Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 26 al 38 de 38

Tema: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

  1. #26
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,010
    Agradecido
    3583 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Hola,

    Son aparatos para video y audio con sistemas de 5.1 o mas altavoces, ya se hablo hace años sobre lo mismo, y realmente la ponen por si alguien quiere enchufar unos cascos y siendo este el caso, normalmente, el AVR no lo tienes al lado de donde te sientas, por lo que pasabas por un sistema inalámbrico, etc., y estos la mayoría tienen amplificación propia. Y contando que la mayoría por no decir todos, desde hace unos años, tienen funciones para escuchar modo noche, amen de tener las marcas sus propios amplificadores de auriculares, pues seria hasta pisarse a si mismos.

    Creative tiene un gran problema, y es la compañía y la sostenibilidad de los drivers para sus equipos, tienen mal envejecimiento y pasados unos dos o tres sistemas operativos desaparecen o tienen fallos, que quizás es por lo que no te va ciertas funciones de la tuya.

    Yo me compre la primera sound blaster live! extend (que llevaba el rack de 5 1/4) finales de los 90, porque una tienda cerro, y la conseguí a menos de la mitad de precio, unas 46.000 pesetas, y eso fue una revolución en sonido multicanal, y desde entonces he tenido muchas de ellas, y he visto como muchas se han quedado sin soportes al cambiar de windows, dejándola inútil o poco funcional por parte de la compañia.

    Aún así cuando busque para equiparar la señal que ofrecía el pc con respecto a mi lector de cds, etc., estuve barajando si una pro que son espectaculares (mas caras claro esta), o pillarme la Z que cumplía todo lo que necesitaba, y llevaba el mando, etc., para cascos y micros. Aunque la verdad le tengo montado el sistema estéreo denon + monitor audio bx2, y los cascos jamás los pongo.

    Pero vamos, lo mejor, es apañarse en base a las necesidades que uno tenga y listo.

    Saludos. Atheneo

  2. #27
    habitual
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    67
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Lo de la amplificación de auriculares, bueno, así son las cosas y poco se puede hacer, pero creo que aun así es un error que algo tan importante no esté incluido incluso en receptores muy caros.

    Lo de la Creative, pues no sé si es por los controladores y Windows 10 en este caso, o que la tengo puesta con el adaptador, y aunque puedo hacer la prueba (y espero porder hacerla este verano en otro ordenador), algo me dice que es por el adaptador PCI-PCIe. De todos modos, que no pueda usar los jacks de la propia tarjeta o incluso si conecto un auricular en el minijack correspondiente y suena mal o con ruido de fondo horrible, no me importa, pues para eso tengo el módulo externo, que tiene tanto la salida de auriculares, la entrada de micrófono, las entradas de línea y las entradas y salidas ópticas y analógicas y de tocadiscos. Ya escribiré cuando pueda si es por el adaptador o es problema de los controladores y Windows 10.

    Y sí, totalmente de acuerdo con el tema del soporte de sus productos, de hecho, si no llega a ser por cierta presión por parte de la gente, no habrían sacado un nuevo controlador para Windows 10 dado que con alguna de las últimas actualizaciones gordas, no se reconocían las Creative. Es lamentable que una marca con productos de calidad la caguen así. Si no me equivoco, 46 000 pesetas son casi 300 euros, ¿no?, una pasada para esa época, y si costaba más, pufff.

    Y nada, tengo que contarte mi experiencia con un receptor, concretamente el Sony STR-DB830 de Wallapop. Lo pillé, un tío muy agradable que incluso me dijo que lo probara y que si veía algún problema se lo devolviera. Pues nada, fue ponerlo en marcha y sólo encontrar problemas. Sólo funcionaba más o menos bien el 5.1 analógico, con las entradas ópticas no había manera ni de sacar más de 2.0 ni ecualizarlo ni leches. Y no es porque el receptor estuviese estropeado, es que yo creo que conectar un ordenador a un aparato así no es algo sencillo pues creo que no terminan de entenderse. Daba igual que le metiese pistas DTS puras, las leía como 2.0, era igual lo que tocase en el receptor, no había manera de pasar de ahí. Muchas opciones y tal, pero no me convenció a la par que me desesperó, y para poder sacar sólo jugo al 5.1 analógico, me quedaba con los altavoces como están ahora.

    Voy a probar un dispotivo tipo Audio Gear 5.1 que he pillado en Amazon, a ver si merece la pena, y aunque tenga que convertir la señal óptica de la Creative y la Realtek a analógico, para el uso que le voy a dar en verdad a todo esto, es suficiente, pero me habría gustado tener un bicharraco así en casa.

