Respuesta: El legado tenebroso
Me gusta más la definición y colorido de la de Kino.
¿Os habéis fijado la sobreimpresión que han puesto en la versión española en el título?
Respuesta: El legado tenebroso
:descolocao:descolocao:descolocao
¿Cada editora tinta a su manera?
¿Alguna de las dos será la original?
¿Quién se toma la "molestia" de cambiar los tintados?
¿Me lo podéis explicar?
Respuesta: El legado tenebroso
La edición de Kino gana con diferencia.
Respuesta: El legado tenebroso
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Os habéis fijado la sobreimpresión que han puesto en la versión española en el título?
Si, ese es un detalle a tener en cuenta.
Las diferencias entre los tintados me parece muy llamativa, no se cuales se acercan mas a la version original.
¿El avion de la Universal lo habiais visto antes en otra pelicula muda? Ahora tengo los dvds muy desordenados (manita de pintura al mausoleo...), amontonados a decir verdad, pero en el de El fantasma de la Opera de Divisa no aparece
Respuesta: El legado tenebroso
Cita:
Iniciado por
ladiesinretirem
¿Cada editora tinta a su manera?
¿Alguna de las dos será la original?
La original sólo hay manera de saberla si se dispusiera de una copia original en nitrato de celulosa, material autoinflamable, altamente peligroso y retirado como soporte -salvo en los voltios de los archivos, para su conservación- desde principios de la década de los cincuenta.
Durante los años diez y veinte fue práctica común pero desapareció de la circulación en el momento en que se implantó el sonoro porque los tintados afectaban a la banda de sonido.
Por otra parte, se encuentran de vez en cuando negativos de exportación en los que los rollos han sido fragmentados en función del tintado que llevaran, lo que unido a algunas indicaciones escritas ha permitido descifrar algunos efectos. Luciano Berriatúa, especialista en Murnau, contaba cómo se encontró separado en dos un plano de Nosferatu en el que una ventana se abría. Una vela se apagaba entonces. La primera parte del plano debía ir en ámbar, la segunda, en azul. El efecto es de una expresividad asombrosa.
Lógicamente las copias tiradas en laboratorios convencionales a partir de los años treinta perdieron este efecto y, en muchos casos, incluso, supusieron un recorte del cuadro que nos impide ver las cabezas de los personajes en algunos títulos de la época.
En cuanto a las prácticas actuales, las desconozco. Soy del año de maricastaña, don venerando
Respuesta: El legado tenebroso
Algo que no he especificado sobre los tintados: la edición de Kino es toda en sepia, es la de Trash la que varía sus tintados, a veces siguiendo el convencionalismo de que sean azules las escenas nocturnas, pero otras veces también utiliza el azul para interiores, otro caso llamativo es cuando la protagonista se despierta y pide ayuda al serle robado el collar, la escena es rojiza, no sé, me parecen algo "artificiales", no me casan con los tintados de otras películas...
Y, por otro lado, ¿me va ha aclarar alguien la curiosidad de si ha visto o no antes el avión de la Universal en una película muda? :descolocao
Respuesta: El legado tenebroso
Cita:
Iniciado por
neuromante
Y, por otro lado, ¿me va ha aclarar alguien la curiosidad de si ha visto o no antes el avión de la Universal en una película muda? :descolocao
En ese lugar virtual abracadabrante y misterioso que es el tu-tubo un buen hombre afirma que este logo se utilizó entre 1924 y 1828. Y lo ilustra precisamente con la cabecera de The Cat and the Canary.
Si está permitido -en caso contrario discúlpenme, que soy bisoño- éste es el enlace:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=Rbo9ebybvzc&NR=1[/ame]
Respuesta: El legado tenebroso
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
¿Os habéis fijado la sobreimpresión que han puesto en la versión española en el título?
Simplemente aberrante.
Re: Respuesta: El legado tenebroso
Cita:
Iniciado por
neuromante
Algo que no he especificado sobre los tintados: la edición de Kino es toda en sepia, es la de Trash la que varía sus tintados, a veces siguiendo el convencionalismo de que sean azules las escenas nocturnas, pero otras veces también utiliza el azul para interiores, otro caso llamativo es cuando la protagonista se despierta y pide ayuda al serle robado el collar, la escena es rojiza, no sé, me parecen algo "artificiales", no me casan con los tintados de otras películas...
Y, por otro lado, ¿me va ha aclarar alguien la curiosidad de si ha visto o no antes el avión de la Universal en una película muda? :descolocao
Yo recuerdo haberlo visto en El hombre que ríe.