Cita Iniciado por MokillosRoper Ver mensaje
Pero eran los mismos proyectores hace 25 años? a eso me refería.
Un proyector de 35 mm tiene la misma definición ahora que hace 25 años, porque la definición está en la película. Otra cosa es que el proyector esté desenfocado o funcione mal, pero eso puede pasar hoy como podía pasar entonces.

El teoría cuando se lanza películas de este tipo con sus años a las espaldas, se supone que las remasterizan y mejoran su calidad de imagen y sonido, pero en la práctica no siempre es asi (por no decir nunca) lo se, lo se! y más a según que ediciones chapuceras nos tienen acostumbrados algunas distribuidoras como Fox.
Mejorar la calidad del negativo original es imposible, porque de donde no hay no se puede sacar. Pero un negativo original da para mucho, ya te digo que tiene más definición que una copia HD sea 2k o Blu-ray.
Lo que se puede hacer es limpiar el negativo de impurezas, restaurarlo, para poder mostrarlo fielmente, pero mejorarlo no. Generalmente lo que hacen pasar por mejoras son MANIPULACIONES de la imagen, como en el caso de "Regreso al futuro", que, lejos de mejorar, lo que hacen es que se pierda el esplendor cinematográfico del original.

Lo que realmente digo, es que tras el visionado de las tres pelis en BR, no me ha dado la impresión de ver muñecos de cera, la calidad la he visto buena, en comparación a lo que nos tienen acostumbrados. Mejorable? Pues si, porqué no? Pero a ver, hasta cuanto puede dar de si, una peli con sus añitos ya.
Pues la lástima es que una peli con sus añitos ya puede lucir estupendamente si se hacen bien las cosas. Ejemplos hay de películas mucho más antiguas que "Regreso al futuro". Pero cuando lo que se hace es la chapuza que han hecho con esta trilogía, de usar filtros digitales para que la imagen "parezca" más limpia (perdiendo detalle, textura y naturalidad por el camino) y añadir una falsa nitidez que lo que da como resultado es el molesto realce de contornos, se está desaprovechando lo que puede dar de sí el negativo original.