    Me da miedo pillar alguno más sencillo de otra marca y que me pase igual y pierda dinero, pues no todo el mundo es capaz de decirte que le puedes devolver el aparato si no te convence.

    Por cierto, aunque tuve que hacer cosillas, al final funcionó el subwoofer conectado al receptor, más bien cuando conecté todas las salidas PRE OUT (frontales, traseros, subwoofer y central) a las entradas RCA del subwoofer.

    Perdona el rollazo.

    Saludos.
    Última edición por Dino-Rhino; 07/07/2022 a las 02:05

  3. #28
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,010
    Agradecido
    3583 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Hola,

    La creative era la tope de gama, la primera que salía con sonido envolvente, y creo que rondaba las 80.000 pesetas largas. Y cuando fuimos a la tienda a ver que había porque la cerraban y la vi, digo para casa. En esa época tenia el PC en la cochera, y me lie a comprar altavoces de pc, para conmutar las señales y poder hacer un sonido mas equilibrado. Cuando vino un vecino a ver "el equipo enorme" que tenía sonando, y vio los altavoces enanos, se quedo , y yo le decía la tarjeta de sonido. Y desde entonces siempre he montado de creative hasta el día de hoy para los ordenadores destinados a música.

    El AVR no es llegar y listo, todos tienen su aprendizaje y mas si va a conectado a un pc.

    Tienes que tener en cuenta que el cable optico es muy delicado, y a veces se rompe, pero si te llegaba señal estaba bien. Luego en el pc tienes que configurar la salida óptica en 5.1 además de instalar el paquete de codecs de audio y video (klite es el que yo uso siempre). En los codecs a la hora de instalar, en la sección de audio, decirle que usas un 5.1 y activar todos los formatos por hdmi aunque no lo uses.

    Amen de todo esto, tienes que tener en cuenta, que si por ejemplo reproduces desde amazon, netflix, etc., ya sea a traves de web o desde el pc, no transmiten el sonido envolvente, esto yo lo soluciono con Kodi y unos addons que hay para cada aplicación, hay si me deja seleccionar si tiene pista multicanal y enviarla al AVR como tal.

    Si son copias digitales, tienes que ver que el reproductor y la pista contenga el sonido envolvente. Y que lo envie como tal, de reproductor suelo usar el Media Player Classic que suele venir con los codecs y no suelo tener problemas.

    Y con todo eso, cuando una pista sea dolby digital o dts normal (los nuevos no sirven, solo por hdmi y si el AVR es compatible) te debe aparecer en el AVR, Dolby Digital o DTS, si la fuente es estéreo, solo se puede reproducir o multicanal estéreo (suenan todos los altavoces en estéreo, para música bien ) o Prologic Cinema - Musica, que es el simulador, que convierte el sonido estéreo a multicanal.

    Y si el subwoofer hasta que no le pusiste los RCA no se activo, es que necesita una fuente de audio estéreo además de la de subwoofer para sonar. Por lo que no serviría como subwoofer activo solo para conectar al AVR.

    Por lo que al final, si vas por salida RCA clásica, conecta el subwoofer y los altavoces al subwoofer y no te compliques mas, o un AVR con hdmi, y tiras de hdmi como te dije.

    Saludos. Atheneo

  4. #29
    habitual
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    67
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Madre mía, menudo pastón, 80 000 pesetas, pufff, aunque siendo la primera multicanal y más cuando los ordenadores no habían ni despegado en cuestiónes técnicas.

    A ver, lo del AVR, lo que yo vi es que no había manera de sacar 5.1 por óptica, es más, no había manera de elegir nada, daba igual que lo opusiera en estéreo, para 4 altavoces o 5.1 desde el panel de control de la Creative o de la Realtek. Se supone que desde la propia tarjeta debería salir y ser detectado como 5.1, ¿o no?, si tengo todo instalado coreectamente, y con la Realtek igual, ¿por qué voy a necesitar codecs? Esto sí que me tiene liado, por lo que dices. Lo gracioso es que cuando conecto los Logitech Z-906 que tienejn certificado THX y decodifican DTS, nunca se enciende el pilotito que avisa de que se ha detectado DTS, y da igual que fuese por óptica o por analógico.

