Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
La de Z1 parece que tiene ligeramente un poco más de luz. Aún así, prácticamente iguales.
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Pues sí. Éste es un título del cine de aventuras esencial. Menos mal.
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
lo unico que en la española hay dos fallos clamorosos
uno es antes de empezar el torneo cuando el principe le prefunta a Ivanhoe....sois Normando? o sajon..el dice soy Sajon...y hay un chasquido en el audio y empieza a sonar el PANIS ANGELICUS de cesar frank, un tema que se canta en la iglesia y en bodas cuando la comunion..patetico,,dura unos minutos y luego vuelve a la banda sonora normal
es como que se les ha colado..estarian haciendo otra grabacion a la vez y estos de Impulso no dan para tanto..jajajajaj
la otra es en el asalto al castillo...hay fallos en el montaje, antes de intentar tirar a Ivanhoe de la torre, vuelven a aparecer escenas del asalto que ya habian salido anteriormente,mientras tenia que verse como sacan a Ivanhoe a la torre
en fin...
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
¡Pero qué intransigentes sois: pretender que el metraje y el sonido de la película estén completos! ¡Cuánta exigencia, qué más dará una secuencia que otra, que importará una banda sonora..!
No entendéis que todo lo que edita mal Impulso es para salvaguardar el cine y por nuestro bien... :digno
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Cita:
Iniciado por
Twist
¡Pero qué intransigentes sois: pretender que el metraje y el sonido de la película estén completos! ¡Cuánta exigencia, qué más dará una secuencia que otra, que importará una banda sonora..!
No entendéis que todo lo que edita mal Impulso es para salvaguardar el cine y por nuestro bien... :digno
jjejejejejej
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Cita:
Iniciado por
Twist
¡Pero qué intransigentes sois: pretender que el metraje y el sonido de la película estén completos! ¡Cuánta exigencia, qué más dará una secuencia que otra, que importará una banda sonora..!
No entendéis que todo lo que edita mal Impulso es para salvaguardar el cine y por nuestro bien... :digno
Ya te digo. Habrán visto q la imagen era decente y han dicho, esto, esto no es nuestro, como lo de la imagen no tiene remedio vamos a metedle unos tajos al sonido aquí y allá. Q se vea q es un producto nuestro.
Saludetes.
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Pero en la v.o también encontramos esos problemas de audio que mencionais???
Gracias
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Cita:
Iniciado por
BruceTimm
Pero en la v.o también encontramos esos problemas de audio que mencionais???
Gracias
no, en la V.O no hay Panis angelicus
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Cita:
Iniciado por
pp
la otra es en el asalto al castillo...hay fallos en el montaje, antes de intentar tirar a Ivanhoe de la torre, vuelven a aparecer escenas del asalto que ya habian salido anteriormente,mientras tenia que verse como sacan a Ivanhoe a la torre
en fin...
Ese es el motivo de que no comprara el dvd en su momento, gracias por aportar el dato pp.
Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Yo la tengo grabada del canal TCM, no tiene la calidad del DVD pero quireo pensar que tampoco vienene esos dos fallos clamorosos. Ojalá algún día editen todas estas películas en Blu-Ray, y en las mejores condiciones posibles, estos clásicos no merecen una chapuza.
Re: Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)
Cita:
Iniciado por
pp
lo unico que en la española hay dos fallos clamorosos
uno es antes de empezar el torneo cuando el principe le prefunta a Ivanhoe....sois Normando? o sajon..el dice soy Sajon...y hay un chasquido en el audio y empieza a sonar el PANIS ANGELICUS de cesar frank, un tema que se canta en la iglesia y en bodas cuando la comunion..patetico,,dura unos minutos y luego vuelve a la banda sonora normal
es como que se les ha colado..estarian haciendo otra grabacion a la vez y estos de Impulso no dan para tanto..jajajajaj
la otra es en el asalto al castillo...hay fallos en el montaje, antes de intentar tirar a Ivanhoe de la torre, vuelven a aparecer escenas del asalto que ya habian salido anteriormente,mientras tenia que verse como sacan a Ivanhoe a la torre
en fin...
Cita:
Iniciado por
pp
no, en la V.O no hay Panis angelicus
Entiendo que en la VOSE no hay fallo sonido, sólo de montaje, ¿no? En definitiva, ¿es potable la edición para pillarsela?
Muchas gracias.
Re: Respuesta: Ivanhoe (Richard Thorpe, 1952)