Siempre he tenido claro, quizá equivocadamente pero igualmente claro, que hay dos tipos de paso a bd: 1) update del master existente (mismo que el del dvd), es decir copia a 1080 con la correspondiente mejoría de sonido, en su caso, y 2) tratamiento del master original, es decir, restauración o como se diga, y a partir de ahí nueva copia a 1080.
Warner está dando claras muestras de ambos tipos de paso a hd (véase la fuga de logan o gremlins, ejemplos del primer caso; o el mago de oz, lo que el viento se llevó, king kong, el exorcista, ejemplos evidentes del segundo tipo de paso a bd).
En la misión me decanto porque se trata de un simple update, de ahí que las diferencias no sean exageradas entre dvd/bd. Es decir, las diferencias están, claro, las lógicas de tener la peli a 576 ó a 1080.
Además, warner se está retratando; me explico, cada vez que hace remasterización/restauración del master original lo anuncia a bombo y platillo y, al menos en USA, ofrece la peli en una presentación especial con nuevos extras y demás (digibooks, cajotas, etc). Es decir, invierten un pastón en el trabajo y por tanto buscan un rendimiento.
Creo que no me equivoco mucho si digo que La misión y otros muchos títulos del catálogo warner irán teniendo a su debido tiempo (según estrategia comercial) un verdadero trabajo de restauración y remasterización en alta definición (en esos casos, incluso sacan un nuevo dvd también partiendo del nuevo master digital, ya que hay que amortizar la inversión).