    Como reproductores suelo utilizar Nero ShowTime (es muy antiguo, pero me gusta por alguna cosa) y PotPlayer. Anteriormente usaba PowerDVD, pero daba igual el reproductor, incluso tirando de VLC (que lo uso para reproducir cosas rápidas, no para ver películas o series), no lo reproduce tal cual, sólo cuando uso la salida de audio analógica de Realtek, ahí sí noto el 5.1. Y ya digo, ni metíendole pistas de Dolby True-HD y Dolby Master Audio y cosas así.

    En el caso del AVR Sony siempre lo sacaba en estéreo y sólo se oían los altavoces frontales aparte del subwoofer. Lo que no he entendido es "Y si el subwoofer hasta que no le pusiste los RCA no se activo, es que necesita una fuente de audio estéreo además de la de subwoofer para sonar.", me refiero a lo de una fuente estéreo, lo digo porque como te comento, le metía pistas DTS y más complejas.

    Mañana en principio me llega el dispositivo tipo Audio Gear 5.1, porque quiero usar la salida óptica de la Crearive, me niego a estar siempre con la Realtek, hasta me cabrearía tener que hacerlo así siempre.

    Saludos.

  5. #30
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,010
    Agradecido
    3583 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Hola,

    Todas los archivos de video utilizan codecs, sin ellos, es posible que no tengas el indicado. De todos modos, el archivo tiene que contener la pista, si no por mas que quieras suena en 2.0, y el AVR si no recibe la señal como tal, no te lo va a indicar.

    Los Logitech llevan un emulador para el sonido, por lo que como tu dices, no se te encendía el dts por ejemplo, porque no le llegaba pero sonaban todos porque activaba el emulador de sonido envolvente o se ponía en modo multi estéreo.

    DTS si es HD o dolby digital true HD, no sirven, solo se reproducen por hdmi. Así que por mas que lo intentes no te dara mas de un sonido estéreo por óptico, coaxial.

    Saludos. Atheneo

    P.D. Ya comentaras si con el audio gear y la óptica de la creative, te pasa igual.

  6. #31
    habitual
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    67
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    A ver, tengo instalado codecs descargados de la tienda de Microsoft para AVC, HEVC AV1, etc, más los que incluyen los reproductores como PotPlayer, que es el que más uso, pero no hay nada instalado para Dolby, vamos, que no entiendo lo de los codecs, pues se supone que la Creative, por ejemplo, ya sabe que está moviendo una pista MP2, AAC, AC3 o DTS. Hace años sí tenía instalado Klite Codecs y AC3Filter (en realidad ni idea de cómo funciona en general), pero por el tema de vídeo no de audio, no solía hacerle caso a este tema pues creo que no le iba a sacar todo el partido que debía. Vamos, que no entiendo por qué tengo que tener instalados codecs aparte.

    La Creative y la Realteklas tengo siempre en 5.1 salvo situaciones en las que prefiero estéreo, básicamente para escuchar música con los auriculares, aunque el reproductor también tiene que configurarse como tal.

    El dispositivo parecido a Audio Gear me llegó ayer, y no se le puede pedir mucho, pues sólo tiene dos opciones, 2.1 ó 5.1, y puedo asegurar con casi toda rotundidad que el 5.1 es virtual, no un simple paso através del cable óptico a las salidas analógicas, es decir, estoy casi seguro de que no hay separación real de canales, aunque se escuche bien con una película. Vamos, es un dispositivo para salir del paso. Lo que le he encontrado malo es que saca todo el potencial de los graves, tanto que tengo que poner el subwoofer al mínimo y aun así con música retunda que flipas... Y no lo digo positivamente.

    Respecto a los Logitech, el tema es que a otras muchas personas sí se les ilumina el LED indicador de DTS, pero ni idea del porqué. He probado con pistas DTS normales, no HD ni True ni Master.

  7. #32
    adicto
    Fecha de ingreso
    18 abr, 05
    Mensajes
    218
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Simplemente apuntar que cuando un sub petardea, normalmente son los condensadores tochos los que mueren. Se cambian y a seguir disfrutando de los graves
    JVC HD1 + Elite Screen Vmax2 100"
    Logitech Harmony One & Touch.
    Pioneer ScLx58 + Frontales Wharfedale 9.5 + Traseros Wharfedale 9.1 + Central Wahrfedale 10.CM + Sub Wharfedale SW150+ Senheisser RS170
    Sony 85XG8596
    Popcorn Vten + toshiba ep35 + BD UHD + Laserdisc

  8. #33
    habitual
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    67
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Cita Iniciado por facedor Ver mensaje
    Simplemente apuntar que cuando un sub petardea, normalmente son los condensadores tochos los que mueren. Se cambian y a seguir disfrutando de los graves
    Ya, pues eso díselo a los que intentaron arreglarlo y que después de 2 meses nada de nada, y encima tras decirles que me dieran los altavoces que estaba hartod e esperar, me iban de víctimas con que si yo tenía prisa, que tenían mucho trabajo y, aparte, con que estaban a punto de encontrar el problema... Vamos, un cachondeo.

