haya sido en una copia "perruna"...la he disfrutado mucho: ¡terror gótico del bueno!
realizada al estilo Hammer, pero mas actual, ya desde el principio te atrapa y al menos a mi me ha dado varios sustos que no esperaba, además sin gore ni casquería, ni falta que hace.
Los actores muy correctos, y sí, Drácula baila, ¿acaso no es un conde de educación cultivada?, y de romanticón nada, va a lo que va: a por su presa, pero de manera más sutil que otros...además con esas dos señoritas de buen ver, ¡cualquiera! y para remate un final algo abierto, incluso para una continuación ¿o no?...
Ojalá salga una buena copia en condiciones, con los colores de esas fotografías antes posteadas, la película lo merece.
Gracias a todos por incitarme a verla y descubrirla.![]()
Yo no dije romanticón. Ese término para mí es peyorativo. Ahora bien, captúrame una foto de Drácula y Lucy/Mina en cualquier película anterior que presente estas connotaciones amorosas y cómplices:
¿Dónde está la originalidad del planteamiento? Pues ahí. Ellos entran en otra dimensión. Fuera de ella, en la nuestra, son monstruos, claro está. Ahí está el cambio. Pero búscame una foto, ya digo, pero que no se vea que ella está idiotizada, hipnotizada, con la voluntad robada ("Vienes a mí por voluntad propia", dice el guión, no yo).
Una pregunta capital: ¿por qué presentan a un vampiro tan cortesano, que baila incluso?
Otra: ¿por qué Mina es dominada mediante hipnosis, ida por completo, sin voluntad, y Lucy no?
Otra: ¿por qué Lucy sonríe al final, cuando la capa queda liberada en clara señal de que todo no ha terminado? Muerto el perro debería haberse acabado la rabia.
Otra: ¿por qué acude ella tan solícita a la cena?
Otra: ¿por qué Harker, cuando habla con ella, no se muestra sólo contundente/horrorizado si es que está contaminada en contra de su voluntad, y a cambio nos lo pintan como a un amante traicionado, cornudo incluso? (Recordar el diálogo: "Sí, Lucy, seguiremos siendo amigos..." (mírenle el rostro, la ironía y el sentirse engañado, cuando no había hipnosis ni mordedura de por medio).
Otra: ¿por qué hacen el amor en la secuencia preciosa y encantadora de los virados azules y rojos, y no se limita a morderla? (porque hay un detalle explícito de subirse el camisón para liberar sus piernas).
Y no sigo, pero haberlos los hay a montones.
¿Drácula romanticón? No, hombre, romaticones son los crepusculares. Aquí es que se trata de dos dimensiones, y según donde estés lo verás de uno u otro modo. Yo sí entré en una y otra mirada, que creo que es lo que mejor define esta maravillosa película.
¿Será que yo sólo lo veo?
Con respecto al color original, yo casi he perdido las esperanzas. Y también de una continuación, ya que ha llovido mucho desde entonces. Aunque Lucy sí que estaría ansiosa (¿y por qué lo estaría?; adivina adivinanza, jejeje).
Ya sé que no fuiste tu, fueron tus amigos,pero nada mas lejos de la realidad, porque lo que quiere "El maestro" es perpetuar su especie y extenderla, de hecho se lo dice a Lucy.
Estoy de acuerdo con todo lo que dices Diodati, y desde luego se merecía una continuación porque no queda claro si Lucy es una vampiro o no, y a las alas esas al viento ¿pueden regresar al barco y "beberse" a toda la tripulación?, también es posible, al menos en mi imaginación.(Como me pasa casi siempre, me da pena que maten al conde...
)
Por cierto las fotos que has puesto me encantan, sobre todo la del ataúd, una de las mejores secuencias de la película.
También es cierto que el personaje de Lucy está muy bien escrito, ni es la típica ingenua bobalicona ni una mujer florero, yo diría que fue una mujer adelantada a su época, sabe lo que quiere y como lo quiere, para mi fue toda una sorpresa. En cambio el personaje de Harker, parece un hombre mas antiguo, celoso, sin sentimientos de horror o terror. No sabe de la que se ha librado por no poner la parte del castillo del principio de la novela...¡¡Todo un suertudo!!.
![]()
Hubo uno que me dijo: "¡No soporto ver a Harker comido por los cuernos!". Jajajaja.
Aquí Drácula la elige a ella y ella a él, no hay dudas. Y no la quiere convertir por venganza o para alimentarse (ver Dráculas de la Universal o Hammer), sino para convertirla en compañera. ¡Y se vanagloria de ello ante Van Helsing! Es cuando le dice eso que de dentro de muchos años él será polvo y ellos reinarán juntos. Es un Drácula enamorado pero con muy mala leche. Ahí está el matiz.
