¡Peliculón como la copa de un pino, que me dan escalofríos de emoción solo de recordarlo! Dramazo donde los haya, que dejará huellas imborrables en cualquiera que lo haya visto, con un argumento melodramático sobre una mujer sacrificada por el que tipos como Lars von Trier habrían dado en su momento los dos brazos y media pierna. Después de verla maldije amargamente no haber visto hasta el último título del ciclo Masumura que programó el Círculo de Bellas Artes madrileño allá por noviembre de 2010.

Eso sí, imperdonable no colocar ninguna captura de Seisaku tocando su campana para despertar a todo el pueblo y enseñarles a ser buenos japoneses, madrugadores y trabajadores.

Esta no la tengo, pero sí "Manji", "Irezumi" y "Blind beast" (a la espera de "Kisses" y "Red angel", que aún no he llegado a pedir) de la mano de una distribuidora británica llamada Yume Films. ¿Conoces esas ediciones, Jansen? ¿Se parecen más a lo de la izquierda o a lo de la derecha?