  9. #34
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,010
    Agradecido
    3583 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Hola,

    Lo del subwoofer es raro, quizás un exceso de señal, y por eso la distorsión tan brusca.

    Me parece que aunque le tengas cariño, tienes que quedarte como estabas, y cuando eso un AVR con hdmi y adiós problemas de conexión. Porque sino se ve mal apaño con los componentes que tienes ahora.

    Saludos. Atheneo

  10. #35
    habitual
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    67
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Lo del subwoofer es raro, quizás un exceso de señal, y por eso la distorsión tan brusca.

    Me parece que aunque le tengas cariño, tienes que quedarte como estabas, y cuando eso un AVR con hdmi y adiós problemas de conexión. Porque sino se ve mal apaño con los componentes que tienes ahora.
    No no, si el subwoofer no se distorsiona, simplemente que con el dispositivo ése (ahora pongo el enlace para que lo veas), se oye más alto, pero se oye muy bien, absolutamente nada de distorisón ni en bajos ni resto de frecuencias. Incluso diría, que aunque sea una simulación, lo hace muy bien, al menos en las películas. Lo malo es que aunque elija en la Creative o Realtek, la configuración de 4/4.1 teniendo activo el 5.1 en el dispositivo, se oye en todos los altavoces, pero bueno, no es grave.

    Lo he devuelto a Aamazon, dado que me cuesta 33 pavos, y le he comprado un Audio Gear 5.1 genuino (a ver, son el mismo dispositivo prácticamente, jeje) por 19 euros a uno en Wallapop, y a tirar millas. Espero que vaya bien con éste, al menos con que funcione como con el de Amazon... Ya buscaré un sitio donde pueda llegar el subwoofer de los Logitech y que no me mareen la perdiz ni me quieran cobrar 70 ò 80 euros por areeglarlo, porque antes me hago un curso de electrónica y lo arreglo yo, jeje.

    El aparato es éste:

    https://www.amazon.es/gp/product/B01...?ie=UTF8&psc=1


    Lo de tenerle cariño, ¿a qué te refieres? De todos modos, lo de HDMI y el ordenador, sigo sin verlo, cuando el sonido lo administra la Creative y la Realtek, tanto en películas y series, como en música (por supuesto) y juegos.

    Estuve haciendo pruebas con el Klite de nuevo, y sinceramente, aparte de que es un verdadero lío (sólo centrándome en el audio, no instalé nada de vídeo pues no me interesa), sigo sin entender algunas cosas. Ya más adelante intentaré explicar a qué me refiero, a ver si podrías sacarme de dudas.

    Saludos.

  11. #36
    Moderador Avatar de atheneo
    Fecha de ingreso
    24 may, 06
    Mensajes
    8,010
    Agradecido
    3583 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Hola,

    Lo del subwoofer como decías que sonaba mucho pero para mal (de hay mi pensamiento). Y los dispositivos me imagino que lo que hacen es sacar la señal por todos los canales, no se si con un simulador de sonido envolvente o directamente en estéreo por todos.

    A ver, a día de hoy y desde hace un tiempo tener sistemas con cables separados, tarjetas de sonido, etc., para procesado de sonidos dolby, etc., es un atraso. Yo el pc de juegos - películas, las consolas, etc., los tengo todos por hdmi al AVR, y de este un único hdmi que va a la pantalla (en tu caso como usas el display port, solo iría hdmi hasta el AVR.) Luego instalo el paquete entero de Klite, y en la instalación le activo que reproduzca todo por hdmi en cuanto a sonidos, y le indico que el sistema es un 5.1 en mi caso.

    La instalación es super limpia, la compatibilidad total, y eliminas la tarjetas de sonido, adaptadores externos, etc. De ahí lo de tenerle cariño, porque teniendo un AVR con entradas hdmi, el lio de cables, aparatos, compatibilidades, etc., le dices adiós. De echo como te dije, yo solo tengo ahora una creative en el pc del equipo estéreo para igualar salida de señal a la que me ofrece el modulo lector de cds, etc.

