Sí, para ponerlo en red requiere "algo" de configuración. Dependiendo del modelo puede ser más o menos, pero no es enchufar y listo, aunque es sencillo de igual manera.

Lamento decirte que, si su uso va a ser almacenamiento y posterior reproducción de material en alta definición del cacharro, te asegures muy muy bien de la velocidad del susodicho... búscate una buena review del aparato en el que aparezcan datos de transferencia en red, y cómpralo con conexión gigabit... Así y todo, es un suplicio copiar algo en HD, puesto que es bastante más lento que la conexión USB 2.0.

Por experiencia.