Hemos discutido sobre el precio un montón de veces y no deja de ser algo subjetivo. Para mí no es cara viendo el contenido de la edición. Y conviene dejar claro algunos aspectos:
1) La película va destinada a un público muy limitado. . ¿Consecuencias? Menos tirada = mayores costes de edición.
2) Si hay poca demanda y los costes son altos (remasterizar la peli por la propia Versus, pagar derechos a los herederos, editar un libro de ¡¡200 páginas!!, extras, etc..), no queda más remedio que poner un precio alto para recuperar la inversión. .. ¿Qué podría bajar de precio un poco? Sí. Pero si la demanda del producto es inferior al coste de la inversión. . ¿Qué hace Versus? ¿Perder dinero? Todos sabemos lo difícil que es vender CINE ESPAÑOL. Y para más inri es cine clásico en blanco y negro. Casi ná.
3) El libro que acompaña la edición no bajaría de 12-15 euros en una librería.
Yo pagaría otros 35 (y 40) euros por ver una buena edición de "La vida en un hilo" (Neville) o "El crimen de la calle de bordadores" (Neville). Al final se trata de poner en una balanza las prioridades de cada uno. Y estoy convencido de que el público a quien va destinada esta peli ya la tiene en casa.
¿Dónde hay que firmar para que uno le editen de esta forma cada mes? Cuando se editan estas cosas lo de menos es el precio.