    Lo que hace Klite, es tener todo el pack de codecs, las copias digitales, o incluso las copias que tu mismo haces, puedes usar unos codecs u otros para el audio y el video, el paquete lleva todos, y así con tenerlos instalados, la mayoría de reproductores encuentran el que necesitan para la reproducción de X fichero codificado en X codecs de video y X codecs de audio. Además instala que si le das al botón derecho sobre el archivo de la película, tienes el mediainfo, y hay puedes ver si aparte del codec utilizado para cada cosa, si esta en multicanal, en estéreo, etc.

    El comedor es el único que seguía usando por óptico (que el AVR tiene muchos años el pobre), y ya he encontrado uno de segunda mano por hdmi, que lee los formatos nuevos, y en cuanto llegue, cambio todo, por hdmi y listo. No son 50 como el sony que vistes, me ha salido por 125 €, pero es que al final en todo, solo son mejoras.

    Saludos. Atheneo

  12. #37
    DCinema Expert Avatar de actpower
    Fecha de ingreso
    08 may, 03
    Mensajes
    3,831
    Agradecido
    3260 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    No es necesario instalar packs de codecs (que ojito con los "regalitos" que llevan a veces incluidos). De la salida HDMI Audio a un AVR se conecta por Multicanal PCM (así sale en el display "Multi CH In"), cualquier codec sea el que sea se convierte en tiempo real a través de Windows a PCM Multicanal.

    Si se quiere usar el decodificador del AVR, basta con usar la salida Passtrough del reproductor a usar (si tiene esa opción). De esa forma el stream pasará directo sin decodificar (será el AVR el que lo haga). Esto incluye Atmos, aunque Windows tiene la opción de sacar Dolby Atmos, es mejor usar la salida PCM Multicanal vía HDMI.

    Esta salida es independiente de Realtek o cualquier tarjeta de sonido, es directa desde la tarjeta gráfica. No hay mejor salida que esa, pura digital sin compresión (aunque el origen esté comprimido, se descomprime).

    Es necesario usar salida eARC si se usa a través de un TV (HDMI a TV, para la imagen y el sonido por eARC al ampli). Se obtiene lo mejor de los dos mundos, soporte HDR, 4K 10 bits (o más) en imagen y sonido puro PCM multicanal (hasta 8 canales).

    Yo antes lo tenía todo a través de cables RCA y Jacks a uns subwoofer que llevaba el sonido al resto de altavoces y eso era arcaico y limitador por todos lados.

    Lo más eficiente es esto que he comentado. Ni tarjetas de sonido externas, ni internas ni porras, HDMI Audio y listo :-)
    ----------------------
    https://www.trastomania.com
    ----------------------

  13. #38
    habitual
    Fecha de ingreso
    09 oct, 09
    Mensajes
    67
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Cómo conectar subwoofer en receptor AV

    Cita Iniciado por atheneo Ver mensaje
    Lo del subwoofer como decías que sonaba mucho pero para mal (de hay mi pensamiento). Y los dispositivos me imagino que lo que hacen es sacar la señal por todos los canales, no se si con un simulador de sonido envolvente o directamente en estéreo por todos.

    A ver, a día de hoy y desde hace un tiempo tener sistemas con cables separados, tarjetas de sonido, etc., para procesado de sonidos dolby, etc., es un atraso. Yo el pc de juegos - películas, las consolas, etc., los tengo todos por hdmi al AVR, y de este un único hdmi que va a la pantalla (en tu caso como usas el display port, solo iría hdmi hasta el AVR.) Luego instalo el paquete entero de Klite, y en la instalación le activo que reproduzca todo por hdmi en cuanto a sonidos, y le indico que el sistema es un 5.1 en mi caso.

    La instalación es super limpia, la compatibilidad total, y eliminas la tarjetas de sonido, adaptadores externos, etc. De ahí lo de tenerle cariño, porque teniendo un AVR con entradas hdmi, el lio de cables, aparatos, compatibilidades, etc., le dices adiós. De echo como te dije, yo solo tengo ahora una creative en el pc del equipo estéreo para igualar salida de señal a la que me ofrece el modulo lector de cds, etc.

    Lo que hace Klite, es tener todo el pack de codecs, las copias digitales, o incluso las copias que tu mismo haces, puedes usar unos codecs u otros para el audio y el video, el paquete lleva todos, y así con tenerlos instalados, la mayoría de reproductores encuentran el que necesitan para la reproducción de X fichero codificado en X codecs de video y X codecs de audio. Además instala que si le das al botón derecho sobre el archivo de la película, tienes el mediainfo, y hay puedes ver si aparte del codec utilizado para cada cosa, si esta en multicanal, en estéreo, etc.