Por cierto, siempre pensé que el rol de Kate Nelligan, infiel ella a Harker, influjó en su papel en Lobo, donde vuelve a ser infiel y traicionera a su marido, el pobre lobo de la película. De nuevo una mujer con carácter, que decide en qué lado estar. Aunque en Lobo cae antipática, porque no existe dicotomía alguna.
¡¡Muy sagaz Diodati, muy sagaz!!.Pues sí, el personaje de Ellen Ripley marcó también época en el cine de terror y ciencia-ficción.
¡Muy buena observación!.![]()
Última edición por cinefilototal; 02/12/2012 a las 22:06
Decía José Ortega y Gasset, que uno no es sólo uno. Es uno y sus circunstancias. Pues bien, las películas hay que considerarlas de manera intrínseca y también ateniéndonos a sus circunstancias. De ahí que defienda lo de no envejecer, sino estudiar la película en su época , en su contexto, y el porqué de su génesis.
A las virtudes de la peli sumad una de las mejores partituras de John Williams...
Con tanto comentario positivo me cada vez tengo mas ganas de ver esta película, aunque sea en tonos marrones. Además, si ya me mencionais a Ripley, aunque sea de pasada, a mi me teneis ya ganado. Por cierto, me habeís hecho recordar, además, que Pilar Pedraza en su libro Espectra, ya ponía muy bien la cinta (como ahora mismo estoy comprobrando, hasta viene la foto de hojas otoñales que ha puesto Diodati). Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Parece que la edición española está descatalogada, así que puede que adquiera la edición americana que está subtitulada (Ambas en DVD). Saludos
EDITO: la película la tenemos en la biblioteca donde trabajo. Así que la veo y ya veré si la compro, el tema de la colorimetría me echa algo para atrás
Última edición por Tripley; 05/12/2012 a las 18:30
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Pues en la edición española voy a "descubrir" esta película. Ya os comentaré. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Acabo de ver la película y me ha gustado mucho, aunque es verdad que el "no" color la vuelve triste en algunas escenas. Me gusta que se cambien cosas para que todo siga igual y me encanta el papel de Mina: efectivamente sabe qué quiere y cómo lo quiere (algo que no va a obtener de un Harker bastante bobalicón) y no duda en enfrentarse a su padre, novio y a Van Helsing para obtenerlo de un Drácula nunca tan caballeroso y casi casi, como dice Mina "bondadoso". Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Lo has captado. Pero eso es porque ella ha atravesado la puerta y ha pasado a la otra dimensión. Si nos quedamos en la nuestra, no deja de ser un monstruo que atenta contra nuestra paz. De ahí lo de la dicotomía y puntos de vistas contrarios. Creo que es la intención básica, ya reflejada en la novela sospechosamente contemporánea a la película, The Dracula Tape.
Y ha visto que en esa dimensión puede tener una existencia más rica que siendo la señora de Harker. Además que Drácula, tal como él dice, la quiere como como su reina. Por cierto, ¿el libro que mencionas lleva por título en España La voz de Drácula? Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Exacto. Verás, la novela Drácula es una colección (apasionante y bien montada) de diarios, artículos de prensa, cartas, etc. que te narran los sucesos desde distintos puntos de vistas. Pero todos desde fuera de Drácula, obvio es. Así lo vemos como el monstruo que todos conocemos. En la novela de Fred Saberhagen (escrita cuatro años antes de la película de Badham), lo que leemos es el diario del conde, su punto de vista, y curiosamente el guión de W.D. Richter se aproxima mucho a las intenciones que expresa Drácula cuando está con Lucy (Mina). Con el caso de Lucy (la original, la vampira) culpa de su muerte en dicha novela a Van Helsing y los suyos, los tilda de mentecatos, de reventar su sangre con tantas transfusiones... Y así todo. No es que prefiera este punto de vista, porque el original es el original, y Drácula me gusta como lo representan en la novela primera; pero me vale como una curiosa variante, un nuevo punto de vista.
Para mí La voz de Drácula es un absoluto horror, una atrocidad, un espanto... Algo deleznable.
Diodati: espero que tengan el criterio de sacar esta peli en BD, con la edición retocada de Badham y la original, en duplex... Sería coherente y factible.
Diodati, como variante, puede que esté bien el libro de La voz de Drácula, pero no sé, que quedo con la maravilla epistolar de la obra de Stoker, donde creo que unos de sus aciertos es que el Conde no tenga voz, y que deba ser "retratado" por los textos de los demás. Saludos
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"