    El comedor es el único que seguía usando por óptico (que el AVR tiene muchos años el pobre), y ya he encontrado uno de segunda mano por hdmi, que lee los formatos nuevos, y en cuanto llegue, cambio todo, por hdmi y listo. No son 50 como el sony que vistes, me ha salido por 125 €, pero es que al final en todo, solo son mejoras.
    Ah bueno, sí, entonces te pude confundir con lo de que sonaba muy alto. Creo que es una simulación, al menos es lo que pone en el manual, pero vamos, que para un uso normal y esporádico, es más que suficiente.

    Y sí, estaría bien poder usar cuantos menos cables mejor, pero es que no tengo HDMI salvo los que vienen en la tarjeta gráfica, y no voy a sacar el sonido de ahí sin poderlo procesar ni modificar como me gustaría, aparte de que prefiero 100 veces el sonido que sale de la Creative. Y la verdad, debería haberme pensado mejor lo del AVR, por espacio, sencillez y gasto de energía, que ya sabemos cómo son estos dispositivos como el Audio Gear, pero bueno, para el uso que le doy, ya digo, de sobra, pero me tiraba mucho tener un AVR.

    Respecto a los codecs, es que los reproductores en condiciones ya llevan sus propios codecs, que suelen ser oficiales y compatibles con todo o casi todo, como ocurre con VLC, PotPlayer o PowerDVD, incluso el antiguo Nero ShowTime que lo uso bastante para cosas sencillas. MediaInfo es imprescindible para mí, lo uso muchísimo, pero lo tengo instalado individualmente.

    De vivir solo y tener ciertas circunstancias, sí, pillarúa un AVR decente para el salón, donde podría ver a gusto las películas o series, pero por ahora es inviable, ni creo que lo sea jamás.


    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    No es necesario instalar packs de codecs (que ojito con los "regalitos" que llevan a veces incluidos). De la salida HDMI Audio a un AVR se conecta por Multicanal PCM (así sale en el display "Multi CH In"), cualquier codec sea el que sea se convierte en tiempo real a través de Windows a PCM Multicanal.

    Si se quiere usar el decodificador del AVR, basta con usar la salida Passtrough del reproductor a usar (si tiene esa opción). De esa forma el stream pasará directo sin decodificar (será el AVR el que lo haga). Esto incluye Atmos, aunque Windows tiene la opción de sacar Dolby Atmos, es mejor usar la salida PCM Multicanal vía HDMI.

    Esta salida es independiente de Realtek o cualquier tarjeta de sonido, es directa desde la tarjeta gráfica. No hay mejor salida que esa, pura digital sin compresión (aunque el origen esté comprimido, se descomprime).

    Es necesario usar salida eARC si se usa a través de un TV (HDMI a TV, para la imagen y el sonido por eARC al ampli). Se obtiene lo mejor de los dos mundos, soporte HDR, 4K 10 bits (o más) en imagen y sonido puro PCM multicanal (hasta 8 canales).

    Yo antes lo tenía todo a través de cables RCA y Jacks a uns subwoofer que llevaba el sonido al resto de altavoces y eso era arcaico y limitador por todos lados.

    Lo más eficiente es esto que he comentado. Ni tarjetas de sonido externas, ni internas ni porras, HDMI Audio y listo :-)
    Pues mira, reproductores como PotPlayer o VLC tienen tantísimas opciones que yo ya me pierdo, aunque suelo configurarlo a gusto, pero hay opciones que no sé para qué son, sí la de paso a través, pero como no tengo un sistema complejo no le pongo mucha atención, más bien ninguna. En mi caso no tiene sentido alguno sacar el sonido por HDMI porque no tengo un dispositivo externo que lo reciba, y más viendo el falso intento con el AVR Sony que pillé de Wallapop. Por otro lado, como le comento a atheneo, mi espacio es reducidísimo, y en realidad tengo sólo los cables jack que salen del ordenador.

    Soy un sibarita del sonido, pero cuando las circunstancias no acompañan... Por eso intento que dentro de las mías obtenga lo mejor, y en mi caso es sólo con la Creative, y más usando auriculares, que para eso mgasté un dinerillo.

    ----------------------

    Saludos.
    atheneo ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins